1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La aparición y difusión en 2019 de la enfermedad por SARS-CoV-2, la COVID-19, provocó reacciones hasta cierto punto precipitadas en todos los países y regiones del mundo. Los Estados, incluyendo al Perú, se esforzaron por garantizar el abastecimiento de bienes médicos esenciales a través de restricciones a la exportación de los mismos, abusando de las normas del sistema GATT/OMC. El efecto perjudicó las relaciones entre socios comerciales, produjo escasez artificial a nivel global, incrementó los precios de los bienes médicos esenciales y causó el mayor gasto consiguiente para los países con menor capacidad de provisión. Esto se conoce como nacionalismo sanitario. La gravedad de la pandemia y la exigua respuesta sanitaria de los países reforzaron la cooperación internacional en forma de donaciones. Este doble fenómeno de nacionalismo sanitario y cooperación internaciona...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El desarrollo del presente trabajo de investigación se da ante la iniciativa de tratar de buscar si es que existe una relación que se dé entre la gestión pedagógica y el proceso de enseñanza aprendizaje que en estos momentos viene siendo objeto de estudio en la Unidad Educativa Caracol motivo por el cual, la finalidad del estudio fue establecer la relación entre las variables la misma que parte de una posible premisa de que existe relación entre la organización y la motivación que aplican los docentes de la Unidad Educativa Caracol. La presente investigación ha sido no experimental, de tipo descriptiva correlacional y de corte transversal, se trabajó con una muestra de 54 estudiantes del ciclo básico, de la Unidad Educativa Caracol, de la provincia de Los Ríos – Ecuador a cuyo grupo se le aplicó los cuestionarios uno de la variable gestión pedagógica y otro de la varia...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente tesis expone el desarrollo de un “Sistema de Gestión de Conservación de los Pavimentos Urbanos - SGCOPU”, que al aplicarlo mejoraría las condiciones funcionales a nivel de red, optimizando el ciclo de vida y la serviciabilidad de los pavimentos. Con tal objetivo, se han tomado como muestras de evaluación e investigación los pavimentos de las vías urbanas del centro de la ciudad de Puno. De esta manera, se plantea orientar una mejor planificación y optimización de los recursos públicos a invertir en la conservación de los pavimentos urbanos, en un horizonte de investigación de diez años (2020 – 2029). El desarrollo del “SGCOPU”, se plantea en cinco Subsistemas: Subsistema de inventario de fallas, Subsistema de evaluación de pavimentos, Subsistema de estimación de costos de conservación, Subsistema de modelamiento predictivo de deterioro del pavimento, ...
4
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El objetivo principal de esta tesis es la elucidación estructural del polisacárido del alga roja marina Porphyra columbina, extraído en agua caliente, purificado y liofilizado, y el estudio de su actividad antioxidante en ratones e hipolipemiante en conejos. Previamente se evaluó la toxicidad aguda oral y toxicidad oral a dosis repetidas considerando que el material biológico sería expuesto a diferentes concentraciones del mismo. El análisis del espectro FT-IR y RMN-¹H muestra que el polisacárido de P. columbina tiene una típica estructura de porfirano: unidades β-D-galactosa, 4-O-α-L-galactosa-6-sulfato o 3,6-anhidro-α- L-galactosa. Los estudios de toxicidad para el caso de toxicidad aguda oral muestran ser no tóxico hasta concentraciones de 2000 mg/Kg, y para toxicidad oral dosis repetidas de 28 días a 50 mg/Kg evidencia daño hepático. Las pruebas in vivo en ratones mi...
5
libro
Publicado 2011
Enlace

La diversidad cultural convierte al Perú en un país riquísimo en cuanto a tipos de público objetivo, pero a la vez en un mercado muy complicado de segmentar. Sin embargo, la pasión por el fútbol es un sentimiento que une a la mayoría y reduce las diferencias. En opinión de los expertos, para modernizarse y avanzar en el camino hacia la profesionalización, la visión del dirigente del club de fútbol profesional no debería ser otra que manejarlo como una empresa que debe generar ingresos. El problema de muchos clubes futbolísticos es que toman en cuenta solo el aspecto deportivo y no el de la gestión moderna. En la actualidad, el marketing deportivo ofrece a los clubes de fútbol profesional la gran oportunidad de generar mayores ingresos sobre la base del prestigio de su equipo, su arraigo en la hinchada y las posibilidades de su marca para las empresas interesadas, nacionale...