Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Trelles Cassinelli, Jorge', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Un cártel es un acuerdo secreto entre competidores para fijar precios, repartirse el mercado, restringir la producción o manipular procesos de selección pública. Dado que los cárteles son ilegales, por lo general son muy reservados y no es fácil encontrar pruebas de su existencia. En este contexto, el programa de clemencia genera los incentivos correctos para que las empresas entreguen las pruebas internas de la práctica ilegal a la Autoridad de Competencia, convirtiéndose en los últimos años en el principal instrumento utilizado por las autoridades en la lucha contra los cárteles.
2
informe técnico
Una barrera burocrática es toda exigencia, requisito, limitación, prohibición y/o cobro impuesta por cualquier entidad pública, emitida mediante disposiciones y actos administrativos (i.e. normas con rango menor a ley) y dirigida a regular el funcionamiento de la sociedad.
3
informe técnico
El presente documento brinda una aproximación del impacto económico producido a partir de los incentivos introducidos por el Decreto Legislativo N°1308 (D. Leg. N° 1308) al Código de Protección y Defensa del Consumidor – ley N°29571 (Código) a nivel de los órganos resolutivos que analizan temas de Protección al Consumidor en el Indecopi.
4
objeto de conferencia
Se encontró evidencia de que los beneficios del acceso a Internet serían heterogéneos: los hogares ubicados en los cuantiles inferiores de la distribución del gasto familiar tienden a tener un beneficio marginal más alto con el acceso a Internet que los hogares ubicados en cuantiles superiores. Para las muestras utilizadas en este trabajo, el servicio de internet tuvo efectos “igualadores/articuladores”, debido a que se vieron mayormente beneficiados, por un incremento del acceso a internet, aquellos hogares con niveles bajos de gasto familiar. De esta forma, el aumento de los indicadores de acceso a Internet contribuiría a disminuir la inequidad en la capacidad de gasto entre los hogares. Los resultados del presente trabajo sugieren algunas líneas de investigación que es preciso continuar, tales como los impactos relacionados con el tipo o la calidad del acceso a internet co...
5
documento de trabajo
Se presenta un trabajo exploratorio acerca de la hipótesis de convergencia regional, aplicada al caso peruano para el periodo 1978-1992. La investigación incluye un elemento importante, por lo general ignorado en los estudios sobre crecimiento económico: la organización espacial de la economía en regiones. Con tal propósito se ha realizado el análisis empírico empleando herramientas de econometría espacial, aplicándolas a un modelo de datos de panel con efectos fijos y errores SAR(1). Los resultados muestran la inexistencia de tendencias hacia la convergencia condicional, lo que significa que los departamentos del Perú, como tales, carecen de sendas de crecimiento estables en el mediano plazo. Los datos muestran también que durante los periodos de hiperinflación y de aplicación de políticas de ajuste, los departamentos más pobres presentaron factores de retardo. Finalment...
6
artículo
This is a paper on the Regional Convergente Hypothesis, applied to the Peruvian caseduring the 1978-1992 period. The research considers an important element, generallyneglected by studies on economic growth: the spatial organization of the economy inregions. For that purpose, the empirical analysis has used spatial economic tools,applied to a panel data model with fixed effects and SAR (1) errors.The findings show the absence of trends towards conditional convergence, whichmeans that the Peruvian Departments as such lack steady growth paths in the mediumtem. The data also show that during #e hyperinflation and structural adjustment periods,the less developed Departments presented slow down factors. Finally, the analysicshows that the public expenditure plays an important compensatory role of thedecelerating and accelerating forces of growth, and that its impact is more favorable togrowth...
7
artículo
This is a paper on the Regional Convergente Hypothesis, applied to the Peruvian caseduring the 1978-1992 period. The research considers an important element, generallyneglected by studies on economic growth: the spatial organization of the economy inregions. For that purpose, the empirical analysis has used spatial economic tools,applied to a panel data model with fixed effects and SAR (1) errors.The findings show the absence of trends towards conditional convergence, whichmeans that the Peruvian Departments as such lack steady growth paths in the mediumtem. The data also show that during #e hyperinflation and structural adjustment periods,the less developed Departments presented slow down factors. Finally, the analysicshows that the public expenditure plays an important compensatory role of thedecelerating and accelerating forces of growth, and that its impact is more favorable togrowth...
8
artículo
This is a paper on the Regional Convergente Hypothesis, applied to the Peruvian caseduring the 1978-1992 period. The research considers an important element, generallyneglected by studies on economic growth: the spatial organization of the economy inregions. For that purpose, the empirical analysis has used spatial economic tools,applied to a panel data model with fixed effects and SAR (1) errors.The findings show the absence of trends towards conditional convergence, whichmeans that the Peruvian Departments as such lack steady growth paths in the mediumtem. The data also show that during #e hyperinflation and structural adjustment periods,the less developed Departments presented slow down factors. Finally, the analysicshows that the public expenditure plays an important compensatory role of thedecelerating and accelerating forces of growth, and that its impact is more favorable togrowth...
9
libro
Según los datos de la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL) 2013, el número de hogares peruanos con Internet móvil ascendió a 1.391.487, presentando un incremento interanual en su tasa de acceso de 14,6 pp respecto de los resultados obtenidos en la encuesta del 2012. Por su parte, el incremento de la tasa de acceso de hogares con conexión fija fue de 7,5 pp. Estas dinámicas, marcadamente positivas, pero en variaciones diferentes, pueden esconder un posible impacto, positivo o negativo, del aumento de las ventas de Internet móvil sobre la evolución del servicio residencial de Internet fijo. Con la finalidad de analizar la correlación entre las demandas de acceso a Internet fijo y móvil de los hogares peruanos, el presente documento muestra los resultados del módulo de preguntas especializado en medir la sustitución o complementariedad entre ambas fo...
10
informe técnico
En concordancia con la Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor, el Indecopi, como organismo técnico encargado de velar por el cumplimiento de las normas de protección al consumidor, libre y leal competencia y propiedad intelectual, ha impulsado innovaciones en el marco legal peruano para simplificar, optimizar y buscar la eficacia de los procesos en los procedimientos administrativos en materia de protección al consumidor.