1
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
Se estudió prospectivamente extendidos cérvico-vaginales obtenidos con citocepillo, hisopo de algodón y espátula de Ayre, de 1188 pacientes. A cada paciente se le tomó tres muestras (una con cada método), alternando el orden de ellos. Las muestras fueron mezcladas al azar y al momento del estudio citológico desconocíamos tanto el método utilizado como la paciente. Al final de la investigación se tabuló los resultados. Las muestras obtenidas con citocepillo fueron superiores a las de la espátula de Ayre y al hisopo de algodón en la obtención de contenido endocervical (59.4%, 27.7% y 26,1%, respectivamente), pero los tres métodos de obtención de muestra tuvieron alta incidencia de extendidos gruesos y/o hemáticos (36%. 34% y 25%, respectivamente). Las muestras obtenidas con citocepillo fueron superiores a las obtenidas con el hisopo de algodón o espátula de Ayre en la de...
2
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
We report a case of biatrial mixoma in a 16 year-old patient who complained of exertional dyspnea. Transesophageal echocardiogram showed a large biatrial, mobile mass. Surgical resection and subsequent histopathologic examination identified a biatrial myxoma. Patient’s postoperative evolution and recovery was satisfactory.
3
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación monográfico se orienta a determinar la importancia de contar con un sistema de control interno implementado correctamente y su implicancia en la gestión de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, período 2020. Actualmente se aprecia mediante las publicaciones en la prensa escrita, radial y televisiva que la municipalidades del país incurren en constantes malos manejos de los fondos públicos que administran, desde la ejecución deficiente de los programas sociales que tienen a cargo, las mismas que no tienden a satisfacer las necesidades básicas de la población de su circunscripción territorial, hasta constantes, denuncias de naturaleza administrativo, civil y penal a sus funcionarios y servidores, hecho que afecta el prestigio de las gestiones municipales y acrecienta el descontento y la falta de confianza de la población. Ante este...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación es identificar el nivel de gestión del control interno en la distribución de insumo a los beneficiarios del programa de vaso de leche de la municipalidad distrital de San Juan Bautista – primer trimestre, 2020. El control interno como proceso está delineada para afrentar los riesgos inherentes y para dar seguridad razonable a la misión que tiene la institución para lograr sus objetivos. (Contraloría General de la República, 2014, pág. 9); siendo el programa de Vaso de Leche a cargo de los gobiernos locales cumplir con las reglas complementarias respecto a la organización. La presente investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo; usó el diseño no experimental en una población de 113 representantes de comités de Vaso de Leche siendo la muestra 27 de ellos. Muestreo de tipo probabilístico donde se utilizó la encuest...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
RESUMEN Las empresas en general se han visto en la necesidad de buscar en reducir los accidentes laborales ya que estos se ven reflejados en los accidentes laborales, es decir que un trabajador se supone presenta alguna lesión física tendría en algunos casos pasar por atenciones médicas para así ser curadas. Para esto es necesario adecuarse a estrategias que les permita sentirse capases de logar los objetivos que se trazan, una de estas formas es Implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud. PALABRAS CLAVES: Accidente, Seguridad, Riesgo, Capacitación.
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo general realizar la propuesta de mejora de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir los costos por siniestros laborales en la constructora e inmobiliaria Planu S.A.C. – Trujillo – 2018., a fin de mejorar la situación existente. En primer lugar, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa en estudio. Se ha seleccionado el área de seguridad y salud ocupacional, identificando las causas raíces en el diagrama de Ishikawa y priorizando las más relevantes a través del diagrama de Pareto. Esta causa corresponde a la falta de indicadores de Seguridad y Salud Ocupacional en la empresa, no permitiendo observar la situación y las tendencias de cambios generados, en relación con objetivos y metas previstas e impactos esperados. Una vez culminada la etapa de la identificación de los problemas, se proc...
