Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Cruz Ornetta, Víctor', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del presente estudio fue formular una propuesta de límites para la exposición ocupacional a los campos electromagnéticos producidos por los equipos de Imaginología por Resonancia Magnética (IRM). Para ello se realizó una revisión de la literatura científica respecto de los niveles de exposición provocados, los posibles efectos, las recomendaciones internacionales relevantes y finalmente se propuso los límites de exposición ocupacionales. Como resultado se han definido los principales posibles efectos sobre la salud de las personas. Se realizó una comparación entre diferentes recomendaciones internacionales sobre el tema y se formuló la recomendación de límites de exposición ocupacionales peruanos.
2
artículo
La evaluación de las medidas de protección radiológica de las RNI de las telecomunicaciones considera tres fases: La evaluación de las exposiciones de RNI producidas por los sistemas de telecomunicaciones en el Perú, el estudio de los efectos biológicos y en la salud producidos por los niveles de RNI a los que son expuestos las personas debido a los servicios de telecomunicaciones y los procedimientos realizados y propuestos para proteger a los seres humanos de potenciales efectos nocivos. Los resultados muestran buenas medidas de radio protección del público en general pero hay algunos vacíos, mientras que en el caso de la exposición ocupacional son insuficientes debiéndose establecer las políticas, los programas y las actividades necesarias.
3
artículo
El principal objetivo de este estudio ha sido resumir las acciones más importantes que fueron realizadas en el tema de los radianes no ionizantes. Estos actos se hicieron en el Perú para lograr el despliegue de la infraestructura de las comunicaciones móviles. Las principales acciones fueron realizadas por el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (INICTEL), actualmente INICTEL-UNI; el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), especialmente a través de la Dirección de Control y Supervisión de Telecomunicaciones (DGCST-MTC); y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) principalmente por medio de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica (FIEE-UNMSM). Se incluye la evaluación de los efectos en la salud y la regulación, la cual estuvo basada en varios documentos internacionales importantes, especialmente aquellos que f...
4
artículo
Las guías de ondas son elementos importantes de los sistemas de transmisión por microondas, pero también son poco conocidas, especialmente, en el caso de las atenuaciones de las guías de ondas circulares. Por ello, el objetivo de este artículo es presentar, de manera clara y detallada, los cálculos para la obtención de las atenuaciones en las guías de onda circulares, de tal manera que contribuya a la sólida formación de alumnos de las carreras involucradas en estos temas. Para el desarrollo de este estudio, se recurrió a los libros de texto de campos electromagnéticos más reconocidos y a algunos papers. Asimismo, los cálculos se realizaron mediante Excel versión 1909 de Microsoft Office 365 Pro Plus. Como resultado, se encontró que las atenuaciones provocadas por estas guías son de pequeña magnitud. Por otro lado, se mostró que las fórmulas utilizadas son las correct...
6
artículo
El objetivo del presente estudio fue formular una propuesta de límites para la exposición ocupacional a los campos electromagnéticos producidos por los equipos de Imaginología por Resonancia Magnética (IRM). Para ello se realizó una revisión de la literatura científica respecto de los niveles de exposición provocados, los posibles efectos, las recomendaciones internacionales relevantes y finalmente se propuso los límites de exposición ocupacionales. Como resultado se han definido los principales posibles efectos sobre la salud de las personas. Se realizó una comparación entre diferentes recomendaciones internacionales sobre el tema y se formuló la recomendación de límites de exposición ocupacionales peruanos.
7
artículo
La evaluación de las medidas de protección radiológica de las RNI de las telecomunicaciones considera tres fases: La evaluación de las exposiciones de RNI producidas por los sistemas de telecomunicaciones en el Perú, el estudio de los efectos biológicos y en la salud producidos por los niveles de RNI a los que son expuestos las personas debido a los servicios de telecomunicaciones y los procedimientos realizados y propuestos para proteger a los seres humanos de potenciales efectos nocivos. Los resultados muestran buenas medidas de radio protección del público en general pero hay algunos vacíos, mientras que en el caso de la exposición ocupacional son insuficientes debiéndose establecer las políticas, los programas y las actividades necesarias.
8
artículo
El principal objetivo de este estudio fue obtener una idea básica de los niveles de exposición a los campos electromagnéticos de frecuencias extremadamente bajas (ELF) y radiofrecuencia (RE) provenientes de los hornos microondas domésticos, para evaluar el cumplimiento de los límites de emisión establecidos por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) y los límites máximos de exposición establecidos como Niveles de Referencia por las Recomendaciones de la Comisión Internacional de Protección contra las Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP). Este estudio ha sido desarrollado en una muestra de 14 hornos microondas domésticos de diferentes marcas en las instalaciones del INICTEL-UNI, en Lima del 2006 al 2008 y consistió de una investigación bibliográfica sobre los efectos en la salud relacionados a las frecuencias utilizadas por los hornos microondas, medici...
9
artículo
The main objective of this study was to give a very simple approach to exposure levels from extremely low frequency fields (ELF) and radiofrequency (RF) electromagnetic fields from a sample of typical microwave ovens in Lima city, in arder to asses the compliance of emissions limits established by IEEE and the maximum exposure limits established as reference levels in the ICNIRP 's Guidelines. This work was carried out on a sample of 14 domestic microwaves ovens from different brands, installed in several office in INICTEL-UNI, in Lima city, in 2006. It consisted of a bibliographic research on biological and health efjects related to frequencies used in microwaves oven; a bibliographic research on emission and exposure limits; and measurements of ELF electric and magnetic fields at 60 Hz plus measurements of radiofrequency electric fields at 2. 4 GHz, evaluating them against internationa...
