1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las habilidades investigativas y el desempeño docente en las instituciones educativas de educación secundaria del centro de Trujillo, en el año 2016. La investigación de tipo descriptiva-correlacional, con diseño no experimental transeccional descriptivo correlacional y se utilizó la metodología de carácter cuantitativo. La población estuvo conformada por 205 docentes de las diferentes instituciones educativas de educación secundaria del centro de Trujillo. Para hallar la cantidad de la muestra de estudio se aplicó los instrumentos a 50 docentes, elegidos mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia e interés del estudio. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, y se elaboraron dos instrumentos de recolección de datos los cuales fueron: el cuestionario ...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Investigaciones científicas hablan de las interacciones como un proceso relacional y de intercambio que si es promovido desde edades tempranas contribuye a desarrollar capacidades que los niños emplearán durante toda su vida, fortaleciendo su arquitectura cerebral y por lo tanto nutriendo nuevas habilidades. La presente investigación tiene como propósito reflexionar sobre la importancia que tienen las interacciones desde una temprana edad, a partir de la labor de acompañamiento que realizan las promotoras educativas comunitarias de los programas de educación no escolarizados de entorno familiar, ubicados en el distrito de Callería, perteneciente al departamento de Ucayali. Este estudio presenta un enfoque de investigación cualitativa y cabe precisar que el nivel de investigación es explicativo dado que busca comprender bajo dos dimensiones de análisis, las acciones y práctica...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Investigaciones científicas hablan de las interacciones como un proceso relacional y de intercambio que si es promovido desde edades tempranas contribuye a desarrollar capacidades que los niños emplearán durante toda su vida, fortaleciendo su arquitectura cerebral y por lo tanto nutriendo nuevas habilidades. La presente investigación tiene como propósito reflexionar sobre la importancia que tienen las interacciones desde una temprana edad, a partir de la labor de acompañamiento que realizan las promotoras educativas comunitarias de los programas de educación no escolarizados de entorno familiar, ubicados en el distrito de Callería, perteneciente al departamento de Ucayali. Este estudio presenta un enfoque de investigación cualitativa y cabe precisar que el nivel de investigación es explicativo dado que busca comprender bajo dos dimensiones de análisis, las acciones y práctica...
4
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The objective was to evaluate the educational intervention to improve the level of adherence to ferrous sulfate in pregnant adolescents between 12 and 17 years of age attended at the I-4 Bellavista Nanay Health Services Provider Institution, Iquitos 2023. The type of study was analytical, longitudinal, prospective; the study design was quasi-experimental, pretest and posttest with a single group; the sample consisted of 20 adolescent pregnant women aged 12 to 17 years with anemia. An educational intervention program and a questionnaire of adherence to treatment of anemia with ferrous sulfate were used, with a validity of 0.839 and a reliability of 0.71. The results determined that the level of adherence to ferrous sulfate before the educational intervention was minimal in 30.0% and 70% was regular. After the intervention, the level of adherence was regular in 100.0% of the participants. ...
5
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The objective of the study was to determine the relationship between maternal and infant factors and anemia in infants of the Institución Prestadora de Servicios de Salud I-4 Bellavista Nanay, in the city of Iquitos, 2021. The type of study was observational, descriptive, cross-sectional, retrospective; the study design was non-experimental, correlational; the sample consisted of 169 mothers of infants from 1 to 11 months and 29 days of age. A questionnaire was used and the Pearson coefficient obtained an acceptable validity of 89%. The results showed that 54.4% of infants had anemia; with respect to maternal factors that presented a significant statistical relationship were the degree of secondary education (p=0.001) and the lower socioeconomic level (p=0.023); with respect to infant factors that presented a significant statistical relationship were the degree of secondary education (p...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio evaluó la asociación entre la satisfacción respecto a la calidad de atención en pacientes con diálisis peritoneal atendidos en la Unidad de Nefrología del Hospital III Iquitos EsSalud 2019. El estudio fue cuantitativo, de tipo descriptivo, correlacional y transversal. La población fueron 18 pacientes, se trabajó con el 100%. Se empleó la entrevista y los instrumentos fueron: Escala de Calidad de Atención (confiabilidad 91.3% y validez 89.7) y Escala de Satisfacción (validez 87.9% y confiabilidad 90.9%). Resultados: Al evaluar la satisfacción se encontró insatisfechos 5.6%; muy insatisfechos 22.2%; satisfechos 27.8% y muy satisfechos 44.4%; mientras que al evaluar la calidad de atención se encontró excelente 33.3%; buena 27.8%; regular 22.2% y mala 16.7%. La investigación concluyó que existe asociación estadística significativa obteniéndose un Coeficiente de...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo principal de la investigación es analizar el efecto del crecimiento económico en la tasa de desempleo del Perú urbano durante el periodo 2003 - 2022. Y como objetivos específicos estimar el impacto del COVID-19 y la educación superior en la tasa de desempleo del Perú urbano (2003-2022). Se estimaron dos modelos según el método de primeras diferencias propuesto por Okun (1962) utilizando la metodología de MCO. En ambos modelos se encuentra que las variables crecimiento económico y educación superior son significativas, sin embargo, para ambos modelos la variable dummy que mide el efecto del COVID-19 no es estadísticamente significativo. El coeficiente de Okun hallado es de -0.2522, lo que significa que el crecimiento de PBI debería ser aproximadamente 4% para disminuir la tasa de desempleo en un punto porcentual. También se observa que la tasa de crecimiento de l...
