La fama y lo infausto en el Chile colonial. El caso del gobernador Juan Navarro Santaella a través de su juicio de residencia.
Descripción del Articulo
En este artículo se propone establecer una relación entre acontecimientos infaustos y la fama pública de personeros de la administración colonial de mediados del siglo XVIII en el reino de Chile y cómo esta relación justifica la acción de las autoridades locales. Aquello se pretende demostrar a trav...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179851 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Earthquake Fame Unluck Xviii Century Impeachment Trial Chile Terremoto Fama Infausto Siglo XVIII Juicio de Residencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | En este artículo se propone establecer una relación entre acontecimientos infaustos y la fama pública de personeros de la administración colonial de mediados del siglo XVIII en el reino de Chile y cómo esta relación justifica la acción de las autoridades locales. Aquello se pretende demostrar a través del caso del gobernador de la plaza y presidio de Valdivia, Teniente Coronel Juan Navarro Santaella, quien, en el contexto de su juicio de residencia, hace uso de su prestigio y fama pública -basados éstos en la experiencia de sacrificio y de enfrentar acontecimientos lamentosos- para defenderse de acusaciones presentadas en su contra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).