Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Castillo Alva, Guillermo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
Introducción: En Perú, las enfermedades crónicas son la causa principal de discapacidad y fallecimiento prematuro, afectando también la salud oral. La odontología de cuidados especiales requiere un enfoque integral para pacientes con estas condiciones. Sin embargo, aún hay falta de evidencia científica en el país que relacione estas enfermedades con la necesidad de tratamiento odontológico, dificultando decisiones clínicas y estrategias de salud pública. Objetivo: Determinar la necesidad de tratamiento odontológico en pacientes con enfermedades crónicas atendidos en un Centro Dental Docente en Lima, Perú. Materiales y métodos: Siendo estudio transversal analizará historias clínicas digitales de pacientes mayores de 18 años que acuden al Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en 2025, con una población estimada de 2,500 registros. Se excluirán...
2
tesis de maestría
Esta investigación esta alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 denominado educación de calidad, cuyo objetivo general es determinar la correlación entre estrategias de aprendizaje coinstruccionales y formación profesional en internos de odontoestomatología de una universidad pública de Lima, 2024. Investigación de tipo básica, enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional, de corte transversal, con una muestra de 86 encuestados. El análisis de normalidad reveló que las variables en cuestión y sus dimensiones tienen una distribución no normal (p<0,05). En consecuencia, se usó una prueba no paramétrica como lo es Rho de Spearman. Asimismo, la prueba de hipótesis arrojó que no existe relación significativa entre estrategias de aprendizaje y formación profesional (p=0,461>0,05). Tampoco existe relación significativa entre...
3
tesis de grado
En el presente estudio dos cementos resinosos son utilizados en la cementación de postes de fibra de vidrio en conductos previamente tratados con cemento sellador de endodoncia a base de bálsamo del Perú para poder cuantificar la fuerza de adhesión a la dentina radicular, lo que permitirá tener una referencia del uso de estos materiales dentro de la odontología restauradora.
4
artículo
Introducción: El presente artículo resume las recomendaciones basadas en evidencias de la guía de práctica clínica (GPC) para el tratamiento de los pacientes con lesiones pulpares y periapicales en el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud). Objetivo: Brindar recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el tratamiento de pacientes con lesiones pulpares y periapicales en EsSalud. Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó cirujanos dentistas, especialistas y metodólogos. El GEG formuló cinco preguntas clínicas a ser respondidas en la presente GPC. Se realizó búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios en PubMed y CENTRAL durante los años 2020-2021. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas planteadas. La certeza de la evidencia fue e...
5
artículo
Introduction: This article summarizes the evidence-based recommendations of the clinical practice guideline (CPG) for the treatment of patients with pulpal and periapical lesions in the Social Health Insurance of Peru (EsSalud). Objective: Provide evidence-based clinical recommendations for the treatment of patients with pulpal and periapical lesions in EsSalud. Methods: A guideline development group (GEG) was formed that included dental surgeons, specialists, and methodologists. The GEG formulated five clinical questions to be answered in this CPG. Systematic searches of systematic reviews and -when considered pertinent- primary studies were carried out in PubMed and CENTRAL during the years 2020-2021. The evidence was selected to answer each of the clinical questions posed. Evidence was selected to answer each of the clinical questions posed. The certainty of the evidence was assessed ...