Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Torres Mantilla, José Diego', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivos. Determinar la prevalencia y los factores asociados con el uso de los servicios de salud oral en menores de 12 años peruanos. Materiales y métodos. Se realizó un análisis secundario de la encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del año 2019. La muestra fue de 40751 niños. Se consideró como variable principal el uso de los servicios odontológicos (acudió/no acudió) en los últimos seis meses y como variables dependientes el sexo, edad, área de residencia, quintil de bienestar, seguro de salud, información recibida sobre el cuidado de la salud bucal, edad y grado de instrucción del responsable. Se realizaron análisis de frecuencias absolutas y relativas, diferencias de proporciones y un análisis multivariado mediante modelos lineales generalizados. Resultados. La prevalencia del uso de servicios odontológicos durante los últimos seis meses fue del 31%. ...
2
artículo
Objetivo: Comparar el efecto antibacteriano in vitro de un extracto etanólico de propoleo a dos concentraciones frente a Enterococcus faecalis ATCC: 29212 y Fusobacterium nucleatum ATCC: 25586 con el paramonoclorofenol alcanforado (PMCFA). Materiales y método: Se incluyeron dos grupos de 15 placas Petri con cepas activadas de Enterococcus faecalis y Fusobacterium nucleatum. Se elaboró un extracto etanólico a partir de propoleo (EEP), proveniente de la provincia de Oxapampa (Perú), y se diluyo a concentraciones del 20% y el 30%. Se comparó su efecto antibacteriano frente al PMCFA, usando clorhexidina al 2% como control positivo y agua destilada como control negativo; mediante el método de Kirby-Bauer, en un periodo de 7 días para Fusobacterium nucleatum y 24 y 48 horas para Enterococcus faecalis. Se realizó el análisis estadístico mediante el programa SPSS versión 21. Resultad...
3
artículo
Objective: To determine the prevalence and factors associated with depressive disorder among Peruvian older adults over 60 years of age.Materials and methods: An observational, analytical and cross-sectional study was conducted based on a secondary analysis of the 2019 Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES - National Demographic and Family Health Survey),administered at national level by Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI - National Institute of Statistics and Informatics of Peru). The sample consisted of 4,174 older adults. The main variable was suffering from a depressive disorder (depressed/not depressed) and the independent variables were age, sex, educational level, wealthquintile (classified into five levels of wealth), area of residence (classified as urban/rural), geographic domain (classified as Lima Metropolitan Area, the rest of the co...
4
artículo
Introducción: El presente artículo resume las recomendaciones basadas en evidencias de la guía de práctica clínica (GPC) para el tratamiento de los pacientes con lesiones pulpares y periapicales en el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud). Objetivo: Brindar recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el tratamiento de pacientes con lesiones pulpares y periapicales en EsSalud. Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó cirujanos dentistas, especialistas y metodólogos. El GEG formuló cinco preguntas clínicas a ser respondidas en la presente GPC. Se realizó búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios en PubMed y CENTRAL durante los años 2020-2021. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas planteadas. La certeza de la evidencia fue e...
5
artículo
Introduction: This article summarizes the evidence-based recommendations of the clinical practice guideline (CPG) for the treatment of patients with pulpal and periapical lesions in the Social Health Insurance of Peru (EsSalud). Objective: Provide evidence-based clinical recommendations for the treatment of patients with pulpal and periapical lesions in EsSalud. Methods: A guideline development group (GEG) was formed that included dental surgeons, specialists, and methodologists. The GEG formulated five clinical questions to be answered in this CPG. Systematic searches of systematic reviews and -when considered pertinent- primary studies were carried out in PubMed and CENTRAL during the years 2020-2021. The evidence was selected to answer each of the clinical questions posed. Evidence was selected to answer each of the clinical questions posed. The certainty of the evidence was assessed ...