Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ramírez Gómez, Javier Honorato', tiempo de consulta: 1.08s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar la relación y el efecto que existen entre el uso del Módulo Kineo y el aprendizaje sobre Cinemática logrado por los estudiantes del II Ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión-Año 2013. Materiales y métodos: Se realizó esta investigación Cuasi-Experimental y Correlacional, tomando como referencia el primer semestre del año académico 2013-I, la muestra estuvo conformada por 55 estudiantes, 30 del Grupo Experimental y 25 del Grupo de Control, Resultados: Se logró un índice fiabilidad de 0,889 en la escala de Alfa de Cronbach. Conclusión: Existe una alta correlación entre el uso del Módulo Kineo y su efecto en el aprendizaje sobre Cinemática logrado por los estudiantes del II Ciclo de las escuelas profesionales de Ingeniería Industrial e Ingeniería Informática de la Universidad Nacional José Faust...
2
tesis doctoral
Objetivo: Determinar los niveles de aplicación de estrategias basadas en el conductismo y constructivismo utilizadas en la práctica docente en carreras de ingeniería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2021. Metodología; Se realizó una investigación de tipo descriptivo correlacional, con una muestra de 293 estudiantes, que en forma proporcional fueron consideradas en las Escuelas Profesionales de Ingeniería: Ambiental, Agronómica Industrias Alimentarias, Industrial, Informática, Sistemas, Electrónica, Civil, Química y Metalurgia. Se aplicaron dos cuestionarios, uno relacionado a estrategias del conductismo y constructivismo y el otro a la práctica docente. Para contrastar las hipótesis se aplicó r de Pearson. Resultados: Las correlación r de Pearson halladas fueron: entre conductismo y práctica docente 0.842 y entre constructivismo y práctica ...
3
artículo
Objetivo: Determinar cómo son los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la anticoncepción de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC en el año 2015. Métodos: Tipo de investigación: Descriptiva de corte transversal. Población formado por estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC. La muestra de estudio estuvo conformada por el 10% de los estudiantes matriculados que asisten en forma regular, de cada una de las Escuelas Profesionales, obtenida en forma aleatoria del registro de matrícula. Se utilizaron instrumentos de medición de actitudes de escala de Likert. Se aplicaron cuestionarios para las dimensiones: conocimientos, actitudes y prácticas sobre anticoncepción. Con la prueba de Alfa de Cronbach, se evaluó la consistencia interna referida a la coherencia de los ítems y a la interrelación entre las variables siendo el resultado de 0.781 de...
4
artículo
Objetivo: Determinar cómo son los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la anticoncepción de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC en el año 2015. Métodos: Tipo de investigación: Descriptiva de corte transversal. Población formado por estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC. La muestra de estudio estuvo conformada por el 10% de los estudiantes matriculados que asisten en forma regular, de cada una de las Escuelas Profesionales, obtenida en forma aleatoria del registro de matrícula. Se utilizaron instrumentos de medición de actitudes de escala de Likert. Se aplicaron cuestionarios para las dimensiones: conocimientos, actitudes y prácticas sobre anticoncepción. Con la prueba de Alfa de Cronbach, se evaluó la consistencia interna referida a la coherencia de los ítems y a la interrelación entre las variables siendo el resultado de 0.781 de...