Plataforma multidimensional para seguimiento clínico ambulatorio de pacientes con COVID-19

Descripción del Articulo

La Plataforma de Telemonitoreo para COVID-19 es un sistema en línea destinado al seguimiento clínico ambulatorio de pacientes con sospecha o diagnóstico de COVID-19 que fue creado como un servicio de apoyo durante la emergencia sanitaria nacional por esta enfermedad en el Perú. Este sistema es capaz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grupo de Telemonitoreo de COVID-19 IMTAvH, Krapp, Fiorella, Gonzalez, Elsa, Espinoza, Dianne, Medina, Carlos, Menacho, Luis, Liu, Carolina, Ramos, Johnny, Sakihama, Luis, Pizarro, Daniel, Vargas, Felix, Sertzen, Nestor, Villegas, César, Javier, Kevin, Arotoma, Bitzer, Quispe, Victor, López, Víctor, Melgar, Miguel
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telemonitoreo
COVID-19
Telemedicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La Plataforma de Telemonitoreo para COVID-19 es un sistema en línea destinado al seguimiento clínico ambulatorio de pacientes con sospecha o diagnóstico de COVID-19 que fue creado como un servicio de apoyo durante la emergencia sanitaria nacional por esta enfermedad en el Perú. Este sistema es capaz de integrar datos de rutina de establecimientos de salud a una interfaz amigable para médicos que trabajan de manera remota, permitiendo así el realizar llamadas telefónicas a través de un servicio integrado de telefonía virtual (VoIP) a pacientes que pueden ser monitoreados en sus domicilios. Para su uso, se requiere una conexión estable a servicio de internet así como la instalación de la aplicación de telefonía al ordenador de Google Chrome.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).