1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como propósito identificar los factores principales por los cuales el Departamento de Identificación y Balística Forense de la DIRCRI-PNP no ha resuelto todas las pericias solicitadas por las diferentes subunidades de la PNP lo que resta valor a la actividad pericial en cuanto a su incidencia probatoria de los casos que son investigados, además de no constituir, con la información criminalística alrededor de este trabajo pericial, un sistema de datos accesible para el policía en cuanto a control e investigación criminal por parte de las unidades especializadas de investigación policial como de operaciones básicas. Hay que señalar que, si bien existen factores importantes como la escasez de peritos capacitados, insuficiente espacio de almacenamiento digital y la limitada cantidad de microscopios electrónicos, se ha encontrado al Sistema de Registro ba...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como propósito identificar los factores principales por los cuales el Departamento de Identificación y Balística Forense de la DIRCRI-PNP no ha resuelto todas las pericias solicitadas por las diferentes subunidades de la PNP lo que resta valor a la actividad pericial en cuanto a su incidencia probatoria de los casos que son investigados, además de no constituir, con la información criminalística alrededor de este trabajo pericial, un sistema de datos accesible para el policía en cuanto a control e investigación criminal por parte de las unidades especializadas de investigación policial como de operaciones básicas. Hay que señalar que, si bien existen factores importantes como la escasez de peritos capacitados, insuficiente espacio de almacenamiento digital y la limitada cantidad de microscopios electrónicos, se ha encontrado al Sistema de Registro ba...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente informe final de investigación Propuesta de Estrategias Didácticas, para mejorar el nivel académico de los aprendizajes, tiene como contexto a los estudiantes de la Escuela profesional de Educación- Primaria, Semestre académico 2018 II –FACHSE- UNPRG- Lambayeque; quienes presentan dificultades en el proceso de aprendizajes, denotan actitud negativa hacia las asignaturas, formación académica individualista, falta de pensamiento crítico para la resolución de problemas. Se inicia con la elaboración de un diagnóstico de la situación problemática. Se trabajó con 107 participantes, utilizando el cuestionario “Inventario Estilo de Aprendizaje de Kolb”, que pretende identificar el estilo de aprensión de los estudiantes durante la enseñanza. En un primer acercamiento, este problema, manifiesta deficiencias en proceso de los aprendizajes. Esto se manifiesta en el ...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El uso de la bicicleta en nuestra capital es uno de los más bajos en Sudamérica, habiendo varios motivos por los cuales no se opta por este medio de transporte. Lo cual genera la pregunta, que si con ayuda de la tecnología se puede mejorar esta situación. El objetivo de la presente tesis consiste en crear una aplicación móvil para el sistema operativo Android para el usuario ciclista promedio con el fin de brindar la información, funcionalidades básicas y avanzadas para promover el uso de la bicicleta en la ciudad de Lima Metropolitana. Con esta finalidad, se utilizó la metodología SCRUM, que gracias a ser una Metodología Ágil se permitió realizar cambios a lo largo del proyecto para cumplir con las funcionalidades más importantes. Y como resultado de esto, se consiguió desarrollar y probar las funcionalidades clave tanto para usuarios promedio, como avanzados. Con los res...
5
tesis de grado
Publicado 1879
Enlace
Enlace
Estudia el origen del lenguaje y su fisiología, para ello describe la definición y la constitución anatómica de la médula oblongada, lugar donde se coordina los movimientos de la fonación y el sistema del habla.
6
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJETIVOS: Determinar cuáles son los principales hallazgos radiológicos de la histerosalpingografía (HSG) en mujeres con diagnóstico de infertilidad primaria que acuden al servicio de radiología de la Clínica Adventista Ana Sthall de Iquitos de julio de 2010 a septiembre de 2012. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y transversal. Se revisaron 114 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de infertilidad primaria a las cuales se les realizó HSG; en el periodo que correspondió al estudio. RESULTADOS: El 68.4% de las pacientes tenían edades que fluctuaban entre los 30 y 39 años. El 54.4% eran casadas. El 91.2% tenían un tiempo de convivencia mayor de un año. La molestia ginecológica más frecuente fue la dismenorrea (25.4%), seguida de cerca de la dispareunia. El 21.1% de las pacientes tuvieron antecedente de cirugía. El tiempo tran...
