Problemas y limitaciones de la representación y la participación política indígena amazónica a nivel subnacional: Relación municipalidad-comunidad indígena en Ucayali

Descripción del Articulo

La representación y la participación política son parte de una dimensión muy importante de la democracia. La garantía y su efectividad en el ejercicio de la ciudadanía asegura, no solo un buen gobierno, sino también una mejora en la calidad de vida de las personas y el desarrollo del país. En ese se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelaya González, Gean Pierre Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31298
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pueblos indígenas--Relaciones gubernamentales--Perú--Ucayali
Participación política--Perú--Ucayali
Gobierno municipal--Perú--Ucayali
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La representación y la participación política son parte de una dimensión muy importante de la democracia. La garantía y su efectividad en el ejercicio de la ciudadanía asegura, no solo un buen gobierno, sino también una mejora en la calidad de vida de las personas y el desarrollo del país. En ese sentido, las comunidades indígenas, a lo largo de varias décadas, han venido ejerciendo sus derechos y obligaciones como ciudadanos con el objetivo de proteger y promover sus intereses en la agenda nacional y las políticas del Estado entre grandes limitaciones y problemas que implican no solo su participación, sino también la representación sustantiva de este sector de la sociedad peruana. Además, si bien han tratado de organizarse en organizaciones indígenas con las que canalizan y protegen sus intereses, estas tienen poco impacto en la agenda nacional y las políticas públicas. Por lo anterior, el Estado intenta aumentar su participación y representación con la cuota nativa para que puedan tomar sus propias decisiones sobre los asuntos de la vida en sus comunidades desde un cargo dentro del Estado. No obstante, existen problemas de diseño e implementación de la cuota y los mecanismos de participación, así como también problemas estructurales e institucionales que no permiten una representación sustantiva y descriptiva y que, por el contrario, excluyen a la población nativa en la toma de decisiones. En este contexto, la política doméstica a nivel municipal, en distritos con mayoría indígena, se presenta como una dimensión dinámica de interés desde donde podremos observar con mayor detalle el cómo se desarrolla la representación y la participación política de los pueblos amazónicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).