Propuesta para la implementación del protocolo IPv6 en la sede central del gobierno regional Amazonas - Unidad de Tecnologías de la Información

Descripción del Articulo

El trabajo describe la necesidad tecnológica frente al agotamiento global del IPV4 con una posible solución presentada a la Sede Central del Gobierno Regional Amazonas (GRA) - Unidad de Tecnologías de la Información (UTI), se trata de una implementación del protocolo IPV6 en nuestra red de datos, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Chamba, Loot Aníbal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IPv4
IPv6
Dual-Stack
NAT
LAN
protocolo
Descripción
Sumario:El trabajo describe la necesidad tecnológica frente al agotamiento global del IPV4 con una posible solución presentada a la Sede Central del Gobierno Regional Amazonas (GRA) - Unidad de Tecnologías de la Información (UTI), se trata de una implementación del protocolo IPV6 en nuestra red de datos, en sus redes LAN en su sede Principal y secundarias, el cual permitirá a nuestra institución continuar con la presencia en el mundo de la red de internet, este mecanismo permitirá crecer sin limitaciones al no compartir direcciones ni degradar los servicios, además es muy eficiente para el envío de paquetes en una red datos. Se presenta una propuesta de implementación del protocolo IPV6 bajo el mecanismo de Doble Pila (Dual-Stack), este mecanismo de transformación soporta las dos versiones del protocolo IP (IPv4/IPv6). Para la implementación se tiene que configurar los nodos con ambas pilas de protocolos (IPv4/IPv6), en resumen, adoptar una metodología de coexistencia gradual de los protocolos IPv4 e IPv6. Para cumplir con la propuesta se realizará un inventario de los recursos de red que cuenta la Sede Central del Gobierno Regional Amazonas, posteriormente se diseñará la nueva topología bajo un esquema Dual-Stack para luego trabajar en un calendario de adopción gradual, teniendo como resultado un diseño robusto de red de datos basado en protocolos IPv6, que permitirá al gobierno Regional Amazonas crecer a nivel de red sin limitaciones de direcciones, haciendo de esta, una red de datos eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).