Filtro activo de potencia bajo diferentes tipos de carga

Descripción del Articulo

Debido al significativo desarrollo alcanzado por la electrónica de potencia, se ha producido la proliferación de cargas no lineales como los rectificadores de gran potencia, los que son responsables por el deterioro de la calidad de la onda de corriente. Este problema se traduce en la inyección de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Zuñiga, Teresa, Soto Lock, Alberto, Moreno Martínez, Rodolfo Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14531
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/14531
https://doi.org/10.21754/tecnia.v9i1.421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filtro activo de potencia
Armónicos
Cargas no lineales
Descripción
Sumario:Debido al significativo desarrollo alcanzado por la electrónica de potencia, se ha producido la proliferación de cargas no lineales como los rectificadores de gran potencia, los que son responsables por el deterioro de la calidad de la onda de corriente. Este problema se traduce en la inyección de corriente distorsionada al sistema de transmisión o al sistema de distribución. Hoy en día la distorsión que se presenta en las ondas de tensión es el resultado de la inyección de armónicos de corriente por parte de las cargas no lineales a la red y que se ha convertido en un problema muy serio. En el presente artículo se estudia y simula un Filtro Activo de Potencia (FAP) shunt, para la compensación de diferentes cargas monofásicas no lineales, las que suelen encontrarse en la industria y eliminar el efecto nocivo de la inyección de armónicos de corriente a la red.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).