Materiales didácticos en estudiantes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad de una institución educativa de Chincha, 2024
Descripción del Articulo
Este trabajo académico, servirá como referencia a otros estudios de investigación y proporcionar información a los docentes sobre la relación de los materiales didácticos y la atención, asimismo, podrán ampliar sus conocimientos pedagógicos para ser aplicados en sus prácticas diarias, en aras de bri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención Materiales didácticos Logros Aprendizajes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este trabajo académico, servirá como referencia a otros estudios de investigación y proporcionar información a los docentes sobre la relación de los materiales didácticos y la atención, asimismo, podrán ampliar sus conocimientos pedagógicos para ser aplicados en sus prácticas diarias, en aras de brindar un servicio educativo de calidad a estudiantes con TDAH. Los objetivos del estudio fueron, establecer que el uso de materiales didácticos permite regular la atención en estudiantes que presentan TDAH, conocer sobre la capacidad de atención de los estudiantes que presenten TDAH y establecer que los materiales didácticos ayudan al desarrollo de aprendizaje de los estudiantes con TDAH. La metodología que se utilizó fue tipo básica con un enfoque cualitativo, se aplicó una muestra de 5 estudiantes cuya información se obtuvo de las entrevistas realizadas a las docentes; esta investigación demostró que los materiales didácticos cumplen una función principal para el desarrollo del aprendizaje, ya que motivan a los estudiantes a involucrarse en actividades de la sesión. En conclusión, al ser un trastorno de origen funcional en áreas cerebrales, el uso de materiales didácticos ayuda a estimularlas para mejorar los procesos cognitivos como la atención y concentración, lo cual influye en el logro de los aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).