Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Vargas, Lucía', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar si el índice de masa corporal elevado es un predictor de exacerbaciones frecuentes en el Hospital Belén de Trujillo, en el periodo de enero del 2014 a diciembre del 2019. Material y métodos: Estudio observacional, longitudinal, retrospectivo y de diseño de cohorte. La población estuvo conformada por pacientes con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica atendidos en el Hospital Belén de Trujillo y la muestra fue de 85 pacientes con índice de masa corporal elevada (grupo expuesto) y 85 pacientes con índice de masa corporal normal (grupo no expuesto). En el análisis estadístico se aplicó la prueba de U de Mann Whitney y la prueba chi cuadrado, además se usó el riesgo relativo (RR) con sus intervalos de confianza, considerando significancia del 5%. Resultados: La mayor parte de pacientes con exacerbaciones frecuentes eran principalmente del ...
2
tesis de grado
OBJETIVO: Determinar si la ictericia neonatal fisiológica es un factor de riesgo para rinitis alérgica en pacientes menores de 14 años del Hospital Belén de Trujillo durante el periodo comprendido entre enero del 2010 a diciembre del 2015. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio de tipo, analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles; el proceso de selección fue realizado bajo criterios de inclusión y exclusión, teniendo como total de registrados a 250 pacientes, pero por motivos de depuración y repetición sólo se consideraron 160 de los cuales 80 fueron los casos y 80 los controles. RESULTADOS: La frecuencia de Ictericia Neonatal Fisiológica en pacientes menores de 14 años con Rinitis alérgica y sin Rinitis Alérgica fue de 67,5% y 51,25% respectivamente (OR: 1,98; IC 95% [1,04-3,75]; p < 0,05). El grupo etario más afectado fue los pacientes que presenta...
4
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
5
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación abordará las barreras regulatorias existentes para el desarrollo de plataformas digitales de crowdfunding –parte del ecosistema Fintech– en el Perú con un enfoque particular en cómo dichas barreras impactan en la competencia. Para ello, iniciaremos abordando el ecosistema Fintech en general, analizando el contexto histórico y su evolución, así como las tecnologías disruptivas que se utilizan en este tipo de industria, aterrizando en el mercado de las Fintech de préstamo: crowdfunding y crowdlending, a efectos de realizar un análisis sobre estos tipos de Fintech. Consecutivamente, pasaremos a detallar el contexto normativo en el ámbito internacional y nacional de las Fintech, con especial énfasis en las Fintech de crowdfunding y crowdlending. Asimismo, identificaremos y analizaremos las fallas de mercado presentes en la industria, así ...
6
tesis de grado
The present research work addresses a real problem: social conflicts in Peru, and from the theoretical point of view, it seeks to solve the following research problem: their prevention through the effective implementation of citizen participation. There is currently a lack of knowledge in academia, despite the fact that the effects of social conflicts should be a problem of great interest, as cases at the national, multi-regional or district level are on the increase. This is due to the fact that citizens' social grievances cannot be channelled in any other way due to the crisis of representative democracy, which unfortunately leads to violence. Therefore, the general objective of the research work is to determine whether the implementation of working groups with a governance approach guarantees the right to citizen participation and prevents social conflicts. This will be done on the ba...
7
artículo
El presente documento tiene como objetivo describir a las escuelas públicas primarias multigrado castellanohablantes en zonas rurales del país. Se comentarán aspectos tales como las características del local, el personal docente, las y los estudiantes y la composición de las aulas, sobre la base de los censos educativos de 2018 y 2019.
8
artículo
Este documento tiene como objetivo describir y analizar las concepciones sobre los materiales educativos de docentes de escuelas rurales multigrado y de funcionarios vinculados con la educación, así como el acceso, el uso y el aprovechamiento que se ha hecho de ellos en el contexto de la educación remota, como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
9
artículo
El presente documento describe la situación en las escuelas de primaria del país, en lo que respecta a convivencia y violencia, utilizando dos fuentes de datos: el sistema de reporte SíseVe contra la violencia escolar y el piloto de la primera Encuesta Nacional sobre Convivencia Escolar y Violencia Escolar (Enceve) realizada en 2019.
10
artículo
El presente documento tiene como objetivo caracterizar a las y los docentes de escuelas públicas primarias en zonas rurales, evaluar su acceso a las tecnologías de la información, y comentar cómo perciben el uso de estas tecnologías en educación. Para ello se recure a la Encuesta Nacional de Docentes (ENDO) del 2018.
