1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La aparición y difusión en 2019 de la enfermedad por SARS-CoV-2, la COVID-19, provocó reacciones hasta cierto punto precipitadas en todos los países y regiones del mundo. Los Estados, incluyendo al Perú, se esforzaron por garantizar el abastecimiento de bienes médicos esenciales a través de restricciones a la exportación de los mismos, abusando de las normas del sistema GATT/OMC. El efecto perjudicó las relaciones entre socios comerciales, produjo escasez artificial a nivel global, incrementó los precios de los bienes médicos esenciales y causó el mayor gasto consiguiente para los países con menor capacidad de provisión. Esto se conoce como nacionalismo sanitario. La gravedad de la pandemia y la exigua respuesta sanitaria de los países reforzaron la cooperación internacional en forma de donaciones. Este doble fenómeno de nacionalismo sanitario y cooperación internaciona...