Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Vela, Carmen', tiempo de consulta: 0.44s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente tesis titulada Estrés laboral y su relación con la calidad de atención del personal profesional en enfermería del Hospital José Agurto Tello Chosica, el propósito fue señalar cómo se asocian ambas variables. Metodológicamente, se aplicó un estudio descriptivo correlacional, de diseño no experimental con corte transversal, se pudo determinar que hay un vínculo entre estrés laboral y calidad de atención en el área de las profesionales. Esta investigación fue desarrollada a través del método hipotético deductivo de enfoque cuantitativo, desarrollando la investigación a través de un muestrario con 70 practicantes. Los materiales utilizados fueron la encuesta y además, un test: cuya primera variable es el estrés con 15 preguntas y la segunda variable calidad de atención con 15 preguntas. El tiempo de administración fue de 20 minutos. Posteriormente, los re...
3
informe técnico
El equipo de CNSP ha informado el 07 de junio la identificación de la variante B.1.617.2 (Delta) en 01 muestra de hisopado nasal y faríngeo tomada el 15 de mayo de 2021 de una paciente procedente de la región Arequipa. Este es el primer hallazgo a nivel nacional de dicha variante.
5
artículo
Se estudió prospectivamente extendidos cérvico-vaginales obtenidos con citocepillo, hisopo de algodón y espátula de Ayre, de 1188 pacientes. A cada paciente se le tomó tres muestras (una con cada método), alternando el orden de ellos. Las muestras fueron mezcladas al azar y al momento del estudio citológico desconocíamos tanto el método utilizado como la paciente. Al final de la investigación se tabuló los resultados. Las muestras obtenidas con citocepillo fueron superiores a las de la espátula de Ayre y al hisopo de algodón en la obtención de contenido endocervical (59.4%, 27.7% y 26,1%, respectivamente), pero los tres métodos de obtención de muestra tuvieron alta incidencia de extendidos gruesos y/o hemáticos (36%. 34% y 25%, respectivamente). Las muestras obtenidas con citocepillo fueron superiores a las obtenidas con el hisopo de algodón o espátula de Ayre en la de...
6
artículo
Objetivo: Describir las conductas sexuales en una muestra de adultos jóvenes limeños de nivel socioeconómico C y D. Diseño: Estudio descriptivo transversal.Lugar: EIGER.Participantes: 156 adultos jóvenes.Intervenciones: Se usó un cuestionario semi-estructurado auto-administrado y se realizó el análisis con el Software STATA 9.0.Principales medidas de resultados: Para comparar las variables cuantitativas de acuerdo a variables cualitativas dicotómicas se usó el test T de Student, previo examen de los supuestos de normalidad por el test de Shapiro Wilk y de homogeneidad de varianzas por el test de Levene, de no cumplirse los supuestos se usó el test de suma de Rangos de Wilxocon. Para evaluar la asociación entre dos variables cualitativas se usó el Test exacto de Fisher.Resultados: La edad promedio de inicio sexual fue de 17.23 ±3.51 años. La primera relación sexual se da c...
8