8
artículo
La investigación tuvo como objetivo, analizar el estrés laboral en el personal de enfermería del área de emergencia del Hospital General del IESS Ambato, Ecuador, durante la pandemia por COVID-19. Para lo cual, se ha identificado los datos sociodemográficos de la población de estudio y sus niveles respectivos de estrés en el ámbito físico, social y psicológico. Para ello, se desarrolló una investigación cuantitativa con un alcance descriptivo y de tipo transversal, para lo que se contó con un grupo de 48 personas, siendo 34 licenciados de enfermería y 14 auxiliares de enfermería, a quienes se les aplicó el cuestionario conformado por 34 ítems “Escala de Estresores Laborales para Enfermería” (NSS) por sus siglas en inglés (The Nursing Stress Scale) que califica a cada estresor. Los resultados se obtuvieron a través de análisis estadístico en el software SPSS - ve...
9
tesis de maestría
Motivación laboral y compromiso organizacional en docentes de tres instituciones educativas públicas
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación buscó establecer la relación entre la motivación laboral y el compromiso organizacional en los docentes de tres instituciones educativas públicas. El diseño del estudio fue no experimental de corte transversal y correlacional no causal. La muestra estuvo conformada por 165 docentes de tres instituciones educativas públicas. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Motivación M-L de Steers y Braunstein y la Escala de Compromiso Organizacional –OCQ de Meyer y Allen. Se encontró que, los puntajes medio respecto a la motivación laboral y compromiso organizacional, presentaban una tendencia por debajo del promedio, concluyéndose que existía una relación significativa entre la motivación laboral y el compromiso organizacional en los docentes de las tres instituciones educativas públicas; es decir, a mayor motivación laboral existirá mayor com...
10
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial, asociada a complicaciones de salud potencialmente graves, y con una elevada prevalencia a nivel mundial. Se considera que la actividad física es un factor protector frente a enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2 y diversos tipos de cáncer. El objetivo de este estudio es determinar la relación entre el exceso de peso y el bajo nivel de actividad física de los trabajadores de la red pacífico norte. Es un estudio analítico, observacional y prospectivo, cuyo tipo de diseño es casos y controles; tiene como población a los trabajadores de salud de la red pacifico norte, según criterios de inclusión y aceptación para participar. Se utilizó el índice de masa corporal (IMC) para calcular la obesidad y sobrepeso, asi como el instrumento IPAQ para valorar el nivel de actividad física. Se empleó el prog...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo investigación pretende elaborar una Propuesta de creación de un Régimen Laboral para los docentes de I.E.P. – EBR frente al Derecho de Continuidad Laboral. En el desarrollo de la presente investigación se justificó teóricamente, bajo las diversas teorías sobre, el Derecho de Continuidad Laboral en la relación laboral durante la vigencia del contrato de trabajo. Metodológicamente la investigación pretende resolver la problemática de la ausencia de un Régimen Especial para los docentes de I.E.P. – EBR, el cual tenga como base la no vulneración del Derecho de Continuidad Laboral de los docentes. Las conclusiones de la investigación, es determina que se carece de un Régimen laboral especial de los docentes de I.E.P. – EBR. En segundo lugar, se identificó la vulneración de derechos laborales, que se evaden por la falta de un Régimen según el Derech...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre habilidades metalingüísticas y compresión de textos en niños de 5 años en una institución educativa Inicial, Comas 2020, La teoría Constructivista de Chomsky afirma que los niños construyen su aprendizaje por medo de diversas herramientas que se les entregue, teniendo conocimientos previos, asociando información ya subyacente con información nueva, y ello les permitirá comprender diversos textos narrativos. La muestra fue de 85 niños, el enfoque cuantitativo, fue de tipo básica y el nivel correlacional con un diseño no experimental de corte transversal, asimismo las escalas fueron validadas. Como resultado se obtuvo un rho=0,855** y un nivel de (sig. <0,000). En habilidades metalingüísticas los niños presentan niveles bajo: 68%, promedio: 26%, alto: 6%. En compresión de textos los niños presentan un niv...
13
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el caso de la edad gestacional basada en la FUR, si bien se trata del método más utilizado también es el más sesgado. Las razones de ello son múltiples, principalmente el estimado es dependiente de la memoria de la gestante respecto a su FUR y al hecho de que muchas gestantes confunden un sangrado propio del embarazo con el de la menstruación o ya sea por una amenorrea segundaria ocasionada por método anticonceptivo de depósito; estas discordancias toman importancia cuando se acompañan de patologías al nacer y se les otorga su origen a la edad gestacional ocasionando discrepancias entre el neonatologo y el obstetra (1). La edad gestacional incierta se la asocia con resultados perinatales adversos que incluye bajo peso al nacer parto pre término y mortalidad perinatal. Mediante el presente estudio se busca dar un valor predictivo positivo a las ecografías obstétricas en el...
