Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Vásquez, Estela', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
La investigación tuvo como objetivo explorar la percepción materna sobre la ictericia neonatal en el servicio deneonatología del hospital José Soto Cadenillas de Chota, Cajamarca. Estudio cualitativo, exploratorio, fenomenológico - empírico, desarrollado con siete madres primíparas de recién nacidos con ictericia en el hospital de Chota, entrevistadas presencialmente mediante una guía semiestructurada. Las categorías generadas de la percepción materna, fueron: Miedo y preocupación; desconocimiento de la enfermedad; creencias sobre el origen de la ictericia; ictericia como nueva experiencia en las madres; interés por la recuperación e información recibida por el profesional de salud. La percepción de las madres sobre la ictericia neonatal fue diversa según sus características personales, familiares y culturales, mostraron interés por revertir el problema de salud en sus...
2
tesis de grado
El actual trabajo se realizó con el fin de implementar mejoras en los procesos de Rampa en una empresa que brinda Servicios Aeroportuarios. Esto se debe a que hoy en día, las líneas aéreas cobran penalidades por retrasos en la salida de sus vuelos generando un costo a la empresa y una mala imagen hacia sus clientes. El informe presentado inicia con identificar las causas que originan la problemática actual y desarrollo de herramientas las que se utilizarán en el diagnóstico y desarrollo de la propuesta de mejora. Asimismo, se realizó una descripción de la empresa en estudio, diagnóstico de la problemática actual, propuestas de mejoras y por último la evaluación económica de las propuestas de mejora. Como parte de resultado del diagnóstico, la empresa atraviesa una fuerte problemática en la gestión de sus procesos, la cual se encuentra en el proceso de estiba y desestiba ...
3
tesis de grado
El presente proyecto de investigación que lleva por título “Propuesta del sistema RMS para el control de inventarios en una empresa comercial, Lima 2016-2020” la cual carece la necesidad de la implementación de un software para inventarios en los almacenes de la empresa comercializadora de insumos de pintura ubicada en el distrito de Ate Vitarte, en vista a la necesidad que presenta la entidad se planteó como objetivo general, proponer un sistema para mejorar el control de los inventarios. El estudio es una investigación holística de tipo proyectiva con un enfoque mixto la cual nos permitió recopilar y analizar datos cuantitativos y cualitativos permitiendo evidenciar la problemática que aqueja la entidad para de esta manera proponer una solución. Además, se utilizó el método deductivo e inductivo. Para la recopilación de datos se utilizó como instrumento cualitativo la...
4
tesis de grado
En la actualidad se ha evidenciado una gran problemática en la educación de los niños, los padres son los responsables de guiar a sus hijos en sus clases, pero estos tienen tantas responsabilidades que cumplir, que no les alcanza el tiempo, entonces necesitan que los niños sean sus aliados realizando sus actividades por sí solos, el presente trabajo tiene como objetivo diseñar un taller “Construyendo mi rutina” en niños de 4 años en clases virtuales. Como población se tendrá a los alumnos de cuatro años de la I.E. María Madre de Fe de Eten, la metodología que seguiremos es de una investigación cuantitativa no experimental con propuesta. Los resultados esperados que deseamos tener es que a partir de las rutinas los niños logren ser más autónomos en realizar actividades cotidianas.
5
tesis de grado
Objetivo: determinar la frecuencia de delirium en pacientes adultos mayores postoperados mediatos en el área quirúrgica del Hospital Regional Lambayeque durante agosto-septiembre 2017. Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal de tipo prospectivo; la muestra fue de 120 pacientes adultos mayores de 60 años postoperados, procedentes de cirugía electiva o de emergencia. Se utilizó como instrumento de recolección de datos la escala CAM-s (Confusion Assessment Method). Se analizaron los datos por medio de tablas de EXCEL office 2010 y el software SPSS Statistics 17.0 para análisis univariado y el software Stata 9.0 para significancia estadística. Resultados: La frecuencia de delirium en pacientes adultos mayores postoperados fue del 30%, la edad promedio de 76 años (DS: ±9) (p = 0,0015), la condición de viudez y la polifarmacia se asoció a desarrollar delirium (p: 0,0...
6
tesis de grado
La investigación tiene el objetivo de determinar la influencia del aditivo PROES en el mejoramiento de subrasante del tramo El Tumi – Chunchunquillo, Jaén 2022, de la cual se extrajeron muestras de suelo para realizar la evaluación del contenido. de. humedad, los límites. de consistencia, análisis granulométricos, compactación Próctor lmodificado y el CBR de la muestra patrón, y de muestras tratadas con el aditivo Proes. Los resultados obtenidos de las calicatas C-1, C-2 y C-3 registraron densidades secas de 1.54, 1.77 y 1.92 g/cm³, respectivamente, con humedades óptimas de 21%, 15.1% y 11.6%, así como valores de CBR sin aditivo de 4.4%, 4.8% y 6.10%, respectivamente. La aplicación de la dosificación óptima de 30 ml/m³ de aditivo en la calicata C-1 mostró una densidad máxima de 1.57 g/cm³, humedad óptima de 19.20% y CBR de 11.00 %, aumentando este último en un 150....
