Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'VÁSQUEZ, Elvis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal mejorar la productividad del recurso humano, con la aplicación del Coaching en la empresa Servosa S.A.C; Huachipa- Lima, al igual que su implicación para alinearse con la estrategia u objetivos de la organización. Para ello se llevó a cabo contantes capacitaciones tanto personalizadas, grupales y en campo, con dinamismo e iteración entre conductores y vendedores en el cual se mostrara un estado de actual y después. Se tiene una muestra de 16 trabajadores en el área de operaciones, con quienes se trabajara con una dinámica constante, ya que será nuestra área de estudio, tomando en cuenta su Gestión, control y monitores constantes de los factores como excesivas horas laborales, registro de capacitación en temas de seguridad, rendimiento de trabajado, y métodos para mejorar la motivación e identificación con ...
2
tesis de grado
La investigación consiste en utilizar sensores resistivos y capacitivos para medir la relación de contenido de humedad presente en los distintos tipos de suelos. El objetivo de la investigación es analizar las correlaciones de los métodos resistivo y capacitivo con la humedad en distintos tipos de suelos. Las variables son: Método de medición y Precisión del método. El alcance y enfoque es de nivel correlación cuantitativo. Por el uso de una programación arduino es de tipo aplicada. La población para la investigación es: arcilla o limita industrial, arena de río de Huambutio; y material base para pavimento de la zona de Sencca. En las conclusiones se afirma: tanto el sensor resistivo y sensor capacitivo tienen una baja correlación con la humedad en arcillas; además, ambas estrategias de medición, tienen una correlación para medir la humedad de una arena; y se determina q...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se sustenta en la necesidad que existe en el Distrito de Chazuta, ante ausencia de una infraestructura edil que satisfaga las necesidades y requerimientos para su adecuado funcionamiento, que permita fortalecer las actividades financieras, culturales, cívicas y comerciales en el sector, para ello, se realizó la investigación sobre las “Caracteristicas fisicoespaciales para la propuesta del palacio municipal en el distrito de Chazuta, provincia y region de San Martín, 2017 “. Por tanto, para acercarme al tema recopile teorías como: Neuroarquitectura, Bases teóricas de un Palacio Municipal y La percepción de los espacios. A demás, los tipos de investigación utilizados fueron de acuerdo al: fin que se persigue (aplicada); a la técnica de contratación (descriptiva) y al régimen de investigación (libre). Se define como población involucr...
4
tesis de grado
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar el estado plástico y endurecido del concreto, asi mismo estas se darán entre el concreto patrón y un concreto experimental. El concreto experimental, tendra en su composición de mezcla aditivo superplastificante y cascar de huevo molido, para un concreto f´c=210 kg / cm2, la cual se someterán a compresion y tracción. Ello comprobar si se incrementa la resistencia. la presente investigación estará compuesta por el concreto patrón y experimental, la cual tendra como componentes para la mezcla por cemento portland tipo I. Los agregados serán comprados y la cascará será recolectada de las casas y de las granjas de gallina, de esta manera las mezclas se prepararán en proporciones 0.4% de aditivo -0.5% de cascará molido; en la composición de la otra mezcla contará 1% de aditivo -2.5% de cascará molido, y la ú...
5
tesis de maestría
El presupuesto por resultados en un Hospital se enfoca en las necesidades de la población con respecto a los servicios de salud, de manera que la gestión del gasto tenga una repercusión en la gestión financiera, ya que en el entorno público presenta particularidades específicas. Es por eso que el objetivo principal fue determinar el nivel de relaciòn que existe del presupuesto por resultados y la gestión financiera en el hospital “Virgen de Fátima”, 2016 – 2017, Chachapoyas. En lo que corresponde a la parte metodológica el diseño del estudio es no experimental – tranversal – correlacional, la muestra fueron los trabajadores del equipo de gestion, se les aplicó dos cuestionarios de 16 y 13 preguntas respectivamente. Los resultados fueron que el 50% indica que la gestión financiera es regular del Hospital Regional “Virgen de Fátima”, el 60% indica que es regular...
6
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo de determinar la relación entre la gestión administrativa y fiscalización en el transporte terrestre en la Dirección Regional de transportes y Comunicaciones de San Martín, 2024. La investigación fue tipo básica, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, alcance correlacional y de corte transversal, cuya población 289 y muestra fue de 60 servidores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín. La técnica de recolección la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados determinaron que el nivel de la gestión administrativa y sus dimensiones es medio; de igual manera, el nivel de la fiscalización y sus dimensiones es medio. Además, se verificó que existe relación entre las dimensiones de la gestión administrativa y fiscalización, ya que cuenta con un p-valor igual a 0,000 (p-valor ≤ 0.01)....
7
tesis doctoral
La presente indagación tuvo como intención principal proponer la implementación de un modelo de gestión de fomento del presupuesto participativo orientado a las brechas de servicios básicos públicos de la Provincia de Condorcanqui, todo ello, por medio de un esquema metodológico no experimental, cuantitativo, tipología aplicada y descriptivo – correlacional, asimismo, se manejó como técnica de compilación de averiguación a la encuesta y como instrumental al cuestionario. Las derivaciones mostraron que según la clarividencia de los trabajadores del municipio la gestión del presupuesto participativo mantiene un nivel moderado de manejo, pues las dimensiones de la variable superan ligeramente el promedio, específicamente, cerca del 50% observa que el proceso de preparación (43.6%), concertación (46.2%) y formulación de acuerdos (30.8%) se encuentra en un nivel bajo a med...
