Mostrando 1 - 20 Resultados de 23 Para Buscar 'Velásquez-Rimachi, Víctor', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The longitudinal congenital vaginal septum (LCVS) is a defect that can be associated with dyspareunia or dystocia during childbirth. We present a case of a 20 year old woman in whom a LCVS was identified during labor. In the pelvic examination, an elastic structure was felt about 2 cm behind the vaginal intro. During the second stage of labor, a medial section of the septum was made allowing the birth of a live female product. In conclusion, a thorough physical examination is enough to show the presence of a vaginal septum. However, there is a probability of an intrapartum diagnosis of LCVS therefore gynecological medical training is necessary to minimize the risks associated with childbirth.
3
tesis de maestría
Objetivo: Evaluar la adherencia al enfoque GRADE de las guías de práctica clínica (GPC) denominadas de novo, sobre intervenciones terapéuticas y diagnósticas, desarrolladas por las instituciones públicas gubernamentales peruanas y publicadas entre 2018 y 2022. Metodología: Se realizó una revisión metodológica sobre las GPC peruanas con alcance nacional denominadas de novo que declararon el uso de la metodología GRADE. Se describió el porcentaje de adherencia al enfoque GRADE incluyendo la evaluación metodológica con el instrumento AGREE II – Dominio 3. Se investigó la relación entre el grado de adherencia al enfoque GRADE y el rigor metodológico evaluado por el AGREE II – Dominio 3, presentando resultados dentro de un intervalo de confianza del 95% y considerando un valor de p <0,05 como significativo, utilizando el software STATA 18. Resultados: Se revisaron 746 reg...
4
tesis de grado
El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso periférico. El déficit motor severo, el compromiso respiratorio, el compromiso de nervios craneales, la disfunción del sistema nervioso autónomo y alteración de conciencia al comienzo de la enfermedad se asociaron con un mal pronóstico. El objetivo es determinar características clínico-epidemiológicas asociadas a resultados al alta hospitalaria en pacientes con SGB mediante un estudio observacional retrospectivo que incluyó pacientes con diagnóstico de SGB en el Hospital Nacional Dos de Mayo desde el 1 de enero de 2011 hasta el 31 de diciembre de 2015. Se evaluaron edad, sexo, fecha de inicio de enfermedad (verano, otoño, invierno y primavera), manifestaciones clínicas, severidad (al ingreso, al nadir y al alta), antecedentes infecciosos (gastrointestinales y respiratorios), ter...
5
artículo
background: Human decisions are partially rational. In medicine, critical scenarios make decide-making (DM) difficult. In this review, we propose the "4E" approach to improve the DM of interventions. The "4E" approach includes decisions: "effectual" when interventions have been tested in controlled settings, "effective" when interventions have been tested in uncontrolled or pragmatic clinical settings, "efficient" when the benefits of a new intervention are evaluated by its costs, and decisions that promote "equity" when these interventions are recommended according to the needs of the patient, avoiding barriers. Using this approach could improve DM in clinical practice, but it is not enough to guarantee its incorporation and use. It is also essential to promote the organizational, institutional, and political dynamics of health systems that promote evidence's critical use to make decisi...
6
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del dispositivo médico sistema quirúrgico robotizado de navegación para neurocirugía (neuronavegador) en pacientes adultos con lesiones cerebrales sometidos a neurocirugía cerebral mínimamente invasiva; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
9
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del dispositivo médico equipo sistema quirúrgico robótico para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata no metastásico que requieren prostectomía radical; cuyos resultados sustentaron la aprobación, en terminos de eficacia y seguridad, el uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud; sin embargo, se debe realizar un análisis costo-efectividad adicional del dispositivo médico.
10
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del dispositivo médico clavo intramedular trocantérico con sistema antirrotatorio para el tratamiento de pacientes adultos mayores con fracturas trocantéricas inestables; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
12
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del dispositivo médico prótesis de resección del fémur proximal recubierto en plata para el tratamiento de pacientes con tumores ubicados en el fémur proximal; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
15
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del sistema de clavo intramedular retrógrado para procedimientos de artrodesis tibia-astrágalo-calcáneo en pacientes adultos con neuroartropatía de charcot que presentan deformidad grave del pie o del tobillo; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
17
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del drenaje endoscópico transmural con endoprótesis Double Pig Tail en pacientes adultos con pseudoquistes pancreáticos sintomáticos no tributarios a drenaje endoscópico transpapilar, cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
19
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del dispositivo médico equipo de monitoreo neurofisiológico y mapeo intraoperatorio en pacientes sometidos a neurocirugía funcional del cerebro o neurocirugía de lesiones en áreas elocuentes; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.