7
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó en el Perú durante el período comprendido entre los años 2011 y febrero 2014. En su desarrollo se tomaron en consideración los sistemas de gestión de riesgos ocupacionales de las principales empresas contratistas dedicadas a la perforación de pozos petroleros que operan en el territorio peruano. El propósito del presente trabajo consiste en el planteamiento de un Sistema de Gestión de Riesgos Ocupacionales para operaciones de perforación de pozos petroleros en superficie que contenga los elementos clave de los sistemas de gestión internacionales, entre ellos el de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las Guías de la Organización de Productores de Petróleo y Gas, la Norma OHSAS 18001 y que cumpla con la legislación nacional vigente. Para ello se identificó los elementos clave de los Sistemas de Gestión de referencia inter...
8
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La descentralización consiste en la transferencia de competencias y recursos, es decir la descentralización simboliza una vicisitud esencial en la manera de concebir el cambio con la intervención de los sectores, las potencialidades territoriales que posee el gobierno. En efecto, en Madre de dios el logro de la transferencia de competencias y funciones al Gobierno Regional de Madre de Dios, especialmente a la Dirección Regional de la Producción, se ha cumplido lo dispuesto en las diversas normas expedidas, indispensable para el desarrollo de las competencias delegadas en pesquería e industria. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la Descentralización con el Proceso de Transferencia de funciones en materia de pesquería e industria del Gobierno Nacional al Gobierno Regional de Madre de Dios en la Dirección Regional de la Producción en el Periodo 2017-2018. La...
9
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se ha planteado como objetivo principal de esta tesis el de "Establecer un modelo de integral de atención para los adultos mayores con fractura de cadera del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren". Los Objetivos específicos planteados son los siguientes : - Identificar y describir los procesos actuales de atención de los Adultos Mayores con Fractura de Cadera. - Determinar el nivel de satisfacción de los Adultos Mayores con Fractura de Cadera en relación al servicio brindado actualmente. - Identificar modelos integrales exitosos en la atención de los adultos mayores. - Realizar un costeo del modelo actual de atención y comparar con la propuesta de modelo integral de atención.
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo, tiene como objetivo desarrollar una solución para la problemática actual que se ha identificado en el restaurante “Misto, carnes y tragos” con la finalidad de que la empresa tenga una mejor organización con la atención al cliente y haya presencia de liderazgo en las operaciones de la empresa. El proyecto está dividido en tres partes importantes: la problemática que el restaurante presenta, las alternativas de soluciones y el desarrollo y justificación de la solución elegida. Además, se ha identificado y analizado el proceso de las operaciones del restaurante para evaluar la desorganización de la empresa. En este caso, hemos logrado identificar la falta de supervisión y compra de los insumos, las quejas con las reservas, la demora en el tiempo de entrega y la mala comunicación que tienen las diversas áreas del restaurante con la finalidad de poder apo...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Las teorías sobre crecimiento y desarrollo económico sostienen que cuando el empleo crece el Producto Bruto Interno también lo hace. Bajo ese postulado, la presente tesis se plantea como objetivo demostrar la relación entre el Empleo y el Producto Bruto Interno de la región Loreto durante el periodo 2013 - 2017. Con este propósito, se llevó a cabo la siguiente investigación de tipo Cuantitativo, nivel Correlacional y de diseño No Experimental. La investigación concluye que no existe relación entre el Empleo y el Producto Bruto Interno en el quinquenio estudiado, afirmación que se obtiene como resultado del Coeficiente de Correlación ( r ) que fue de r = -0.666342946; valor muy lejano a +1 y -1; y, además, el Coeficiente de Correlación ( R2 ) alcanzó el valor de R2 = 0.44412922; también alejado de 1; lo que significa no existe relación ni determinación entre el empleo (...
12
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The employed population in Peru is made up of workers who work in the formal and informal sectors, the latter being the most difficult to control. The employed population is measured through the Economically Active Employed Population (EAP Employed). The objective proposed in the research is to determine the relationship between the employed population and informal employment in Peru during the period 2017 - 2021. For this purpose, the research is carried out, which is of a Quantitative type, of a Correlational level and of a Non-Experimental design. The conclusions are: the employed population is directly associated with informal employment, a statement that arises as a product of the application of the statistical test, with the Correlation Coefficient of r = 0.883487678; and the Coefficient of Determination R2 = 0.780550478. In this same sense, it is observed that 50.50% of the employ...
