Aplicación de protocolos SNMP y Netflow para operar una lan de 4 sedes de la empresa Detcom Lima 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación de tesis, se desarrolló en un entorno emulado en el cual se implementó una herramienta de monitoreo y gestión utilizando para ello los protocolos SNMP y NETFLOW replicando la topología de la LAN de 4 sedes de la empresa DETCOM en la ciudad de Lima en el año 2020. El propósi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3448 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3448 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Protocolo SNMP protocolo NETFLOW LAN monitoreo y gestión ancho de banda rendimiento e incidencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación de tesis, se desarrolló en un entorno emulado en el cual se implementó una herramienta de monitoreo y gestión utilizando para ello los protocolos SNMP y NETFLOW replicando la topología de la LAN de 4 sedes de la empresa DETCOM en la ciudad de Lima en el año 2020. El propósito de la investigación consistió en explicar las variables independientes, definidas por los protocolos SNMP y NETFLOW, y la variable dependiente, definida por la LAN. De esta manera y siguiendo la técnica y el método de investigación, acompañado de las bases teóricas de cada una de las variables, sus procesos de implementación y configuración; Se logró alcanzar los resultados esperados, cumpliendo con los objetivos especifico y general de la presente tesis, obteniendo de esta manera información en tiempo real o cuando sea solicitado de la LAN. Los resultados obtenidos de la emulación realizada permitieron dar un panorama de la importancia que hoy en día aporta una herramienta de monitoreo y gestión aplicando los protocolos SNMP y NETFLOW sobre la LAN, podemos concluir que con una buena gestión de los recursos se pudo mejorar la accesibilidad a los servicios de Internet y por ende controlar el ancho de banda, el monitorear en tiempo real a los dispositivos mejoro el rendimiento de la LAN con el cual el administrador de TI pudo anticiparse a eventos que puedan degradar la red y el tener una red gestionada logró controlar las incidencias mejorando los tiempos de atención y resolución de problemas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).