Interacciones entre adultos cuidadores, promotoras y niños: Un acercamiento al PRONOEI de entorno familiar en Ucayali
Descripción del Articulo
Investigaciones científicas hablan de las interacciones como un proceso relacional y de intercambio que si es promovido desde edades tempranas contribuye a desarrollar capacidades que los niños emplearán durante toda su vida, fortaleciendo su arquitectura cerebral y por lo tanto nutriendo nuevas hab...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27697 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo infantil--Política gubernamental--Perú--Ucayali Cuidado de niños--Perú--Ucayali Organizaciones no-gubernamentales--Perú--Ucayali https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Investigaciones científicas hablan de las interacciones como un proceso relacional y de intercambio que si es promovido desde edades tempranas contribuye a desarrollar capacidades que los niños emplearán durante toda su vida, fortaleciendo su arquitectura cerebral y por lo tanto nutriendo nuevas habilidades. La presente investigación tiene como propósito reflexionar sobre la importancia que tienen las interacciones desde una temprana edad, a partir de la labor de acompañamiento que realizan las promotoras educativas comunitarias de los programas de educación no escolarizados de entorno familiar, ubicados en el distrito de Callería, perteneciente al departamento de Ucayali. Este estudio presenta un enfoque de investigación cualitativa y cabe precisar que el nivel de investigación es explicativo dado que busca comprender bajo dos dimensiones de análisis, las acciones y prácticas que desarrollan las promotoras del servicio. Los resultados del estudio a partir de las observaciones domiciliarias, la experiencia de las promotoras educativas comunitarias y el sentir de las familias del servicio de PRONOEI entorno familiar, permiten evidenciar contrastes en la disponibilidad que muestra la PEC durante su acompañamiento y la calidad del lenguaje que emplea para comentar y/o brindar retroalimentación a los niños y familias del programa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).