Gobernanza y organización académica en universidades privadas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Surge en la actualidad la gobernanza universitaria como noción asociada al modo de di- rigir el gobierno de la universidad a las exigencias organizacionales y de educación supe- rior. La universidad organización compleja, donde gobernantes y gobernados enfrenta múltiples desafíos en un contexto cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubillus Gonzales, Jorge Paul
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gobernanza
organización
productividad
calidad académica
competitividad académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Surge en la actualidad la gobernanza universitaria como noción asociada al modo de di- rigir el gobierno de la universidad a las exigencias organizacionales y de educación supe- rior. La universidad organización compleja, donde gobernantes y gobernados enfrenta múltiples desafíos en un contexto contemporáneo de crisis conjuntamente con los cam- bios surgidos en el ámbito político y económico, además en marcos de producción de conocimiento y de enseñanza. La presente investigación tiene como propósito manifestar la influencia de la gobernanza institucional en la organización académica. Además de mejorar el desempeño de la ges- tión del gobierno universitario. Su importancia radica en generar reflexiones sobre la ges- tión organizacional convertida en factor reflexivo y crítico para las autoridades sobre la teoría de productividad universitaria y gobernanza universitaria presentadas como retos, además de establecer cambios con técnicas, métodos y estrategias de gestión. Para este estudio se trabajó con las 30 universidades privadas de Lima Metropolitana licenciadas por la SUNEDU, de donde se escogieron a 28 colaboradores. Se utilizó el método cientí- fico con una investigación aplicada no experimental de corte transversal. Concluyó que, para el objetivo general, existe un punto crítico de la prueba Chi cua-drada de X20.95 de 7.81 con una calificación Friedman de 16.0, mostrando que existe una in- fluencia de la gobernanza institucional sobre la organización académica de las universi- dades de Lima Metropolitana y además influye sobre la productividad, la calidad y sobre la competitividad académica, en donde la calificación de Friedman resulta muy superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).