7
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre las variables comunicación interna y la cultura organizacional de la Escuela de Ciencias de la Comunicación-Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura, periodo 2019. Sobre la metodología: el nivel de investigación fue correlacional con diseño transversal, la muestra fue de 1 trabajador administrativo, 4 docentes y 181 estudiantes seleccionados de manera sistemática. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron 2 cuestionarios estructurados sobre ambas variables. Una comunicación organizacional bien definida puede cultivar un mejor lugar para trabajar con trabajadores más humanos, lo que tiende a generar una mejor cultura organizacional con satisfacción laboral y comprensión del trabajo, generando un incremen...
8
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como principal aspecto en establecer la relación que existe entre los diversos estilos de aprendizaje y la inteligencia emocional de los estudiantes del primer ciclo de la Carrera de Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas - Periodo Académico 2019-IC. La metodología empleada es la siguiente: Tipo de Investigación básica con enfoque cuantitativo, porque genera conocimientos. Dado que es una forma estructurada de recopilar y analizar datos obtenidos de distintas fuentes con la finalidad de probar nuestra hipótesis en base a una medición numérica y su correspondiente análisis estadístico. Nivel de Investigación descriptivo, puesto que busca medir el grado de relación entre la variable Estilos de Aprendizaje con la variable Inteligencia Emocional. Método de Investigación científica y los métodos particulares son análisi...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio fue planteado con el objetivo de evaluar el Nivel de Conocimiento sobre medidas de Bioseguridad en alumnos de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Cajamarca 2018. El presente estudio es una investigación descriptiva no experimental básica porque aplica y sistematiza estándares en búsqueda del conocimiento, sus resultados son un bien para la Escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Cajamarca, el método sistemático y metódico de la misma nos permitió llegar a tener una comprensión sistémica y ordenada de la situación planteada. La población estuvo conformada por el 100% de alumnos de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Cajamarca 2018, equivalente a 42 alumnos matriculados en el ciclo 2018-I considerando los criterios de inclusión y exclusión del e...
10
tesis de grado
We evaluated 10 accessions of Plukenetia volubilis L. "Sacha Inchi" from the National Collection of Research Branch, Genetic Resources and Biotechnology - SUDIRGEB Experimental Station "El Porvenir" - INIA and two wild ecotypes Apangurayacu (Plukenetia volubilis L.) and Lamas (Plukenetia huayllabambana) from the Province Lamas, San Martin Región in Perú; in order to determine the ploidy levels, time of collection of root tips, standardize the methodology for counting chromosomes and determine the number of chromosomes in Plukenetia volubilis L. and the kind Plukenetia huayllabambana. Established that the most appropriate collection of root tips is 12 hours with an MI of 13%. The number of chromosomes was performed using the prefixation: in 1% colchicine at 4 ° C for 8 hours, or 8-hydroxyquinoline at 0.0005M and 0.001M at 4 ° C for 6 and 8 hours respectively, or in distilled water chi...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se desarrolló en la ciudad de Tarapoto, y tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre comunicación interna y desarrollo organizacional en el personal administrativo de la Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto 2019. El alcance del estudio fue cuantitativo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 75 colaboradores del área administrativa de la Universidad Nacional de San Martín. Para la obtención de la información se utilizaron dos instrumentos que ayudaron a medir la comunicación interna y el desarrollo organizacional con el que cuentan los colaboradores. Para el análisis de la correlacional entre variables se aplicó el coeficiente de Rho de Spearman, el cual indica que si existe relación positiva entre comunicación interna y desarrollo organizacional. Concluye...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación posee un alcance teórico para lo cual se revisó la literatura correspondiente al crecimiento empresarial: Definiciones, formas de medirlo, modelos teóricos genéricos y estudios empíricos de crecimiento en instituciones microfinancieras. A partir de dicha revisión teórica, se sistematizaron los factores de crecimiento encontrados en los modelos teóricos y estudios empíricos en instituciones microfinancieras, y se entablaron relaciones entre ambos grupos. Se observó que existen múltiples factores que inciden en el crecimiento de las empresas y también de las instituciones microfinancieras. Uno de estos factores es la calidad de la cartera de créditos, sobre el cual recae el énfasis de este trabajo. Por otra parte, se realizó una recopilación de la data histórica publicada en el portal web de la Superintendencia de Banca y Seguros con la finalidad de tri...