7
tesis de maestría
La investigación tuvo por objetivo determinar la relación del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (PNAE – Qali Warma) con la satisfacción de los beneficiarios de las instituciones educativas del nivel primaria de la ciudad de Chota, 2018. La metodología del estudio fue de enfoque cuantitativo, básica, descriptiva – relacional y con diseño no experimental, transversal. La población lo conformó 307 estudiantes del 5° grado de las instituciones educativas de nivel primaria y una muestra de 171 de ellos a quienes se les aplicó un cuestionario de 23 preguntas con respuestas en escala de Likert y con una fiabilidad de 0.707. Los resultados de la investigación fueron que el PNAE- Qali Warma es en 76.61% determinado por la percepción idónea en el horario de consumo de alimentos, consumo de bebible acompañado de galletas o sopa, la alimentación recibida es nut...
8
tesis de grado
El actual trabajo se realizó con el fin de implementar mejoras en los procesos de Rampa en una empresa que brinda Servicios Aeroportuarios. Esto se debe a que hoy en día, las líneas aéreas cobran penalidades por retrasos en la salida de sus vuelos generando un costo a la empresa y una mala imagen hacia sus clientes. El informe presentado inicia con identificar las causas que originan la problemática actual y desarrollo de herramientas las que se utilizarán en el diagnóstico y desarrollo de la propuesta de mejora. Asimismo, se realizó una descripción de la empresa en estudio, diagnóstico de la problemática actual, propuestas de mejoras y por último la evaluación económica de las propuestas de mejora. Como parte de resultado del diagnóstico, la empresa atraviesa una fuerte problemática en la gestión de sus procesos, la cual se encuentra en el proceso de estiba y desestiba ...
9
tesis de grado
Este trabajo corresponde a un Plan de Acción que permite dar solución al problema identificado como: Insuficiente gestión curricular en la comprensión de textos en la IE Pública N° 821005, Yanacancha grande. La técnica que se aplicó para el recojo de información fue la encuesta aplicada a los docentes. Los resultados obtenidos muestran que los docentes no tienen un adecuado manejo del CENEB, lo que condiciona dificultades en la planificación curricular. Como consecuencia de un inadecuado proceso del MAE, por parte del directivo, dando lugar a una deficiente práctica docente que conlleva a una baja comprensión de textos por parte de los estudiantes. Con los resultados se mejora la práctica pedagógica de los docentes y optimizar el grado de compresión lectora; a través del proceso de monitoreo, acompañamiento y evaluación. Se puede concluir que la función del directivo e...
10
artículo
Objetivo: Identificar las formas de percibir y manejar los residuos sólidos entre los estudiantes universitarios. UNJFSC. Material y métodos: Investigación etnográfica descriptiva y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 115 estudiantes elegidos aleatoriamente del total de matriculados y con asistencia regular. Para la colecta de datos se utilizó un cuestionario elaborado especialmente para el estudio. Resultados: El promedio de edad de la muestra estudiada fue de 21 años con una desviación estándar de 2.1; el 73.9% fueron mujeres y un 26.1% fueron varones y la gran mayoría (83.5%) de estado civil soltero. Se encontró que la Universidad genera básicamente dos tipos de residuos: desechos de alimentos y papel como producto de sus actividades propias. Los residuos sólidos no son clasificados ni tratados adecuadamente de acuerdo a su tipo poniendo en riesgo la sa...
11
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo comprender la percepción de las madres frente a la ictericia neonatal. Servicio de Neonatología del Hospital José Hernán Soto Cadenillas, Chota - 2017. Se trabajó con siete participantes, madres primíparas de recién nacidos con ictericia neonatal, a las cuales se entrevistó en forma presencial, utilizando como instrumento una guía de entrevista semiestructurada de cinco preguntas básicas. Estudio cualitativo, exploratorio, fenomenológico – empírico; se generó seis categorías: Miedo y preocupación, desconocimiento de la enfermedad, la ictericia como nueva experiencia en las madres, el interés por la recuperación e información recibida por parte del profesional de salud. La percepción de las madres frente a sus hijos neonatos ictéricos fue generada a partir de las emociones de miedo y preocupación, debido al desconocimien...
12
tesis doctoral
Con el objeto de determinar la relación de la auto negligencia y otros factores con el embarazo y las ETS en las adolescentes escolares del Distrito de Huacho, se realizo el presente trabajo de investigación aplicada de casos y controles; para lo cual se aplico un cuestionario tipo lickert a muestra representativa de 900 estudiantes del 5to año de los colegios secundarios del distrito. Se encontró que la auto negligencia se presenta en el 46.4% de las adolescentes y que esta asociada al embarazo OR 2.1 y a la prevalencia de ETS con un OR de 3.08 para un p es menor que 0.05. El 98% de las adolescentes conocen que el SIDA, la Sífilis y la Gonorrea son enfermedades que se transmiten por contacto sexual, asimismo un alto porcentaje reconoce en la abstinencia sexual, la monogamia y el uso del condón como métodos para evitar las ETS; sin embargo la mediana del inicio de relaciones sexua...
