Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Turpo-Chaparro, Josué Edison', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Esta investigación busca conocer la percepción de si la Universidad Peruana Unión cumple o no, lo que dice en su Declaratoria de Misión a través del análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas). Se obtuvo una muestra de 121 personas distribuidas entre alumnos universitarios, profesores, promotora, administración y ex alumnos. Se aplicó un cuestionario FODA para obtener infor- mación de la Universidad Peruana Unión con relación a su Declaratoria de Misión. Los resultados de estas pruebas fueron analizados a través del paquete de análi- sis estadístico para la investigación educativa SPSS (15.0), mediante el análisis de frecuencias. Entre los resultados se comprobó que la Universidad Peruana Unión muestra una percepción positiva en relación al cumplimiento de su misión por parte de los públicos estudiados. El análisis mostró el ambiente estudia...
2
artículo
Han pasado ya cinco ediciones de la revista Apuntes Universitarios que han permitido consolidarnos en la palestra del mundo académico. El presente número está dedicado a la Docencia e Investigación en la pedagogía uni- versitaria. En el marco de la nueva ley universitaria que emitirá muy pronto el gobierno del Perú, creemos pertinente abrir el diálogo sobre la docencia, investigación y pedagogía.Malander realiza un aporte significativo sobre las nuevas estrategias de aprendizaje y su relación con los hábitos de estudio.Gonzales nos acerca a un modelo para la valuación de empresas, desde una cosmovisión cristiana.Pérez-Rivera observa la utilidad del software en la eficiencia del alumno de cálculo integral.Charaja reflexiona sobre la vigencia de la clase magistral en la actualidad, extrapolando sus beneficios a los docentes universitarios.Tocto y Ñopo efectúan un estudio ...
3
artículo
Una de las dimensiones exigida por las agencias acreditadoras a las universidades es que haya producción de conocimiento. El último informe SIR 2013 (grupo SCImago), muestra que las universidades latinoamericanas se encuentran relegadas en investigación en comparación con las universidades estadounidenses o europeas, al mismo tiempo señala que la investigación en el Perú es deficiente, y más aún en las universidades confesionales. Basándonos en la premisa de que “La ciencia que no se ve, no existe” y que las nuevas normatividades exigen realizar producción intelectual, es necesario analizar la producción científica y su relación con la visibilidad. El presente estudio narra la experiencia de la revista de investigación Apuntes Universitarios y de cómo se ha consolidado como la segunda revista con referato internacional de la Universidad Peruana Unión; al mismo tiempo...
4
artículo
Editorial
5
artículo
Editorial
6
artículo
La calidad de los servicios académicos, junto con la imagen institucional y la cultura organizacional son factores clave en el proceso de licenciamiento universitario. El objetivo de este artículo es determinar la relación que tiene la calidad de los servicios académicos y la cultura organizacional en la imagen institucional de una institución privada confesional. La metodología utilizada es correlacional bajo el enfoque cuantitativo. Se trata de una correlación múltiple con propósito de causalidad que pretende explicar las relaciones existentes, a través del análisis de regresión lineal múltiple ANOVA. Se aplicaron tres instrumentos, el  Organizational Culture Survey (DOCS) de Denison de 60 ítems; el Instrumento de evaluación  escala de Satisfacción Estudiantil en cuanto a la Calidad Educativa (SEICE) 93 ítems y el  cuestionario de Imagen Institucional para públicos...
7
artículo
Editorial
8
artículo
Editorial
9
artículo
Editorial
10
artículo
Editorial
11
tesis doctoral
Es un estudio acerca de la percepción de los alumnos o estudiantes, padres de familia, docentes y público externo sobre la cultura organizacional, imagen institucional y calidad de los servicios educativos de la Universidad Peruana Unión. Se obtuvo una muestra de 578 personas. Se aplicaron tres cuestionarios: sobre cultura organizacional, calidad de los servicios educativos e imagen institucional. Los resultados de estas pruebas en los cuatro públicos fueron analizados a través del paquete de análisis estadístico SPSS (15.0), mediante el análisis de regresión lineal y prueba Anova. Según el estudio existe una valoración positiva a la imagen institucional en referencia a la cultura organizacional y calidad de los servicios educativos de acuerdo con la percepción de los estudiantes, padres, docentes y público externo de la UPeU Filial Tarapoto, año 2013. Los modelos resultant...
12
artículo
The objective of this research was to analyze the psychometric properties of the workload scale in Ecuadorian teachers. An instrumental design study was developed where data from 304 teachers of both sexes whose ages ranged from 20 to 60 years were analyzed. The confirmatory factor analysis showed that the internal structure of the workload scale is satisfactory ((χ2 = 28,147, df = 9, p = 0.01; CFI = 0.958; TLI = 0.931 and RMSEA = 0.080), evidence of convergent and discriminant validity was reached. Reliability is acceptable (α > 0.8). It is concluded that the workload scale in Ecuadorian teachers is a valid and reliable brief measure.
13
artículo
Objective: To design and validate the motivation to publish scale-scientific articles (EMP-AC) for Peruvian university students. Methods: This was an instrumental study in which 653 health, business, humanities and engineering students from private and state universities in the 3 regions of Peru participated. The scale was designed in 5 stages following international standards. The internal structure was assessed through both an Exploratory Factor Analysis (EFA) and Confirmatory Factor Analysis (CFA). Results: The content analysis by expert judges also supported the representativeness of the items related to the construction. The internal structure of the 13-item scale was confirmed through the Exploratory Factor Analysis (EFA) and Confirmatory Factor Analysis (CFA) which showed a structure of three factors: commitment, behavior, and intentional state as initially proposed. Previous anal...
14
artículo
Solid waste management has become a critical problem in developing countries, therefore, with the aim of analyzing the Latin American scientific production on solid waste management in Scopus, a retrospective descriptive study was conducted considering as the unit of analysis the publications on solid waste management in journals indexed in Scopus, during the period 2010 to 2020. The search included all published and indexed articles, using the fields Article Title, Abstracts, Keywords, having as search term the word "Solid waste management". As result, 494 articles were found, of which 420 are original, 58 are reviews, and the rest are letters, editorials, conference papers, and notes. Brazil stands out as the largest producer of solid waste management knowledge (62.5% of Latin American production), followed by Mexico, Colombia, Chile, and Argentina. On the other hand, 158 international...
15
artículo
Given the impact of COVID-19, teleworking has become an alternative work modality, so it is important to evaluate the scientific activity on the subject. Thus, the objective was to analyze the global scientific production on teleworking in times of COVID-19. Retrospective and descriptive study, whose unit of analysis was the publications on teleworking in journals indexed in the Scopus database between January 2020 and December 2021. The search was performed using the fields Article Title, Abstracts, Keywords, where 24 search terms were applied: teleworking, telecommuting, work from home, teleworking, telecommuting, work from home, online work, e-work, telecommuting, teletrabajo, trabado desde casa, trabajo online, e-trabajo, trabajo a distancia, teletrabalho, trabalho a partir de casa, trabalho em linha, trabalho electrónico, trabalho à distancia, and their relation with the term Covi...