Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Vargas, Felix', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El Modelo PERMA es muy útil para determinar el nivel de bienestar de los colaboradores de la organización, donde se afirma que cuando los trabajadores tienen o siente un mayor bienestar su productividad aumenta, y por el contrario si los colaboradores tienen un bajo nivel de bienestar su productividad disminuye y puede generar muchos problemas a largo plazo en la organización. El objetivo de esta investigación fue determinar los factores del Modelo PERMA que más afectan el nivel de bienestar en los empleados de la empresa PROSEGUR. La metodología que se utilizó fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental y de nivel descriptivo. Respecto a la conclusión general, se puede afirmar que los factores Relaciones en un 68.32% y Logro en un 72.1% del Modelo PERMA, son los que más afectan el nivel de "medio" bienestar con un 50% en promedio de los empleados de l...
2
tesis de maestría
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer como la inclusión digital se relaciona con la transformación digital en una I.P.L.M., 2023. Las teorías en las que se basó el estudio estuvieron argumentadas por (Corica y Otero 2020; García Alonso et al. 2020; Ferreira y Varela 2022 y Cabello 2014). La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, con un nivel descriptivo correlacional, cuya variable independiente fue la inclusión digital y la variable dependiente la transformación digital, la población estuvo constituida por 3 directivos, 92 educadores y 21 personal administrativo de una I.P.L.M., el muestreo usado fue de tipo cesal, la técnica empleada la encuesta, los resultados determinaron una correlación de grado moderado con una relación positiva entre la inclusión digital y los servicios digitales co...
3
tesis de maestría
El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de influencia del desarrollo del Capital Humano en la Calidad de Servicio de la Institución Educativa Privada “San Vicente de la Barquera” de Huánuco. Este trabajo se orientó en la modalidad de investigación aplicada, porque el objetivo del presente fue aplicar un modelo de desarrollo del Capital Humano. El diseño de investigación fue de tipo experimental en su variante cuasi experimental. La población de estudio estuvo conformada por 34 docentes y 330 alumnos de la Institución Educativa Privada “San Vicente de la Barquera, como grupo experimental y 30 docentes y 210 alumnos de la Institución Educativa Privada “Francisco de Sales” grupo de control, a quienes se aplicó una pre prueba y post prueba respectivamente. Los instrumentos utilizados fueron las fichas y como encuesta se utilizó la prueba. Para l...
4
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional constituye un proyecto elaborado para elevar el desarrollo estratégico y la mejora de la gestión pública, que menciona la problemática de la capacitación del personal administrativo de la oficina de recursos humanos en el ámbito del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP). El capítulo 1 está orientado a la descripción de la problemática del INMP. Mientras que, el capítulo 2, al análisis de la situación problemática de dicha organización inteligente. Por último, en el capítulo 3 se busca una solución alternativa a la situación problemática.
5
tesis de grado
Según expertos, se ha analizado que en la última década la gente injiere alimentos poco saludables por el estilo de vida y el tiempo reducido que tienen para llevar, comer o disfrutar de productos nutritivos como lo es un jugo de frutas. Sin embargo existe la tendencia hacia el consumo saludable en el Perú en los últimos años. La empresa Fast Juice, se encarga de brindar jugos naturales que conservan el valor nutricional de la fruta, todo esto a través de las máquinas expendedoras que permiten la venta de manera rápida, sencilla e innovadora. El negocio ubicará una máquina expendedora en las principales universidades privadas de Lima, como son: Universidad de Lima, UPC, ESAN, Ricardo Palma, Pacifico y PUCP. Estas universidades han sido elegidas a través de un estudio de mercado y cuentan con consumidores del segmento A y B. La inversión inicial es 67,658.74 soles para la cre...
6
tesis de maestría
En el ámbito del sistema educativo peruano, se destaca una brecha significativa en la preparación técnica de los estudiantes de ingeniería, particularmente en el campo de la automatización industrial. La falta de alineación entre los conocimientos académicos y las habilidades demandadas en la industria ha generado dificultades para los graduados al querer integrarse en entornos laborales reales. La solución propuesta consiste en la implementación de un módulo de entrenamiento dedicado a la automatización industrial, diseñado tras un exhaustivo análisis de mercado que considera las demandas específicas del sector en Perú. El objetivo central de este módulo de entrenamiento es proporcionar a los estudiantes experiencias prácticas y habilidades directamente aplicables en entornos laborales específicos. La evaluación de hipótesis críticas respalda la viabilidad de la sol...