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación, tuvo como propósito el determinar la relación de la orientación al cambio y la iniciativa laboral del personal administrativo en la Unidad Ejecutora Hospital II-2 Tarapoto, 2021. De ahí que tuviese un enfoque cuantitativo, correlacional con un diseño no experimental de corte transversal y contó con una muestra de 75 trabajadores, a los que se les aplicó la técnica de la encuesta a través de dos cuestionarios de ocho ítems cada uno y con soluciones de tipo Likert, distribuidas entre 4 indicadores y 2 dimensiones cada una. Todo lo anterior permitió concluir que existe una relación positiva alta entre: las variables orientación al cambio e iniciativa laboral, ya que la prueba de correlación de Rho Spearman arroja un r de 0.827; así mismo se pudo identificar que existe relación entre cada una de las dimensiones de la primera variable como adaptabil...
14
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
We report a case of hemangioma of the Fallopian tube, including symptoms, treatment, pathology, and outcome, as well as pertinet bibliography and comments.
15
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
We report a case of hemangioma of the Fallopian tube, including symptoms, treatment, pathology, and outcome, as well as pertinet bibliography and comments.
16
artículo
Publicado 1997
Enlace
Enlace
Realizamos un trabajo prospectivo en 1,569 pacientes de la Clínica "Francisco Pizarro" - IPSS, para evaluar la utilidad diagnóstica de la observación empírica en nuestro laboratorio: adicionando a la coloración del Papanicolaou una solución de Wright bufferizada, se visualizaban inclusiones citoplasmáticas en citologías cervicovaginales, sugestivas de infección clamidiásica con el Papanicolaou. Tuvimos dos grupos de pacientes, el criterio de selección para el grupo A fue la presencia de células multivacuoladas y para el B la presencia de gránulos (sin ser incluidos en una vacuola) en el citoplasma de células epiteliales intermedias bajas o células parabasales. Se obtuvieron siete pacientes en el grupo A y 16 en el B. Obtuvimos dos láminas gemelas de secreción cervicovaginal de cada paciente, antes y después del tratamiento, una coloreada con el Papanicolaou y la otra co...
17
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
We present the case of a patient with a history of single ventricle tricuspid atresia, double outlet of the left ventricle and hypoplasia of the pulmonary artery ring. The patient was treated with Glenn's surgery at the age of 7 and at age 16, the patient received fenestrated extracardiac Fontan surgery. After 1 month of Fontan surgery she presented severe hemoptysis without adequate response to medical management. Percutaneous closure of aortopulmonary fistulas with coils was performed, with favorable evolution, without presenting recurrences of hemoptysis.
18
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de una paciente con antecedente de ventrículo único por atresia tricuspídea, doble vía de salida del ventrículo izquierdo e hipoplasia del anillo de la arteria pulmonar. La paciente fue tratada con cirugía de Glenn a los 7 años de vida y, a los 16, se le realizó cirugía de Fontan extracardíaco fenestrado. Luego de 1 mes de realizada la cirugía presentó hemoptisis severa sin adecuada respuesta al manejo médico. Se realizó cierre percutáneo de las fístulas aortopulmonares con coils, con evolución favorable, sin presentar recurrencias de hemoptisis.
19
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
We present the case of a patient with a history of single ventricle tricuspid atresia, double outlet of the left ventricle and hypoplasia of the pulmonary artery ring. The patient was treated with Glenn's surgery at the age of 7 and at age 16, the patient received fenestrated extracardiac Fontan surgery. After 1 month of Fontan surgery she presented severe hemoptysis without adequate response to medical management. Percutaneous closure of aortopulmonary fistulas with coils was performed, with favorable evolution, without presenting recurrences of hemoptysis.
20
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Within the tropics, the species richness of tree communities is strongly and positively associated with precipitation. Previous research has suggested that this macroecological pattern is driven by the negative effect of water‐stress on the physiological processes of most tree species. This implies that the range limits of taxa are defined by their ability to occur under dry conditions, and thus in terms of species distributions predicts a nested pattern of taxa distribution from wet to dry areas. However, this ‘dry‐tolerance’ hypothesis has yet to be adequately tested at large spatial and taxonomic scales. Here, using a dataset of 531 inventory plots of closed canopy forest distributed across the western Neotropics we investigated how precipitation, evaluated both as mean annual precipitation and as the maximum climatological water deficit, influences the distribution of tropica...