1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La envergadura del legado cultural y natural de que disfrutamos en el mundo iberoamericano es colosal. Lo conforma un cuantioso patrimonio que ha contribuido de forma decisiva a la construcción de nuestras identidades. Un patrimonio que en el momento presente supone, sin duda, una verdadera oportunidad de crecimiento y desarrollo a la hora de hacer de nuestras comunidades espacios sociales de progreso y bienestar en un mundo en cambio permanente, en el que la escala de las relaciones ha adquirido una dimensión necesariamente global.
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Se ha cumplido este año el centenario de la publicación del libro Enseñanza de la Arquitectura. Cultura moderna técnico artística (Madrid, 1923). Su autor, Teodoro de Anasagasti Algán (1880-1938), se tituló en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid en 1906. Después de un breve periodo de ejercicio profesional en Bermeo (Vizcaya) disfrutó de un pensionado en Roma durante 1909 y viajó entre 1910 y 1914 por Centroeuropa, tomando contacto con los movimientos de vanguardia. A su regreso a España, incorporado como catedrático de proyectos en la escuela, promovió la reforma de los viejos procedimientos y métodos formativos que, heredados del siglo XIX, seguían vigentes en las universidades españolas. Publicado en un contexto que anticipaba la introducción en España de la arquitectura moderna, aquel libro invitaba a la reflexión sobre los principales problemas de la ens...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Publicado por el Instituto de Investigación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes (Inifaua) de la Universidad Nacional de Ingeniería, coincidiendo con la propia celebración del centenario del nacimiento de Antonio San Cristóbal Sebastián (Segovia, 1923 - Lima, 2008), este libro constituye un oportuno y merecido homenaje a uno de los historiadores del arte peruano más señalados de la segunda mitad del siglo XX.
4
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
San Miguel was the first Spanish establishment in the southwestern hemisphere. Its founding dates from 1532; it was first known by the name San Miguel de Tangará. It was soon relocated to a second settlement in Alto Piura where, between 1534-1580, it became a significant urban center of which a complete city map of some 10,000 square meters was created around its main square (Plaza de Armas). This study presents an overview of San Miguel city in its historic context.
5
libro
«Ciudades, desastres y resiliencia. Perú y Chile siglos XVI-XX» ofrece una exploración meticulosa de cómo los fenómenos naturales han modelado las ciudades a lo largo de la historia en los territorios de Perú y Chile. A través de dieciséis artículos cuidadosamente seleccionados, esta obra propone una reflexión crítica sobre el impacto de desastres naturales —desde terremotos y tsunamis hasta erupciones volcánicas y deslizamientos de tierra— en el ámbito urbano, revelando cómo estos eventos catastróficos han influido en la reconstrucción, reubicación y reordenamiento de las ciudades en ambas naciones. Los artículos del libro están dispuestos en un orden cronológico que permite al lector seguir la evolución de las respuestas urbanísticas a estos desafíos, desde la época colonial hasta el presente.