1
artículo
Publicado 2024
Enlace

El artículo analiza de manera comparada el papel mediador de la identidad social en la relación entre las emociones (positivas y negativas) y la participación en acciones colectivas. La muestra estuvo conformada por estudiantes universitarios de Perú (N = 599; M = 24.5 años) y Chile (N = 592; M = 22.2 años). Para realizar dicho análisis, se estimó un modelo de ecuaciones estructurales (SEM). Los resultados demostraron que en los dos países la identidad social mediaba la relación de las emociones positivas y negativas con la acción colectiva; además, las emociones positivas fueron las que marcaron la tendencia a la acción colectiva de los estudiantes. Se concluyó que las emociones predicen la acción colectiva a través de la identificación con un movimiento social, en este caso el estudiantil. Asimismo, se observó que el efecto indirecto de la identidad social era m...