1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace

La tesis ha sido organizada en cuatro capítulos. En el primero se examina la noción de malestar en la cultura. Partimos, cómo no, de Freud, y realizamos un recorrido diacrónico por los diferentes momentos de su obra hasta llegar al texto de 1930 El malestar en la cultura. Destacamos en este proceso dos grandes dimensiones del malestar. Una dimensión estructural, necesaria, relacionada con que toda cultura, para constituirse como tal, debe sofocar las pulsiones, siendo el malestar concomitante a ello. Pero, simultáneamente, existe una dimensión histórica, contingente, relacionada con las diversas formas con las que en cada cultura se lidia con la dimensión estructural del malestar. Luego de ello, continuamos la conceptualización del malestar a partir de los desarrollos lacanianos sobre el discurso capitalista, discurso prevalente hoy día en el mundo que, colocando al mercado en...
2
otro
gdelgado@ulima.edu.pe
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

En América Latina, entre el 5% y el 15% de las mujeres han sufrido violencia sexual. Sin embargo, dada la naturaleza del delito, en estas situaciones muchas veces no se cuenta con pruebas materiales, por lo que las declaraciones de testigos toman especial importancia. Si bien la psicología ha identificado que los recuerdos pueden estar sujetos a diferentes distorsiones. Siguiendo los insights aportados por la investigación científica, es posible obtener declaraciones verosímiles que contribuyan a la justicia. En este marco, este trabajo propone aportes específicos para la recogida de declaraciones de testigos en casos de violencia sexual, a partir de una revisión sistemática -basada en los criterios de PRISMA- de la mejor evidencia sobre psicología de la memoria y psicología del testimonio de los últimos diez años, para asegurar transparencia, objetividad y reproducibilidad. ...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace

With the aim of contributing to the theory of feminist emancipation policy, the work supports five confluences of Jacques Lacan's psychoanalyst's approaches to non-essentialist feminisms. For this, a review is carried out that systematizes the Lacanian developments in four theoretical waves, the same ones that are located in the critical tradition to the approaches on women proposed by Sigmund Freud, tradition exerted from feminism and from psychoanalysis. On this basis, and without ignoring the different discursive and political nature of Lacanian psychoanalysis and feminism, five contributions are proposed that constitute both starting points for a theorization to come: the relations between subject and emancipation, the objection to identity essentialisms, criticism of the gender-gender distinction, the relationships between woman-body-motherhood; and, finally, the possibilities of re...
5
libro
Publicado 2017
Enlace

Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
6
libro
Publicado 2007
Enlace

Material destinado a los tutores y tutoras de los niveles de primaria y secundaria. En este material, se presenta el marco conceptual que sustenta la tutoría y orientación educativa, así como un conjunto de sesiones de tutoría sobre temáticas relacionadas con el bienestar y desarrollo de los y las estudiantes. Estas sesiones buscan ser un punto de partida para que cada tutor y tutora diseñe e implemente otras, que respondan a las particularidades de sus estudiantes, su contexto sociocultural y su etapa de desarrollo.