Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Torres Velarde, Liliana Rosario', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente estudio se realiza el análisis del comportamiento del volcán Misti a partir de la aplicación de técnicas y métodos geofísicos. El volcán Misti (8196.371.7 S, 243543.3 E, 5822 msnm) se localiza a 17 km en linea recta, al Noreste de la ciudad Arequipa en el sur de Perú. La historia eruptiva del volcán representa un alto peligro para la ciudad de Arequipa en el sur de Perú. la historia eruptiva del volcán representa un alto peligro para la ciudad de Arequipa. Los mapas de peligros del volcán usando evidencia geológica y los hechos históricos confirman el grado de daños que alcanzaría una futura erupción del volcán. Considerando la circulación de fluidos hidrotermales en un volcán, es posible esquematizar las variaciones esperadas por la presurización de la cámara magmática; es decir, la presencia de fumarolas, incremento en la temperatura y en el volume...
2
3
informe técnico
En este estudio se evalúa el comportamiento dinámico del suelo en la Irrigación Majes - Siguas, mediante el uso de técnicas geofísicas como el método de resistividad eléctrica y razones espectrales, esta última sugiere que los suelos, responden a periodos menores a 0.0 segundos (bajos) y mayores a 0.6 segundos (altos). Los cortes geo-eléctricos, definen la presencia de dos capas, una superficial con baja saturación y otra a profundidades mayores a 60 metros con suelos altamente saturados. Los resultados obtenidos indican la existencia de tres capas, estando la intermedia saturada. Esta capa influye en la inestabilidad de los suelos en la zona de estudio. De acuerdo a sus características físicas y dinámicas, los suelos son de Tipo S1, S3 (suelos semirrígidos a flexibles) y S4, presentes en la zona de pendiente, que corresponden a suelos inestables, susceptibles a sufrir derr...
4
informe técnico
La actividad sísmica presente en el Perú es debida al proceso de convergencia de la placa de Nazca bajo la Sudamericana, el mismo que se produce con una velocidad promedio del orden de 7-8 cm/año (DeMets et al, 1980; Norabuena et al, 1999). Este proceso es responsable de la ocurrencia de los sismos de mayor magnitud que se hayan producido frente a la línea de costa (Dorbath et al, 1990a; Tavera y Buforn, 2001), todos asociados al contacto sismogénico interplaca. Estos sismos son muy frecuentes en el tiempo y en un año es posible registrar la ocurrencia de hasta 80 sismos con magnitudes mb³4.5 y en general todos son sentidos en las localidades cercanas a la línea de costa y al epicentro con intensidades mínimas de III-IV (MM). Los sismos de mayor magnitud (M>7.0) han tenido origen directamente en el proceso de convergencia de placas produciendo importantes daños en áreas relati...
5
informe técnico
En el Acantilado de la Costa Verde (ACV) del distrito de Magdalena del Mar, se ha determinado la estructura del subsuelo y su comportamiento dinámico ante sismos usando métodos geofísicos. Los resultados obtenidos muestran en promedio la existencia de tres capas de variado espesor y compuesto por materiales de diferente rigidez: a) La primera capa con espesores de 2 a 8 metros, está constituida por materiales aluviales sueltos o poco consolidados (Vs=200-345 m/s, Vp=350-580 m/s); b) La segunda capa con espesores de 4 a 14 metros, está constituida por materiales aluviales medianamente compactos (Vs=390-550 m/s, Vp=580-1180 m/s), y c) La tercera capa, de ~10 metros de espesor está constituida con materiales aluviales compactos (Vs=550-620 m/s, Vp≥1180 m/s). Estos resultados coinciden con la ubicación de las principales interfaces en el subsuelo a profundidades de 4-10 y 7-18 metro...
6
artículo
Three 2-D Deep Electrical Resistivity Tomography (ERT) transects, up to 6.36 km long, were obtained across the Paganica-San Demetrio Basin, bounded by the 2009 L'Aquila Mw 6.1 normal-faulting earthquake causative fault (central Italy). The investigations allowed defining for the first time the shallow subsurface basin structure. The resistivity images, and their geological interpretation, show a dissected Mesozoic-Tertiary substratum buried under continental infill of mainly Quaternary age due to the long-term activity of the Paganica-San Demetrio normal faults system (PSDFS), ruling the most recent deformational phase. Our results indicate that the basin bottom deepens up to 600 m moving to the south, with the continental infill largely exceeding the known thickness of the Quaternary sequence. The causes of this increasing thickness can be: (1) the onset of the continental deposition in...