Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Sánchez Campos, Jean', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Los Documentos de Trabajo se enmarcan en el rol y funciones asignadas a la Oficina de Estudios Económicos mediante Decreto Supremo Nº 104- 2021-PCM. La versión electrónica permite a los profesionales e interesados en el tema compartir información y material relacionado, para mejorar la experiencia de aprendizaje multimedia y el intercambio de conocimientos. La información contenida en este documento puede ser reproducida, mencionando los créditos y las fuentes de origen respectivas. Las opiniones vertidas en el presente documento son responsabilidad de sus autores y no comprometen necesariamente la posición de la Alta Dirección y de los Órganos Resolutivos del Indecopi.
2
informe técnico
El Indecopi, en su condición de institución modera y de clara vocación técnica, ha buscado siempre adoptar con seriedad las mejores prácticas internacionales, recomendaciones de organismos multilaterales líderes en la promoción de reformas y expertos internacionales, en su quehacer cotidiano. Ello ha incluido a lo largo de al menos los últimos cuatro años, desarrollar criterios para el análisis de impacto de proyectos normativos (por ejemplo, proyectos de Ley diseñados por el Congreso de la República), cambios de reglamentación que involucran cargas para los ciudadanos o las empresas (llamados en general, administrados) e implementación de políticas públicas en las materias de su competencia.
3
informe técnico
En este documento se propone abordar el estudio de impacto de un Reglamento Técnico sobre Etiquetado de Eficiencia Energética (EEE) de bienes duraderos, específicamente productos de la línea blanca del hogar, desde una perspectiva económica. En particular, este estudio se concentra en analizar el caso de aparatos de refrigeración de uso doméstico (refrigeradoras), posiblemente uno de los principales bienes duraderos del conjunto de la línea blanca del hogar.
4
informe técnico
Un cártel es un acuerdo secreto entre competidores para fijar precios, repartirse el mercado, restringir la producción o manipular procesos de selección pública. Dado que los cárteles son ilegales, por lo general son muy reservados y no es fácil encontrar pruebas de su existencia. En este contexto, el programa de clemencia genera los incentivos correctos para que las empresas entreguen las pruebas internas de la práctica ilegal a la Autoridad de Competencia, convirtiéndose en los últimos años en el principal instrumento utilizado por las autoridades en la lucha contra los cárteles.
5
informe técnico
En el documento se analizan las implicancias respecto a las metodologías de liquidación de intereses y pagos de las tarjetas de crédito. Así, en la primera sección se hace una introducción al tema a través de una descripción de las características del producto y de la problemática del empleo de las tarjetas de crédito en el Perú. En la segunda sección se analiza la utilidad de la información pública de las tarifas y metodologías publicadas por los bancos para realizar la reproducción y verificación de los cargos reportados en los estados de cuenta de los consumidores, para ello se presenta algunos casos reales. En la ultima sección se muestra las distintas fórmulas de liquidación de intereses y pagos que emplean los bancos en el Perú, así como sus distintas presentaciones, y luego cómo estas fórmulas influyen en el cálculo de una cuota y del pago mínimo, para s...
6
informe técnico
En concordancia con la Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor, el Indecopi, como organismo técnico encargado de velar por el cumplimiento de las normas de protección al consumidor, libre y leal competencia y propiedad intelectual, ha impulsado innovaciones en el marco legal peruano para simplificar, optimizar y buscar la eficacia de los procesos en los procedimientos administrativos en materia de protección al consumidor.
7
informe técnico
El presente documento brinda una aproximación del impacto económico producido a partir de los incentivos introducidos por el Decreto Legislativo N°1308 (D. Leg. N° 1308) al Código de Protección y Defensa del Consumidor – ley N°29571 (Código) a nivel de los órganos resolutivos que analizan temas de Protección al Consumidor en el Indecopi.