1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: Los médicos que realizarán el servicio rural peruano estarán muy expuestos a la soledad, problemas laborales y otros, que pueden tener repercusiones mentales. El objetivo fue determinar los factores asociados a la depresión entre los médicos que trabajarán en zonas rurales del Perú. Método: Estudio observacional, de corte transversal y analítico, de datos secundarios. Las encuestas se recolectaron entre los médicos peruanos recién graduados que realizarían en pocas semanas el Servicio Rural y Urbano-Marginal en Salud. Se definió depresión según el test de Zung, asociándose a variables sociales y educativas.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia y los factores asociados a la ingesta de alcohol de riesgo en estudiantes universitarios de la ciudad de Huancayo. Materiales y método: estudio transversal analítico; mediante una encuesta de la prueba AUDIT (consumo alcohólico de riesgo), Beck (depresión) y otras variables socioeducativas se aplicaron en las tres universidades de la ciudad de Huancayo (UPLA, UC y UNCP). Las estadísticas de asociación se obtuvieron mediante modelos lineales generalizados. Resultados: De los 356 estudiantes encuestados, el 54% (191) eran mujeres, con una mediana de edad de 21 años (rango intercuartil: 19-22 años). El 25% tenía un consumo riesgoso de alcohol, con rangos de 16-33% para cada universidad. En el análisis bivariado, el consumo de alcohol de mayor riesgo se asoció con el sexo femenino (PRc: 1.13, IC 95%: 1.01-1.28). En el análisis multivariado, el c...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Hoy en día la radiación solar ha mostrado niveles extremos en diferentes ciudades peruanas, es importante medir el cuidado de las poblaciones expuestas a esta condición. OBJETIVO: Determinar las prácticas y el cuidado personal de la protección contra la radiación solar que tienen los trabajadores en las empresas peruanas. MATERIAL Y MÉTODO: estudio analítico transversal realizado en 14 ciudades de Perú en 2016, que preguntaba sobre la atención que los trabajadores tienen contra la exposición solar, las preguntas se tomaron de una encuesta validada anterior. Además, se le preguntó sobre las medidas de protección que se dieron en su centro de trabajo, las diferencias por tipo de trabajador y el conocimiento de los temas relevantes. RESULTADOS: Se incluyeron 4299 sujetos que tuvieron exposición solar mientras trabajaban, 68% (2921) eran hombres, la mediana de edad fue de 31 a...