11
tesis de grado
Objetivo: determinar el efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de semillas de Vitis vinífera (uva) frente Streptococcus mutans ATCC 25175. Materiales y métodos: de tipo cuantitativo, experimental; población: 15 Kg de Vitis vinífera (uva); muestra de 365.7 g de semilla Vitis vinífera; por otro lado, se empleó 10 placas Petri inoculadas con Streptococcus mutans ATCC 25175. Además, se empleó la marcha fitoquímica, difusión en agar en pozos, constituida por grupos al 25 %, 50 % y 75 % frente a (Clorhexidina). Resultados: las medias de los diámetros en concentraciones del 25%, 50% y 75% del extracto etanólico de semillas de Vitis vinífera (uva) frente Streptococcus mutans ATCC 25175 fueron más bajos que los registrados por Clorhexidina. En examen numérico por medio de la prueba de ANOVA fue (p<0,05) en comparación con el conjunto de control. Además, se identif...
12
tesis de grado
El presente estudio de diseño no experimental y de tipo descriptivo se realizó con el objetivo de determinar el perfil clínico epidemiológico del recién nacido prematuro atendido en el Hospital Regional II-2 de la localidad de Tumbes, correspondiéndole un muestreo no probabilístico sistemático. Se utilizó un instrumento de recolección diseñado por las autoras, en el que se consignaron preguntas inherentes a los objetivos de la investigación, los mismos que fueron interpretados y analizados mediante la estadística descriptiva. Entre los resultados tenemos que el 68% de los recién nacidos prematuros tuvieron edad gestacional entre 34-37 semanas, el 56.7% de ellos fueron de sexo masculino. No obstante, el 63.9% de ellos pesaron entre 2001- 3000 gr, mientras que el 50.5% tuvieron una talla entre 44-47 cm. Por otro lado, 71.1% presentaron un perímetro cefálico entre 29- 33cm, ...
13
libro
Este estudio se basó en una encuesta y en entrevistas en profundidad realizadas de manera remota a una muestra de docentes que tienen a su cargo una escuela multigrado y de especialistas de las áreas pedagógicas de las unidades de gestión educativa local (UGEL) y las direcciones regionales de educación (DRE) de las regiones de Cajamarca, Loreto y Piura. Esta investigación comprende siete capítulos. En el primer capítulo se revisa brevemente la literatura internacional y nacional sobre el rol de los materiales y recursos educativos. Asimismo, se da cuenta de las orientaciones normativas para la dotación de estos materiales, especialmente en los servicios primarios multigrado castellano hablantes. En el segundo capítulo presentamos con mayor detalle los objetivos del estudio. La parte metodológica se explica en el siguiente capítulo. Luego, en el cuarto, hacemos una descripció...
14
capítulo de libro
The objective of this investigation is centered on the identification, analisis and comparison of the feminist discourse that has been spread on the social network: Instagram. The methodology used is virtual ethnography, through which monitoring and following took place for the three influencer accounts @empoderadamente_pe, @rominacastrosexologia y @corazónconleche. The interactions maintained with the users through comments and “likes” were gathered and the content of the posts with most engagement, its tags and main topics were analyzed, for a posterior categorization within the waves of feminism, according to the strategy selected and utilized in the elaboration of the discourse. In the results, the tendency of the use of the color pink and similar tones was recognised, as a way of re-signifying to connect with women in a dispersed environment. The topics addressed vary between t...
15
tesis de grado
En los tiempos modernos, el turista, y en específico el sector de marketing de turismo se ha visto afectado por la pandemia, menguando su flujo y perjudicando a países cuya economía dependía del rubro. Del mismo modo, esta situación se refleja en destinos turísticos del Perú. En tal sentido, se comenzó un proceso de reestructura con estrategias más emocionales y personalizadas para incentivar una revisita futura. Por ende, la presente investigación analiza la relación entre las variables de autocongruencia y la autenticidad existencial, entendidas como factores influyentes en lealtad al destino y la intención de revisita en el sector de turismo. En adición, para la investigación se realizará un estudio cuantitativo con encuestas online. Este modelo será aplicado a una muestra no probabilística de 400 personas válidas que pertenezcan a un rango etáreo de entre los 22 a ...
16
tesis de grado
El objetivo del presente trabajo consiste en dar a conocer el nuevo buscador de rutas Safe Map. Actualmente, las personas no cuentan con un aplicativo que les garantice un trayecto seguro, ya que estos priorizan rutas rápidas antes que la seguridad de los usuarios. Por ello, mediante la interconexión de los dispositivos móviles con el Internet, se buscará optimizar la calidad de vida de los consumidores, al otorgarles seguridad y acceso a información importante al momento de movilizarse. Por ende, el modelo de negocio se basará en un buscador de rutas rápidas y seguras, que a través de algoritmos y la geolocalización identificarán las zonas peligrosas de Lima así como emitirá alertas de siniestralidad en tiempo real. Este aplicativo podrá ser descargado en dos versiones: gratuita y Premium, tanto en dispositivos Android como iOS. En consecuencia, Safe Map se convertirá en e...