Estrés laboral y su relación con la calidad de atención del personal profesional en enfermería del Hospital José Agurto Tello de Chosica 2015
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada Estrés laboral y su relación con la calidad de atención del personal profesional en enfermería del Hospital José Agurto Tello Chosica, el propósito fue señalar cómo se asocian ambas variables. Metodológicamente, se aplicó un estudio descriptivo correlacional, de diseño no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Calidad de atención Enfermeras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente tesis titulada Estrés laboral y su relación con la calidad de atención del personal profesional en enfermería del Hospital José Agurto Tello Chosica, el propósito fue señalar cómo se asocian ambas variables. Metodológicamente, se aplicó un estudio descriptivo correlacional, de diseño no experimental con corte transversal, se pudo determinar que hay un vínculo entre estrés laboral y calidad de atención en el área de las profesionales. Esta investigación fue desarrollada a través del método hipotético deductivo de enfoque cuantitativo, desarrollando la investigación a través de un muestrario con 70 practicantes. Los materiales utilizados fueron la encuesta y además, un test: cuya primera variable es el estrés con 15 preguntas y la segunda variable calidad de atención con 15 preguntas. El tiempo de administración fue de 20 minutos. Posteriormente, los resultados de ambos instrumentos tuvieron concordancia porque fueron aplicados en otro contexto. Luego siguió la técnica, estudio y asesoría el aplicativo estadístico Statistical Pacckagefor Social Scienences (SPSS, versión 22). De igual manera, existe confiabilidad lo cual define la solidez de los datos recolectados en SSPP. La solución e indagación demuestran existir vínculo a través de la tensión trabajo y aptitud de cuidado de las enfermeras en el nosocomio mencionado. También evidencian la presencia y correlación estadística significativamente con 0,648 en hipótesis general, y las específicas 0.054, 0.072, 0.085 y al finalizar 0,061. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).