10
artículo
Las grandes cantidades de residuos provenientes de los teléfonos móviles se han convertido en una preocupación en el ámbito global, es por eso que este estudio tiene como objetivo tomar conocimiento de los elementos necesarios para poder realizar la gestión ambiental de dichos residuos: Para ello se revisó importantes artículos y otros documentos sobre los tóxicos y sus efectos, así como la legislación global y nacional respecto de este tema. Como resultado, se obtuvo el estado del arte del tema incluyendo la magnitud de los residuos sólidos de la telefonía móvil, los tipos de residuos de las baterías de respaldo de las estaciones bases, los tipos de residuos de los teléfonos móviles, la toxicidad de las baterías de respaldo, la toxicidad de teléfonos móviles y sus baterías, los lineamientos internacionales para la gestión de los residuos. Como conclusión, se puede ...
11
artículo
Las grandes cantidades de residuos provenientes de los teléfonos móviles se han convertido en una preocupación en el ámbito global, es por eso que este estudio tiene como objetivo tomar conocimiento de los elementos necesarios para poder realizar la gestión ambiental de dichos residuos: Para ello se revisó importantes artículos y otros documentos sobre los tóxicos y sus efectos, así como la legislación global y nacional respecto de este tema. Como resultado, se obtuvo el estado del arte del tema incluyendo la magnitud de los residuos sólidos de la telefonía móvil, los tipos de residuos de las baterías de respaldo de las estaciones bases, los tipos de residuos de los teléfonos móviles, la toxicidad de las baterías de respaldo, la toxicidad de teléfonos móviles y sus baterías, los lineamientos internacionales para la gestión de los residuos. Como conclusión, se puede ...
12
artículo
Several studies have been conducted on the electromagnetic fields (EMF) of Wi-Fi systems from the point of view of health (possible effects) and engineering studies also (exposure levels) but there is a lack of research on this topic in Latin America. The aim of this study was to review studies worldwide and in Latin America on the levels of exposure to EMF from Wi-Fi systems. The methodology was based mainly on the systematic review of the database specialized in electromagnetic fields and health EMF-PORTAL; papers by Latin American authors were also included. The eligibility criteria for the papers to be included in the review were based on the PECO (Population, taking these criteria into account, there were finally 37 articles to be reviewed. As a result, two summary tables were formulated, observing that the Wi-Fi levels in all cases were less than 0.08% of the ICNIRP population expo...
13
artículo
El objetivo de este estudio fue realizar una evaluación de los campos de radiofrecuencia Wi-Fi en el campus de la Universidad Ricardo Palma en el distrito de Surco, Lima, Perú, utilizando exposímetros personales. Para llevarlo a cabo primero se realizó una revisión de la literatura, luego se definió la ubicación de los ambientes. En total se seleccionaron 96 ambientes exteriores y 10 interiores. Posteriormente, se probó el exposímetro incluyendo el software propietario para el procesamiento de datos. La contribución máxima de Wi-Fi 2G y Wi-Fi 5G para ambientes exteriores por bandas de frecuencia principales a la exposición promedio fueron 1.83 x 10-6 y 3.39 x 10-5 W/m2 respectivamente y la contribución máxima de Wi-Fi 2G y Wi-Fi 5G para ambientes interiores por bandas de frecuencia principales a la exposición promedio fueron 1.33 x 10-6 y 2.96 x 10-6 W/m2 respectivamente. ...
14
artículo
Objetivos: Presentar los criterios de diseño de un sistema de energía solar fotovoltaica para aplicaciones domésticas y la aplicación de los mismos para las diferentes regiones naturales del Perú. Materiales y métodos: Se buscó la información sobre los conceptos básicos de los sistemas y los criterios de diseño en la literatura a nivel nacional e internacional. En cuanto a la insolación solar, se obtuvo información del Ministerio de Energía y Minas. Resultados: Se diseñaron y se calculó el costo aproximado de sistemas domiciliarios típicos para la Costa, Sierra y Selva. Conclusiones: Los sistemas resultantes del diseño son factibles de implementar de forma costo-efectiva y podrían ser aplicados para solucionar las necesidades de lugares rurales de difícil acceso.
15
artículo
Objetivos: Presentar los criterios de diseño de un sistema de energía solar fotovoltaica para aplicaciones domésticas y la aplicación de los mismos para las diferentes regiones naturales del Perú. Materiales y métodos: Se buscó la información sobre los conceptos básicos de los sistemas y los criterios de diseño en la literatura a nivel nacional e internacional. En cuanto a la insolación solar, se obtuvo información del Ministerio de Energía y Minas. Resultados: Se diseñaron y se calculó el costo aproximado de sistemas domiciliarios típicos para la Costa, Sierra y Selva. Conclusiones: Los sistemas resultantes del diseño son factibles de implementar de forma costo-efectiva y podrían ser aplicados para solucionar las necesidades de lugares rurales de difícil acceso.