Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vega, Santiago', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar la frecuencia de parásitos gastrointestinales en caninos menores de seis meses de edad provenientes de la venta comercial. También determinar si las variables raza, sexo y edad están asociadas a la presentación de cuadros de parasitosis. Metodología: Se recolectaron 97 muestras de heces de mascotas caninas que se comercializan en el cercado de Lima, las cuales fueron procesados mediante las técnicas de examen directo, de concentración por flotación, de concentración por sedimentación y de Ziehl Neelsen, considerándose positivas las muestras con presencia de huevos de parásito o parásitos bajo el microscopio. Resultados y Conclusiones: El 100% de las muestras analizadas fueron positivas a la presencia de parásitos. Las mayores frecuencias fueron del nemátode Toxocara canis fue (87.96%) y del protozoario Isospora canis (98.78%) ; los mismos como asociaci...
2
tesis de grado
objetivo: La investigación pretende realizar un análisis exploratorio de datos a fin de establecer un análisis de fosfatos y silicatos en la superficie de mar del puerto de Huacho, 2008-2020. El estudio es de tipo cuantitativo, el cual evalúa parámetros de fosfatos y silicatos establecidos en una base de datos del anuario del repositorio ambiental del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Los fosfatos en el mar de Huacho cuentan con valores medios de 4,132 (± 2.966) µM, mientras que los silicatos reportan valores medios de 10,520 (± 7,864) µM. Se concluye que existe cierta variabilidad de los parámetros de fosfatos y Silicatos en las aguas superficiales del mar de Huacho, observándose valores atípicos en ciertos valores obtenidos del periodo en estudio, con elevadas concentraciones de silicatos comparados con estudios realizado, existiendo una probabilidad que el...
3
tesis de grado
La presente investigación de tesis, se desarrolló en un entorno emulado en el cual se implementó una herramienta de monitoreo y gestión utilizando para ello los protocolos SNMP y NETFLOW replicando la topología de la LAN de 4 sedes de la empresa DETCOM en la ciudad de Lima en el año 2020. El propósito de la investigación consistió en explicar las variables independientes, definidas por los protocolos SNMP y NETFLOW, y la variable dependiente, definida por la LAN. De esta manera y siguiendo la técnica y el método de investigación, acompañado de las bases teóricas de cada una de las variables, sus procesos de implementación y configuración; Se logró alcanzar los resultados esperados, cumpliendo con los objetivos especifico y general de la presente tesis, obteniendo de esta manera información en tiempo real o cuando sea solicitado de la LAN. Los resultados obtenidos de la ...