1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La suplementación durante el embarazo se recomienda en países en desarrollo que tienen una alta tasa de mortalidad materna, por lo tanto, la adherencia puede medirse por el comportamiento de una persona. Objetivo: El objetivo fue determinar los factores asociados con la adherencia de la ingesta de suplementos de calcio en mujeres embarazadas. de la ciudad de huancayo. Material y método: se realizó un estudio transversal basado en la aplicación de una encuesta a mujeres embarazadas de 18 a 45 años de edad que viven en la provincia de Huancayo, que también tienen hasta 20 semanas de embarazo y asistieron al menos a Resultados de un chequeo prenatal: 78.9% (135) tomaron suplementos de calcio. En el análisis multivariado, hubo una mayor frecuencia de ingesta de calcio en una edad gestacional más alta (p = 0,001), entre los que percibieron que tomarla trae beneficios (p = 0). 018) y ...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia y los factores asociados a la ingesta de alcohol de riesgo en estudiantes universitarios de la ciudad de Huancayo. Materiales y método: estudio transversal analítico; mediante una encuesta de la prueba AUDIT (consumo alcohólico de riesgo), Beck (depresión) y otras variables socioeducativas se aplicaron en las tres universidades de la ciudad de Huancayo (UPLA, UC y UNCP). Las estadísticas de asociación se obtuvieron mediante modelos lineales generalizados. Resultados: De los 356 estudiantes encuestados, el 54% (191) eran mujeres, con una mediana de edad de 21 años (rango intercuartil: 19-22 años). El 25% tenía un consumo riesgoso de alcohol, con rangos de 16-33% para cada universidad. En el análisis bivariado, el consumo de alcohol de mayor riesgo se asoció con el sexo femenino (PRc: 1.13, IC 95%: 1.01-1.28). En el análisis multivariado, el c...