Nivel de satisfacción de los pacientes respecto al telemonitoreo en un hospital Essalud-Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

La satisfacción de los pacientes es una referencia indispensable en cada servicio de salud, siendo un resultado humanista que refleja la calidad de atención y el adecuado cumplimiento de sus necesidades. Por ello el objetivo primordial fue determinar el nivel de satisfacción de los pacientes respect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Huaman, Alexandra Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telemonitoreo
Satisfacción
Atención
Paciente
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La satisfacción de los pacientes es una referencia indispensable en cada servicio de salud, siendo un resultado humanista que refleja la calidad de atención y el adecuado cumplimiento de sus necesidades. Por ello el objetivo primordial fue determinar el nivel de satisfacción de los pacientes respecto al telemonitoreo en un hospital EsSalud, Chiclayo-2021; utilizando un estudio cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental, transversal; con una población de 256 pacientes, y una muestra de 90 usuarios atendidos por telemonitoreo; de acuerdo a los resultados obtenidos el 80% de los usuarios tienen un nivel alto de satisfacción, de acuerdo a la dimensión de comunicación un 82.2% un nivel alto, en la dimensión de empatía un nivel alto (86.6%), en la dimensión de conectividad el 60% un nivel alto y solo el 11.1% un nivel bajo, en la dimensión de seguridad el 55.6% un nivel medio y , en la dimensión de fidelización el 62.2% un nivel alto; concluyendo que si hubo un alto nivel de satisfacción por parte de los pacientes al manifestar que tuvieron una adecuada atención, reflejando que el cuidado enfermero que se brindó a los pacientes por telemonitoreo fue un cuidado con miras a una atención holística, encontrándose dificultades como la comunicación por la congestión en las vías de comunicación, así mismo la escasez de recurso humano y algunas dificultades en la asesoría psicológica, social y espiritual, pensando que cuidar es un deber humano, acompañar, sustituir total o parcialmente en el proceso de la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).