Desarrollo del capital humano y calidad de servicio en la Institución Educativa Privada “San Vicente de la Barquera” Huánuco. 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de influencia del desarrollo del Capital Humano en la Calidad de Servicio de la Institución Educativa Privada “San Vicente de la Barquera” de Huánuco. Este trabajo se orientó en la modalidad de investigación aplicada, porque el objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Vargas, Félix René
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de capital humano
Calidad de servicio
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de influencia del desarrollo del Capital Humano en la Calidad de Servicio de la Institución Educativa Privada “San Vicente de la Barquera” de Huánuco. Este trabajo se orientó en la modalidad de investigación aplicada, porque el objetivo del presente fue aplicar un modelo de desarrollo del Capital Humano. El diseño de investigación fue de tipo experimental en su variante cuasi experimental. La población de estudio estuvo conformada por 34 docentes y 330 alumnos de la Institución Educativa Privada “San Vicente de la Barquera, como grupo experimental y 30 docentes y 210 alumnos de la Institución Educativa Privada “Francisco de Sales” grupo de control, a quienes se aplicó una pre prueba y post prueba respectivamente. Los instrumentos utilizados fueron las fichas y como encuesta se utilizó la prueba. Para la tabulación respectiva de la pre y post prueba aplicada a los docentes, se consideró la escala: Sí, Parcialmente, No y para los alumnos: Malo, Regular y Bueno. La técnica empleada para el procesamiento de los datos fue la estadística descriptiva y la estadística inferencial. La investigación se centró en la aplicación de actividades de aprendizaje sobre Programación Curricular, Proceso de Evaluación, Cultura organizacional y Calidad de Servicio a los docentes del grupo experimental con la finalidad de mejorar la calidad de servicio, cuyos índices de desconocimientos de ciertos procesos educativos y de servicio se desconocía inicialmente, sin embargo, luego de la aplicación del programa experimental se observó que hubo diferencias estadísticamente significativas en el grupo experimental. En conclusión el desarrollo del Capital Humano mejoró la calidad de servicio en la Institución Educativa Privada “San Vicente de la Barquera” de Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).