1
artículo
Publicado 2024
Enlace

There are some documents that deal with the use of spectral analysis of AM modulation but a joint analysis in the time and frequency domain is not found. This is why the aim of the present study was to show the benefits of using state-of-the-art oscilloscopes and spectrum analyzers for teaching carrier-present AM modulation (DSB-FC) in the time and frequency domains. For this, a spectrum analyzer, a radio frequency generator and an oscilloscope were used and we worked with different frequencies and modulation percentages. With the oscilloscope, the effective voltage (VRMS) and the peak-to-peak voltage of the pure carrier (Vcpp) and for the modulated carrier were measured, from these data the carrier power Pc and the total power PT were calculated, then the values. With the spectrum analyzer, the carrier power, total power (channel power) and the powers of the lower and upper sidebands we...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La presente Tesis de Maestría está basado en el diseño de la Técnica de Control, basadas en la observación de estados realimentado para el control de la posición de un sistema motor DC y contrastar o comparar con las técnicas de control PID analizados desde el dominio del tiempo continuo y dominio del tiempo discreto. El sistema en estudio emplea un motor DC (Corriente Continua), debido a que es ampliamente usado en diferentes aplicaciones, especialmente en los sistemas electrónicos, mecatrónicos y de control electrónico. En robótica se usa frecuentemente los motores de corriente continua por la facilidad de controlarlos y su fácil interconexión, la desventaja de los motores DC, comúnmente empleados en la construcción de robots, es su alta velocidad de giro (entre 2000 y 7000 rpm) y su bajo torque. En esta Tesis, el objetivo es el diseño del control por realimentación de...
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

Surge en la actualidad la gobernanza universitaria como noción asociada al modo de di- rigir el gobierno de la universidad a las exigencias organizacionales y de educación supe- rior. La universidad organización compleja, donde gobernantes y gobernados enfrenta múltiples desafíos en un contexto contemporáneo de crisis conjuntamente con los cam- bios surgidos en el ámbito político y económico, además en marcos de producción de conocimiento y de enseñanza. La presente investigación tiene como propósito manifestar la influencia de la gobernanza institucional en la organización académica. Además de mejorar el desempeño de la ges- tión del gobierno universitario. Su importancia radica en generar reflexiones sobre la ges- tión organizacional convertida en factor reflexivo y crítico para las autoridades sobre la teoría de productividad universitaria y gobernanza universita...
4
artículo
Publicado 2016
Enlace

El principal objetivo de este estudio ha sido resumir las acciones más importantes que fueron realizadas en el tema de los radianes no ionizantes. Estos actos se hicieron en el Perú para lograr el despliegue de la infraestructura de las comunicaciones móviles. Las principales acciones fueron realizadas por el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (INICTEL), actualmente INICTEL-UNI; el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), especialmente a través de la Dirección de Control y Supervisión de Telecomunicaciones (DGCST-MTC); y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) principalmente por medio de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica (FIEE-UNMSM). Se incluye la evaluación de los efectos en la salud y la regulación, la cual estuvo basada en varios documentos internacionales importantes, especialmente aquellos que f...
5
artículo
Publicado 2014
Enlace

La evaluación de las medidas de protección radiológica de las RNI de las telecomunicaciones considera tres fases: La evaluación de las exposiciones de RNI producidas por los sistemas de telecomunicaciones en el Perú, el estudio de los efectos biológicos y en la salud producidos por los niveles de RNI a los que son expuestos las personas debido a los servicios de telecomunicaciones y los procedimientos realizados y propuestos para proteger a los seres humanos de potenciales efectos nocivos. Los resultados muestran buenas medidas de radio protección del público en general pero hay algunos vacíos, mientras que en el caso de la exposición ocupacional son insuficientes debiéndose establecer las políticas, los programas y las actividades necesarias.
6
artículo
Publicado 2017
Enlace

La evaluación de las medidas de protección radiológica de las RNI de las telecomunicaciones considera tres fases: La evaluación de las exposiciones de RNI producidas por los sistemas de telecomunicaciones en el Perú, el estudio de los efectos biológicos y en la salud producidos por los niveles de RNI a los que son expuestos las personas debido a los servicios de telecomunicaciones y los procedimientos realizados y propuestos para proteger a los seres humanos de potenciales efectos nocivos. Los resultados muestran buenas medidas de radio protección del público en general pero hay algunos vacíos, mientras que en el caso de la exposición ocupacional son insuficientes debiéndose establecer las políticas, los programas y las actividades necesarias.
7
artículo
Publicado 2023
Enlace

Several studies have been conducted on the electromagnetic fields (EMF) of Wi-Fi systems from the point of view of health (possible effects) and engineering studies also (exposure levels) but there is a lack of research on this topic in Latin America. The aim of this study was to review studies worldwide and in Latin America on the levels of exposure to EMF from Wi-Fi systems. The methodology was based mainly on the systematic review of the database specialized in electromagnetic fields and health EMF-PORTAL; papers by Latin American authors were also included. The eligibility criteria for the papers to be included in the review were based on the PECO (Population, taking these criteria into account, there were finally 37 articles to be reviewed. As a result, two summary tables were formulated, observing that the Wi-Fi levels in all cases were less than 0.08% of the ICNIRP population expo...
8
artículo
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de este estudio fue realizar una evaluación de los campos de radiofrecuencia Wi-Fi en el campus de la Universidad Ricardo Palma en el distrito de Surco, Lima, Perú, utilizando exposímetros personales. Para llevarlo a cabo primero se realizó una revisión de la literatura, luego se definió la ubicación de los ambientes. En total se seleccionaron 96 ambientes exteriores y 10 interiores. Posteriormente, se probó el exposímetro incluyendo el software propietario para el procesamiento de datos. La contribución máxima de Wi-Fi 2G y Wi-Fi 5G para ambientes exteriores por bandas de frecuencia principales a la exposición promedio fueron 1.83 x 10-6 y 3.39 x 10-5 W/m2 respectivamente y la contribución máxima de Wi-Fi 2G y Wi-Fi 5G para ambientes interiores por bandas de frecuencia principales a la exposición promedio fueron 1.33 x 10-6 y 2.96 x 10-6 W/m2 respectivamente. ...