14
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación fue motivada por el interés del investigador de diagnosticar el uso de la tecnología en los estudiantes de 6to grado. Para la presente investigación se realizó una exhaustiva búsqueda de antecedentes y bases teóricas en fuentes bibliográficas enlistadas en revistas indexadas. Posteriormente se elaboró un instrumento para la recolección de datos, el mismo que fue validado por juicio de expertos, además de emitir un índice de confiabilidad muy alto. Se aplico el instrumento a una muestra de 40 alumnos durante el mes de junio. Se desarrollaron las entrevistas personales a 40 alumnos con una duración de 30 minutos aprox. A cada uno. Luego de la aplicación de los instrumentos se tuvo como resultados que el uso de la tecnología en los alumnos en 6to grado es positivo según las entrevistas efectuadas.
15
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este trabajo académico, servirá como referencia a otros estudios de investigación y proporcionar información a los docentes sobre la relación de los materiales didácticos y la atención, asimismo, podrán ampliar sus conocimientos pedagógicos para ser aplicados en sus prácticas diarias, en aras de brindar un servicio educativo de calidad a estudiantes con TDAH. Los objetivos del estudio fueron, establecer que el uso de materiales didácticos permite regular la atención en estudiantes que presentan TDAH, conocer sobre la capacidad de atención de los estudiantes que presenten TDAH y establecer que los materiales didácticos ayudan al desarrollo de aprendizaje de los estudiantes con TDAH. La metodología que se utilizó fue tipo básica con un enfoque cualitativo, se aplicó una muestra de 5 estudiantes cuya información se obtuvo de las entrevistas realizadas a las docentes; esta...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente informe busca responder a tres problemas jurídicos identificados a raíz de la resolución emitida por el Tribunal Constitucional en el expediente N.° 07009-2013- PHC/TC. El primer problema jurídico pretende dar a conocer los alcances jurisdicciones de las Comunidades Indígenas. Así, como atestiguarán a lo largo del presente informe, la adopción de un modelo social intercultural permitirá desplegar un mayor campo de protección, mediante el diálogo entre culturas. Asimismo, sostengo que el operador jurídico mediante el uso mesurado de la hermenéutica analógica, realizará una interpretación intercultural de los derechos fundamentales, dejando atrás el marcado carácter universal-tradicional. El segundo problema jurídico plantea un análisis atendiendo a las condiciones peculiares de las niñas indígenas, mediante una evaluación a partir del derecho colectivo ...
17
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación de abordaje cuantitativo y de tipo cuasi experimental, se encuentra respaldado en la teoría de Promoción de la salud de Nola Pender. Tiene por objetivo general conocer la efectividad de la consejería nutricional a la madre en la valoración nutricional del niño de 6 meses a 2 años de edad de Chimbote, 2018. La muestra estuvo constituida por 39 madres con sus respectivos niños de 6 meses a 2 años de edad, atendidos en el consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Niño del Puesto de Salud “La Florida”, que reunieron los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se utilizó la ficha de valoración nutricional y las tablas de ganancia de peso y estatura según la OMS, en el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS Versión 23.0 y el análisis se realizó mediante la prueba estadística paramétrica t de st...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente artículo científico, propone acciones de mejora para optimizar la gestión por procesos en los procedimientos de contratación del PAC 2019 del PEOT; ello se realizó mediante un enfoque mixto, en la que se ha determinado que se realiza las fases de acuerdo a la LC, existiendo puntos críticos en las fase de planificación y actuación preparatoria y fase de ejecución contractual, resaltando el desconocimiento para la elaboración del requerimiento y los procesos a llevarse a cabo para ello, ocasionando demoras y consecuentemente generando que estas sean convocados en fechas posteriores a la prevista, además no existe el seguimiento adecuado que permita su culminación de manera satisfactoria. Posteriormente, se ha identificado indicadores para un mejor seguimiento con respecto a las brechas encontradas por fase, finalmente en cuanto a la gestión por procesos, se resume ...
19
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En nuestro país, el sector construcción se torna como uno de los protagonistas más importantes de la producción nacional. Sin embargo en los dos últimos años se ha visto afectado por la desaceleración de la economía peruana. El contrato de construcción en el Perú se encuentra contablemente regulado por la NIC 11 “contratos de construcción”, y tributariamente, la ley del impuesto a la renta (D.S. N° 179-2004) establece un tratamiento especial para los mismos, siendo dos sistemas a los cuales puede acogerse según las condiciones que mejor le convenga, respecto a su declaración de impuesto a la renta como la correcta determinación de su coeficiente aplicado a sus pagos a cuenta. El objetivo principal de esta investigación es analizar y evaluar la correcta determinación del coeficiente para el cálculo de los pagos a cuenta a aplicar en la compañía TECNT SAC en el ejer...
20
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidade Federal do Rio de Janeiro: https://hdl.handle.net/11422/13283