Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Uribe Bravo, Karla Anamaría', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los mecanismos psicológicos que subyacen al comportamiento antisocial y a los rasgos disfuncionales de la personalidad son cada vez más objeto de estudio. La presente investigación tuvo como objetivo explorar el posible papel mediador de la desconexión moral en la relación entre la Tétrada Oscura (maquiavelismo, psicopatía, narcisismo y sadismo) y la satisfacción de la vida en una muestra de 371 adultos de 18 a 65 años de Lima Metropolitana. Los análisis fueron realizados mediante el Modelamiento de Ecuaciones Estructurales (SEM) utilizando el paquete Lavaan de R. Los resultados no revelan evidencias de mediación por parte la desconexión moral en la relación entre los rasgos oscuros y la satisfacción con la vida. Dicho ello, los resultados resaltan la complejidad de las relaciones entre las variables estudiadas, lo que nos permite plantear que la desconexión moral no tiene...
2
artículo
Affective polarization has become a worldwide phenomenon that impacts the ability to engage in meaningful dialogue and reflective consideration of different available courses of action. Social media use has been linked to phenomena such as homophily and echo chambers, which contribute to the polarization of attitudes and beliefs. At the same time, social media use has been tied to collective action. This study seeks to analyze the relationship between the political use of social media, affective polarization, and collective action. It proposes two models: the first evaluates the mediating effect of the SIMCA variables in the relationship between the political use of social media and collective action; the second proposes a pathway whereby the political use of social media and its impact on collective action is mediated first by affective polarization and subsequently by the SIMCA model v...
3
artículo
En América Latina, entre el 5% y el 15% de las mujeres han sufrido violencia sexual. Sin embargo, dada la naturaleza del delito, en estas situaciones muchas veces no se cuenta con pruebas materiales, por lo que las declaraciones de testigos toman especial importancia. Si bien la psicología ha identificado que los recuerdos pueden estar sujetos a diferentes distorsiones. Siguiendo los insights aportados por la investigación científica, es posible obtener declaraciones verosímiles que contribuyan a la justicia. En este marco, este trabajo propone aportes específicos para la recogida de declaraciones de testigos en casos de violencia sexual, a partir de una revisión sistemática -basada en los criterios de PRISMA- de la mejor evidencia sobre psicología de la memoria y psicología del testimonio de los últimos diez años, para asegurar transparencia, objetividad y reproducibilidad. ...
4
artículo
 The pandemic caused by the new coronavirus (COVID-19) has generated a radical change in the teaching method of basic education teachers, as they have become possible victims of the Burnout syndrome due to the overload of functions. This article aims to review this reality in the current literature, although the number of articles on the subject is limited. The purpose of this research is to provide a broader overview of the mental health situation of basic education teachers during the COVID-19 pandemic and try to propose some alternative solutions, including enhancing coping skills and improving remote workplace dynamics
5
artículo
 The pandemic caused by the new coronavirus (COVID-19) has generated a radical change in the teaching method of basic education teachers, as they have become possible victims of the Burnout syndrome due to the overload of functions. This article aims to review this reality in the current literature, although the number of articles on the subject is limited. The purpose of this research is to provide a broader overview of the mental health situation of basic education teachers during the COVID-19 pandemic and try to propose some alternative solutions, including enhancing coping skills and improving remote workplace dynamics
6
artículo
El artículo analiza de manera comparada el papel mediador de la identidad social en la relación entre las emociones (positivas y negativas) y la participación en acciones colectivas. La muestra estuvo conformada por estudiantes universitarios de Perú (N = 599; M = 24.5 años) y Chile (N = 592; M = 22.2 años). Para realizar dicho análisis, se estimó un modelo de ecuaciones estructurales (SEM). Los resultados demostraron que en los dos países la identidad social mediaba la relación de las emociones positivas y negativas con la acción colectiva; además, las emociones positivas fueron las que marcaron la tendencia a la acción colectiva de los estudiantes. Se concluyó que las emociones predicen la acción colectiva a través de la identificación con un movimiento social, en este caso el estudiantil. Asimismo, se observó que el efecto indirecto de la identidad social era m...