13
tesis de grado
El presente trabajo se realizó en base a un análisis de la empresa TELENERGY PROYECTOS S.A.C., con la finalidad de buscar oportunidades de mejora sustentables en el aumento de la productividad y motivación de sus trabajadores, para esto se trabajaron 6 capítulos de estudio. En el primer capítulo se realizó la introducción, donde se menciona un poco de mi reseña histórica y los logros alcanzados hasta el momento tanto académicos, profesionales y personales. En el capítulo dos se redacta la información de la empresa analizada donde podemos un poco de su historia, conocer de qué trata su negocio, y se revisó su estructura organizativa actual. En el capítulo tres se realiza el diagnostico estratégico, donde se realiza un análisis interno para encontrar las fortaleza y debilidades de la empresa, analizando su situación funcional, financiera, su ventaja competitiva y su caden...
14
tesis de grado
La investigación busca describir como las líneas de espera se relaciona con el desarrollo de servicio de calidad del instituto nacional de ciencias neurológicas (INCN). Se recurrió a los autores Hillier y Lieberman (2015), Taha (2017), Krajewski, et al. (2017) para fundamentar la variable línea de espera. Para la variable desarrollo de servicio de calidad, se aludió a Villa (2017), Urriago (2017), Vargas y Aldana (2018). La metodología fue de tipo aplicada y de diseño descriptivo correlacional, transeccional. La población de estudio fue acuerdo a las estadísticas del INCN, una población de 179 pacientes citados obteniendo una muestra de 122 pacientes extraídos probabilísticamente. Se diseñaron dos cuestionarios para cada variable con 30 preguntas, fueron validadas por dos especialistas de la Escuela de Administración mediante el Coeficiente de Aiken. La fiabilidad del inst...
15
tesis de grado
Las estructuras de las Instituciones Educativas (I.E) públicas de nivel primaria y secundaria del distrito de Mochumí fueron construidas a partir de 1962. Su antigüedad, sistemas constructivos y materiales utilizados en la época y el estado de conservación recomiendan un análisis técnico desde el punto de vista de la sismología. Por tanto, el problema de investigación se centra en establecer el grado de vulnerabilidad sísmica de las I.E públicas de nivel primaria y secundaria del distrito de Mochumí. Se estima que ante la presencia de un sismo las I.E presentarían un alto índice de vulnerabilidad. Por ello, la presente investigación se plantea como objetivo evaluar las estructuras de dichas instituciones utilizando dos métodos cualitativos: el método de “Índice de Vulnerabilidad Sísmica – Benedetti & Petrini” y el método de INDECI. Asimismo, se propone crear una...
16
artículo
Objetivo: Determinar cómo son los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la anticoncepción de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC en el año 2015. Métodos: Tipo de investigación: Descriptiva de corte transversal. Población formado por estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC. La muestra de estudio estuvo conformada por el 10% de los estudiantes matriculados que asisten en forma regular, de cada una de las Escuelas Profesionales, obtenida en forma aleatoria del registro de matrícula. Se utilizaron instrumentos de medición de actitudes de escala de Likert. Se aplicaron cuestionarios para las dimensiones: conocimientos, actitudes y prácticas sobre anticoncepción. Con la prueba de Alfa de Cronbach, se evaluó la consistencia interna referida a la coherencia de los ítems y a la interrelación entre las variables siendo el resultado de 0.781 de...
17
artículo
Objetivo: Determinar cómo son los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la anticoncepción de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC en el año 2015. Métodos: Tipo de investigación: Descriptiva de corte transversal. Población formado por estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC. La muestra de estudio estuvo conformada por el 10% de los estudiantes matriculados que asisten en forma regular, de cada una de las Escuelas Profesionales, obtenida en forma aleatoria del registro de matrícula. Se utilizaron instrumentos de medición de actitudes de escala de Likert. Se aplicaron cuestionarios para las dimensiones: conocimientos, actitudes y prácticas sobre anticoncepción. Con la prueba de Alfa de Cronbach, se evaluó la consistencia interna referida a la coherencia de los ítems y a la interrelación entre las variables siendo el resultado de 0.781 de...
18
tesis de grado
El presente trabajo de investigación es el resultado de un estudio de pre-factibilidad. Este estudio está enfocado en determinar la viabilidad del proyecto denominado “Recogedor ecológico de heces hecho a base de cartón corrugado”. En el desarrollo de este trabajo, se realizaron estudios de mercado cualitativos y cuantitativos, estudios legales, estudios organizacionales, estudios técnicos y estudios económico-financieros con la finalidad de evaluar la viabilidad del proyecto mencionado.