Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Valdivia-Lívano, S.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar la frecuencia y los factores asociados a la ingesta de alcohol de riesgo en estudiantes universitarios de la ciudad de Huancayo. Materiales y método: estudio transversal analítico; mediante una encuesta de la prueba AUDIT (consumo alcohólico de riesgo), Beck (depresión) y otras variables socioeducativas se aplicaron en las tres universidades de la ciudad de Huancayo (UPLA, UC y UNCP). Las estadísticas de asociación se obtuvieron mediante modelos lineales generalizados. Resultados: De los 356 estudiantes encuestados, el 54% (191) eran mujeres, con una mediana de edad de 21 años (rango intercuartil: 19-22 años). El 25% tenía un consumo riesgoso de alcohol, con rangos de 16-33% para cada universidad. En el análisis bivariado, el consumo de alcohol de mayor riesgo se asoció con el sexo femenino (PRc: 1.13, IC 95%: 1.01-1.28). En el análisis multivariado, el c...
2
tesis de grado
Los excursionistas al nevado Huaytapallana (5100m.s.n.m) están predispuestos a desarrollar Mal Agudo de Montaña (MAM) en respuesta a la baja presión parcial de oxígeno a la que se exponen, además en sus formas más graves puede producir edema cerebral y pulmonar, que a diferencia del mal agudo de montaña, si ponen en riesgo la vida. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo de Mal Agudo de Montaña, en los excursionistas al Nevado Huaytapallana (5100m.s.n.m). Materiales y métodos: Se realizó un estudio nalítico, observacional, transversal de tipo casos y controles, en el que participaron 206 excursionistas (103 casos y 103 controles) al nevado Huaytapallana (5100m.s.n.m). Se obtuvo datos de los participantes tras finalizar la excursión al nevado, a partir de una ficha de recolección para investigar los factores de riesgo para el desarrollo de mal agud...
3
tesis de grado
La presente investigación titulada «Manifestación del borde urbano-agrícola en el centro poblado Huacara, San Ramón, Chanchamayo: Propuesta de desarrollo de un Cetpro Agrícola», se basa en la delimitación de expansión urbana hacia la zona agrícola por medio de un borde permeable, el objetivo principal es generar el diseño de un Cetpro agrícola que sirva para la delimitación de la expansión del suelo urbano hacia el suelo agrícola en el centro poblado Huacara, San Ramón, Chanchamayo. El presente trabajo de investigación es de tipo proyectual, el diseño es descriptivo simple, para elaborar el análisis de la variable se empleó como instrumento un cuestionario, el cual fue aplicado a una determinada muestra del total de la población y se recolectaron las respuestas para posteriormente ser procesadas y plantear las características para tomar en cuenta para el desarrollo ...
4
artículo
La lactancia materna es esencial para el correcto desarrollo del bebé y cambia según factores tales como el estado nutricional de la madre. Objetivo: determinar la asociación entre la densidad calórica de la leche humana y las mediciones antropométricas de la madre y el bebé. Método: Un estudio analítico cruzado; involucrando a madres e infantes de 1 a 6 meses de edad en el Hospital de Maternidad "El Carmen" -Huancayo, Perú. La leche materna participante se extrajo de acuerdo con las normas internacionales. Se obtuvieron mediciones antropométricas de las madres y sus infantes. La ingesta calórica de leche se midió con la técnica de Lucas. Utilizamos estadísticas analíticas y descriptivas, intervalos de confianza de 95 [%] yp <0,05 como valor estadísticamente significativo. Resultados: De los 51 encuestados, el contenido de calor promedio fue de 64. 5 kcal / 100ml. En el a...