13
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado “Proceso de selección del personal y compromiso de los colaboradores de una empresa constructora - Lima – 2021”, tiene como problema general responder a la pregunta: ¿ Cuál es la relación entre el proceso de selección de personal y el Compromiso Laboral de los Colaboradores de una Empresa Constructora – Lima, en el periodo 2021?, y como objetivo general: determinar la relación entre el proceso de selección de personal y el Compromiso Laboral de los colaboradores de una Empresa Constructora – Lima, en el periodo 2021. La investigación es de tipo básica y el nivel alcanzado es el correlacional. La población de estudio estuvo compuesta por 40 colaboradores de una Empresa Constructora de Lima. Se aplicó los instrumentos como cuestionario, guía de entrevista y matriz de evaluación para la recolección de datos de ambas vari...
15
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los costos para la empresa “Panadería El Padrino” 2018 y como objetivos específicos, se plantearon lo siguiente : Identificar y analizar la estructura de los costos, aplicar un sistema de costos por órdenes y comparar los costos de producción con el sistema de costos por órdenes en la Empresa “Panadería El Padrino”, como técnicas e instrumentos de recolección de datos tenemos; la técnica de entrevista con el instrumento guía de entrevista y la técnica de la observación con la ficha de observación, que nos ayudó a un análisis más profundo de los costos que intervienen en la empresa y la realidad de ella. La población corresponde a todos los costos asignados empíricamente desde su inicio de actividades de la empresa, de la cual se seleccionó como muestra los costos asignados empíricamente en un dí...
16
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir y explicar de manera analítico – sintética la influencia del sufijo ema en la Ciencia del Lenguaje en los docentes de las universidades de Lima. Métodos: Por ser una investigación básica, no experimental, ex post facto, retrospectiva, de nivel descriptivo – explicativo, en el desarrollo confluyen los métodos: analítico-critico, estadístico y, sobre todo, el heurístico e histórico; todos ellos orientados a explicar los alcances del sufijo ema, tanto en la Grecia antigua, de Platón y Aristóteles (s. IV y III a.d.C.) y en la Edad Contemporánea (S. XIX y XX). Resultados: El análisis del corpus de la investigación nos demuestra que existen términos en ema como rema y epirrema que se encuadran en las categorías gramaticales de los tiempos de Platón y Aristóteles. En cambio, los términos en ema de la etapa contemporánea (s. XIX y XX) como fonema, lex...
17
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación, La Estructura temporal de la tasa de interés en el Perú periodo 2008 – 2015. Es un enfoque de carácter cuantitativo, de tipo aplicativo, y diseño No Experimental. El Objetivo General fue establecer la influencia de las tasas de rendimiento de los Bonos Soberanos, de las tasas de interés Spot y de las expectativas de inflación en la Estructura Temporal de las Tasas de Interés en el Perú, para lo cual se ha utilizado un software Statistical Package for the Social Sciences SPSS. El Modelo más apropiado para la presente investigación, es el modelo Lineal Multivariable basado en estadística, para correlacionar la información de las variables dependientes e independientes e investigar el grado de incidencia más relevante con la Estructura temporal de la tasa de interés (ETTI). Esto explicaría la correlación temporal de las variables, que...
18
19
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación posee un alcance teórico para lo cual se revisó la literatura correspondiente al crecimiento empresarial: Definiciones, formas de medirlo, modelos teóricos genéricos y estudios empíricos de crecimiento en instituciones microfinancieras. A partir de dicha revisión teórica, se sistematizaron los factores de crecimiento encontrados en los modelos teóricos y estudios empíricos en instituciones microfinancieras, y se entablaron relaciones entre ambos grupos. Se observó que existen múltiples factores que inciden en el crecimiento de las empresas y también de las instituciones microfinancieras. Uno de estos factores es la calidad de la cartera de créditos, sobre el cual recae el énfasis de este trabajo. Por otra parte, se realizó una recopilación de la data histórica publicada en el portal web de la Superintendencia de Banca y Seguros con la finalidad de tri...
20
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de análisis de Calidad de Sentencias de Primera y Segunda Instancia con diseño descriptivo correlacional, se realiza con el propósito de determinar la calidad de las Sentencias sobre Homicidio Culposo y Lesiones Culposas, en el Expediente No 02519 – 2013 -0- 0501 – JR – PE – 01, del Distrito Judicial de Ayacucho –2015. El análisis cualitativo es con el propósito de determinar el cumplimiento de las normas del debido proceso para la determinación de responsabilidad del delito al imputado como autor de la comisión de este ilícito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud en la modalidad de Homicidio Culposo, previsto y sancionado en el Artículo III Tercer Párrafo del Código Penal, así como las Lesiones Culposas, ilícito penal sancionado en el Artículo 124o Cuarto Párrafo del Código Penal. El resultado del análisis determinará la calidad de las Sen...