Exceso de peso y nivel de actividad física en los trabajadores de la Red Pacífico Norte

Descripción del Articulo

La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial, asociada a complicaciones de salud potencialmente graves, y con una elevada prevalencia a nivel mundial. Se considera que la actividad física es un factor protector frente a enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2 y dive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Torres, Patricia Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11987
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exceso de peso
Nivel de actividad física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial, asociada a complicaciones de salud potencialmente graves, y con una elevada prevalencia a nivel mundial. Se considera que la actividad física es un factor protector frente a enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2 y diversos tipos de cáncer. El objetivo de este estudio es determinar la relación entre el exceso de peso y el bajo nivel de actividad física de los trabajadores de la red pacífico norte. Es un estudio analítico, observacional y prospectivo, cuyo tipo de diseño es casos y controles; tiene como población a los trabajadores de salud de la red pacifico norte, según criterios de inclusión y aceptación para participar. Se utilizó el índice de masa corporal (IMC) para calcular la obesidad y sobrepeso, asi como el instrumento IPAQ para valorar el nivel de actividad física. Se empleó el programa SPSS para realizar la estadística. El principal hallazgo de este estudio es la alta frecuencia de baja actividad física, que es mayor al 50%; el nivel de actividad física baja es un factor de riesgo para obesidad con un OR = 11.77 (p
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).