1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En este artículo se propone establecer una relación entre acontecimientos infaustos y la fama pública de personeros de la administración colonial de mediados del siglo XVIII en el reino de Chile y cómo esta relación justifica la acción de las autoridades locales. Aquello se pretende demostrar a través del caso del gobernador de la plaza y presidio de Valdivia, Teniente Coronel Juan Navarro Santaella, quien, en el contexto de su juicio de residencia, hace uso de su prestigio y fama pública -basados éstos en la experiencia de sacrificio y de enfrentar acontecimientos lamentosos- para defenderse de acusaciones presentadas en su contra.
2
libro
«Ciudades, desastres y resiliencia. Perú y Chile siglos XVI-XX» ofrece una exploración meticulosa de cómo los fenómenos naturales han modelado las ciudades a lo largo de la historia en los territorios de Perú y Chile. A través de dieciséis artículos cuidadosamente seleccionados, esta obra propone una reflexión crítica sobre el impacto de desastres naturales —desde terremotos y tsunamis hasta erupciones volcánicas y deslizamientos de tierra— en el ámbito urbano, revelando cómo estos eventos catastróficos han influido en la reconstrucción, reubicación y reordenamiento de las ciudades en ambas naciones. Los artículos del libro están dispuestos en un orden cronológico que permite al lector seguir la evolución de las respuestas urbanísticas a estos desafíos, desde la época colonial hasta el presente.