1
artículo
Objetivos: Presentar los criterios de diseño de un sistema de energía solar fotovoltaica para aplicaciones domésticas y la aplicación de los mismos para las diferentes regiones naturales del Perú. Materiales y métodos: Se buscó la información sobre los conceptos básicos de los sistemas y los criterios de diseño en la literatura a nivel nacional e internacional. En cuanto a la insolación solar, se obtuvo información del Ministerio de Energía y Minas. Resultados: Se diseñaron y se calculó el costo aproximado de sistemas domiciliarios típicos para la Costa, Sierra y Selva. Conclusiones: Los sistemas resultantes del diseño son factibles de implementar de forma costo-efectiva y podrían ser aplicados para solucionar las necesidades de lugares rurales de difícil acceso.
2
3
artículo
Objetivos: Presentar los criterios de diseño de un sistema de energía solar fotovoltaica para aplicaciones domésticas y la aplicación de los mismos para las diferentes regiones naturales del Perú. Materiales y métodos: Se buscó la información sobre los conceptos básicos de los sistemas y los criterios de diseño en la literatura a nivel nacional e internacional. En cuanto a la insolación solar, se obtuvo información del Ministerio de Energía y Minas. Resultados: Se diseñaron y se calculó el costo aproximado de sistemas domiciliarios típicos para la Costa, Sierra y Selva. Conclusiones: Los sistemas resultantes del diseño son factibles de implementar de forma costo-efectiva y podrían ser aplicados para solucionar las necesidades de lugares rurales de difícil acceso.
4
artículo
Publicado 1999
Enlace

Debido al significativo desarrollo alcanzado por la electrónica de potencia, se ha producido la proliferación de cargas no lineales como los rectificadores de gran potencia, los que son responsables por el deterioro de la calidad de la onda de corriente. Este problema se traduce en la inyección de corriente distorsionada al sistema de transmisión o al sistema de distribución. Hoy en día la distorsión que se presenta en las ondas de tensión es el resultado de la inyección de armónicos de corriente por parte de las cargas no lineales a la red y que se ha convertido en un problema muy serio. En el presente artículo se estudia y simula un Filtro Activo de Potencia (FAP) shunt, para la compensación de diferentes cargas monofásicas no lineales, las que suelen encontrarse en la industria y eliminar el efecto nocivo de la inyección de armónicos de corriente a la red.
5
artículo
Publicado 2005
Enlace

Active filtering of electric power has now become a nature technology for harmonic and reactive power compensation. This paper deals about study and simulation of an Active Power Filter (APF) it Works with a four different single phase non linear loads, also simulations results of practical cases are included.
6
7
artículo
Publicado 2008
Enlace

En el presente artículo se hace el estudio de inductancias negativas, las cuales resultan de sintetizar ondas de tensión y corriente que emulen dicho comportamiento, se simulan circuitos que contengan dichos elementos y analiza la aplicación para la compensación del factor de potencia.
8
artículo
Publicado 2008
Enlace

This article studies how we can do negatives inductances which result of synthetizer voltage and current waves which emulate that behavior. The circuits with the negative inductances were simulated and analyzed far the power factor correction.
9
artículo
Publicado 2022
Enlace

En este trabajo se diseñó e implementó un Analizador de Energía Eléctrica Trifásico basado en la aplicación de la Red Adaline para descomponer las tensiones e intensidades de cada fase en sus armónicos. Para sensar las tensiones se usaron transformadores de pequeña potencia y circuitos con amplificadores Operacionales. Para el sensado de las intensidades se usaron bobinas Rogowski, más una etapa subsiguiente con circuito acondicionador de la señal el cual realiza la doble función de amplificación-integración, y que necesita de un ajuste cuidadoso de los componentes para no distorsionar las señales sensadas. Las señales son procesadas por un microcontrolador de bajo costo AtMega 328P optimizando los recursos en la programación de la red Adaline. Las fórmulas para la medida de las magnitudes trifásicas y por fase se basaron en el Estándar IEEE 1459. Finalmente se probó...