8
tesis de grado
Objetivo: Determinar la calidad de atención del usuario según sus percepciones y expectativas en el servicio en Emergencia del Hospital Amazónico de Yarinacocha en el mes de febrero de 2017. Metodología: El estudio es descriptivo, transversal, cuantitativo, prospectivo. El instrumento utilizado fue la encuesta SERVQUAL modificada del MINSA, medido con la escala de Likert. La muestra fue de 252 usuarios, con un nivel de confianza del 95% y un error de 0,05. Para el análisis de datos se utilizó la herramienta informática (Aplicativo en Excel) para Emergencia y el programa IBM SPSS Statistics 21. Resultados: Del total de entrevistados en emergencia, el 61,6% estuvieron satisfechos con la atención. La dimensión de seguridad fue la predominante con 77,1%, de usuarios satisfechos, la dimensión de fiabilidad presento la más alta tasa de insatisfacción con 46,19%. De los 22 ítems de...
9
tesis de grado
El presente proyecto de investigación tiene como finalidad promover la investigación de la aplicación de nuevas tecnologías en concretos prefabricados. La tecnología más importante sobre la que se apoya esta investigación es la aplicación del concreto autocompactado (CAC); según Josep Daczko, el CAC es uno de los desarrollos más importantes en la tecnología del concreto en muchos años. Sus propiedades en estado fresco ayudan a mejorar considerablemente los procesos constructivos. A pesar de ello, para los productores de concreto premezclado el valor agregado del costo directo en los insumos y las variables de diseño, convierten al CAC en una tecnología especial que se produce solo a pedido del contratista. Lo contrario sucede en la industria del concreto prefabricado, existe una tendencia hacia el uso del CAC porque son los responsables de la producción de concreto y de la...
10
tesis de grado
El presente proyecto de investigación tiene como finalidad promover la investigación de la aplicación de nuevas tecnologías en concretos prefabricados. La tecnología más importante sobre la que se apoya esta investigación es la aplicación del concreto autocompactado (CAC); según Josep Daczko, el CAC es uno de los desarrollos más importantes en la tecnología del concreto en muchos años. Sus propiedades en estado fresco ayudan a mejorar considerablemente los procesos constructivos. A pesar de ello, para los productores de concreto premezclado el valor agregado del costo directo en los insumos y las variables de diseño, convierten al CAC en una tecnología especial que se produce solo a pedido del contratista. Lo contrario sucede en la industria del concreto prefabricado, existe una tendencia hacia el uso del CAC porque son los responsables de la producción de concreto y de la...
11
tesis de grado
El propósito de esta investigación fue investigar el efecto de la aplicación La Celula-RA en el desarrollo de las competencias del área de Ciencia y Tecnología, en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. Gran Guzmango Cápac. Tecnologías como la realidad aumentada, pueden ser el principio de un nuevo método de enseñanza y aprendizaje en la institución educativa donde se busca mejorar el nivel educativo. Para el desarrollo del software de esta investigación se utilizó la metodología Open Up. Como resultado de la investigación, con la aplicación de realidad aumentada ‘LA Celula-RA’, llevada al aula de clase, se obtuvo una mejora del aprendizaje, utilizando medios interactivos y aumentando la motivación y la participación por parte de los alumnos. En base a ello se concluyó que la implementación de la aplicación tuvo un efecto positivo, mejorando si...
12
artículo
El objetivo del presente estudio fue determinar la diversidad planctónica existente en los diferentes cuerpos de agua de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (RNAM), Loreto Perú. La investigación se realizó en 16 estaciones ubicadas en cuerpos de agua lóticos y lénticos. La colecta, identificación y análisis de comunidades biológicas fue realizada empleando la metodología del MINAM & UNMSM (2014) y se midieron los índices de Shannon – Weaver, Margaleff, Simpson y Pielou usando el programa PAST. Encontramos en la época húmeda 39 especies de fitoplancton cuyos taxa dominantes fueron Bacillariophyta, Charophyta, Chlorophyta y Euglenozoa, y en la época seca se identificaron 63 especies, cuyos taxa dominantes fueron Bacillariophyta, Charophyta, Chlorophyta y Cyanobacteria. Para el zooplancton en la época húmeda se identificaron 17 especies y en la época seca 24 especi...
13
tesis de grado
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal el análisis comparativo entre la Arquitecturas de Software Multicapa, Arquitectura orientada a servicios (SOA) y de Microservicios, que son cruciales para el desarrollo de aplicaciones web, teniendo en cuenta los atributos de calidad que se han revisado en varias fuentes bibliográficas. La arquitectura del software se refiere a cómo se estructura y organiza el sistema para cumplir con los requisitos funcionales y no funcionales, asegurando así la calidad del software. estructura es un ejemplo de un diseño de sistema de alto nivel que cumple dos propósitos: satisface los requisitos de calidad y actúa como punto de referencia para el desarrollo. En este proyecto de investigación se desarrollarán tres aplicaciones web propuestas, según el tipo de arquitectura y serán desplegadas dentro de una red local. Estas Ap...
14
artículo
The objective of this study was to determine the existing planktonic diversity in the different water bodies of the Allpahuayo Mishana National Reserve, Loreto Peru. The research was conducted in 16 stations located in lotic and lentic water bodies. The collection, identification and analysis of biological communities was carried out using the MINAM & UNMSM (2014) methodology and the Shannon-Weaver, Margaleff, Simpson and Pielou indices were measured using the PAST program. We found 39 species of phytoplankton in the wet season, whose dominant taxa were Bacillariophyta, Charophyta, Chlorophyta and Euglenozoa, while in the dry season 63 species were identified, whose dominant taxa were Bacillariophyta, Charophyta, Chlorophyta and Cyanobacteria. For the zooplankton in the humid season, 17 species were identified and in the dry season 24 species and coincidentally they were dominated by...