7
tesis de maestría
En el ámbito del sistema educativo peruano, se destaca una brecha significativa en la preparación técnica de los estudiantes de ingeniería, particularmente en el campo de la automatización industrial. La falta de alineación entre los conocimientos académicos y las habilidades demandadas en la industria ha generado dificultades para los graduados al querer integrarse en entornos laborales reales. La solución propuesta consiste en la implementación de un módulo de entrenamiento dedicado a la automatización industrial, diseñado tras un exhaustivo análisis de mercado que considera las demandas específicas del sector en Perú. El objetivo central de este módulo de entrenamiento es proporcionar a los estudiantes experiencias prácticas y habilidades directamente aplicables en entornos laborales específicos. La evaluación de hipótesis críticas respalda la viabilidad de la sol...
8
tesis de maestría
El proyecto Doing Business liderado por el Banco Mundial, se dio a conocer por primera vez en el 2002, analiza y compara las normas que regulan las actividades de las pequeñas y medianas empresas locales a lo largo de su ciclo de vida. Este proyecto ha venido investigando indicadores de 189 economías de diferentes partes del mundo que afectan a 10 áreas del ciclo de vida de una empresa. Es así como la presente investigación, toma como modelo la metodología del Doing Business y se aplica a la provincia de Huamanga, con la finalidad de medir el impacto de las regulaciones de las pequeñas y medianas empresas instaladas en la zona a través de sus indicadores, en vista que hasta la fecha no existen investigaciones formales dirigidas a la provincia de Huamanga. Con la recolección de información del trabajo de campo comparada con la información de gabinete, a través de normas y leye...
9
tesis de maestría
El proyecto Doing Business liderado por el Banco Mundial, se dio a conocer por primera vez en el 2002, analiza y compara las normas que regulan las actividades de las pequeñas y medianas empresas locales a lo largo de su ciclo de vida. Este proyecto ha venido investigando indicadores de 189 economías de diferentes partes del mundo que afectan a 10 áreas del ciclo de vida de una empresa. Es así como la presente investigación, toma como modelo la metodología del Doing Business y se aplica a la provincia de Huamanga, con la finalidad de medir el impacto de las regulaciones de las pequeñas y medianas empresas instaladas en la zona a través de sus indicadores, en vista que hasta la fecha no existen investigaciones formales dirigidas a la provincia de Huamanga. Con la recolección de información del trabajo de campo comparada con la información de gabinete, a través de normas y leye...
10
tesis de maestría
Perú es un país donde la población se enorgullece de su rica oferta gastronómica, el momento de consumir los alimentos es un evento especial en la rutina de todo peruano, estos componentes han sido parte del desarrollo del mercado gastronómico, que en los últimos años ha llevado a un reconocimiento a nivel mundial. Sin embargo, no todos los emprendedores culinarios tienen la suficiente capacidad económica y logística para tener un restaurante o un negocio pequeño de venta de comidas, y por el otro lado, hay comensales que, dado su ritmo de vida, no disponen del tiempo para cocinar o no encuentran opciones de comida con el sabor y la seguridad que solo se encuentran en una comida hecha en el calor del hogar. Esto representa una oportunidad para desarrollar un modelo de negocio que ayude a ambas partes. También se ha considerado que en los últimos años ha cambiado la forma de ...
11
tesis de maestría
Perú es un país donde la población se enorgullece de su rica oferta gastronómica, el momento de consumir los alimentos es un evento especial en la rutina de todo peruano, estos componentes han sido parte del desarrollo del mercado gastronómico, que en los últimos años ha llevado a un reconocimiento a nivel mundial. Sin embargo, no todos los emprendedores culinarios tienen la suficiente capacidad económica y logística para tener un restaurante o un negocio pequeño de venta de comidas, y por el otro lado, hay comensales que, dado su ritmo de vida, no disponen del tiempo para cocinar o no encuentran opciones de comida con el sabor y la seguridad que solo se encuentran en una comida hecha en el calor del hogar. Esto representa una oportunidad para desarrollar un modelo de negocio que ayude a ambas partes. También se ha considerado que en los últimos años ha cambiado la forma de ...
12
La Plataforma de Telemonitoreo para COVID-19 es un sistema en línea destinado al seguimiento clínico ambulatorio de pacientes con sospecha o diagnóstico de COVID-19 que fue creado como un servicio de apoyo durante la emergencia sanitaria nacional por esta enfermedad en el Perú. Este sistema es capaz de integrar datos de rutina de establecimientos de salud a una interfaz amigable para médicos que trabajan de manera remota, permitiendo así el realizar llamadas telefónicas a través de un servicio integrado de telefonía virtual (VoIP) a pacientes que pueden ser monitoreados en sus domicilios. Para su uso, se requiere una conexión estable a servicio de internet así como la instalación de la aplicación de telefonía al ordenador de Google Chrome.