1
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Menciona que entre los principales retos para los administradores de los repositorios digitales en todo tipo de organizaciones, es el que se relaciona con la necesidad de recopilar y preservar los datos de la investigación, así como el de asegurar su accesibilidad en el largo plazo. Por ello, es necesario seguir una ruta que asegure la adopción de buenas prácticas internacionales en cada una de las fases del ciclo de vida de los datos.
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El actual análisis nombrado: La Gestión de Recursos Humanos y la Calidad del Servicio En El Centro De Salud “La Loma” Yurimaguas – 2018; tuvo como propósito fundamental determinar el vínculo existente entre la gestión de recursos humanos y la calidad del servicio. Se elaboró en base a un análisis cuantitativo de tipo descriptivo -correlacional y un diseño no experimental, donde tanto la muestra estuvo compuesta por el personal médico asistencial del centro de salud, considerando entre médicos, enfermeras, obstetras, odontólogos, psicólogos, laboratoristas, técnicos en enfermería, digitadores y personal de servicio, los cuales suman un equivalente total a 28 sujetos. Para ello se aplicaron dos cuestionarios como instrumentos, los cuales permitieron poder evaluar las variables que fueron objeto de estudio, siendo la primera Gestión de recursos humanos con 36 preguntas,...
3
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación se hizo en la Universidad Privada del Norte con sede en la ciudad de Cajamarca-Perú (UPNC). En este contexto educativo existe un conocimiento explícito que defiende la influencia de determinadas variables académicas sobre el rendimiento académico. Tanto es así que inclusive se abordan curricularmente para orientar un rendimiento académico exitoso a través de programas definidos: PDN (Programa de Nivelación), OP (Orientación Psicológica), Programa de Tutoría y GD (Gestión de la Docencia que aplica la Encuesta de Satisfacción Estudiantil: ESA). Cada programa se focaliza en algunas variables consideradas académicas cuyo nivel de contribución en el éxito o fracaso académico no se conoce en el contexto de estudiantes universitarios cajamarquinos. En esta situación problemática surge la pregunta de investigación que orientó el presente estudio: ...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los cajeros automáticos o ATM fueron el primer gran intento de los bancos por descentralizar sus servicios y desde entonces están en una constante ampliación, posicionando más cajeros para mejorar el alcance a sus clientes. Sin embargo, los ATM tienen demasiadas funcionalidades, lo que genera problemas de usabilidad debido a la falta de consideración por el usuario final en el diseño de las interfaces. Esto se debe a la escasa información sobre cómo aplicar nociones de usabilidad en el diseño de las interfaces de ATM. En el presente trabajo de tesis se elabora y valida formalmente un marco de trabajo para el diseño de interfaces usables para ATM. Se realizó una revisión sistemática de la literatura y un análisis de sus resultados permitiendo encontrar los métodos de diseño más idóneos para el diseño de interfaces usable ATM. Se clasificaron los métodos de acorde a las...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los cajeros automáticos o ATM fueron el primer gran intento de los bancos por descentralizar sus servicios y desde entonces están en una constante ampliación, posicionando más cajeros para mejorar el alcance a sus clientes. Sin embargo, los ATM tienen demasiadas funcionalidades, lo que genera problemas de usabilidad debido a la falta de consideración por el usuario final en el diseño de las interfaces. Esto se debe a la escasa información sobre cómo aplicar nociones de usabilidad en el diseño de las interfaces de ATM. En el presente trabajo de tesis se elabora y valida formalmente un marco de trabajo para el diseño de interfaces usables para ATM. Se realizó una revisión sistemática de la literatura y un análisis de sus resultados permitiendo encontrar los métodos de diseño más idóneos para el diseño de interfaces usable ATM. Se clasificaron los métodos de acorde a las...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la presente investigación se tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los estilos parentales y expectativas hacia el consumo de alcohol en adolescentes de una institución educativa de Cajamarca, asimismo, se buscó identificar la relación entre sus dominios; esta investigación fue correlacional, no experimental y transversal, en la cual se trabajó con 243 estudiantes, dónde 49% pertenecieron a 4to grado y 51% a 5to de secundaria, asimismo, su edad predominante fue de 17 años con un 32.1%. Se aplicaron dos cuestionarios para medir las variables de estudio la Escala de Estilos Parentales (MOPS) y el Cuestionario AEQ-A. Mediante el análisis de datos se determinó que, existen relaciones estadísticamente muy significativas y directas entre los estilos parentales disfuncionales y las expectativas hacia el consumo de alcohol (p<0.01), siendo mayor el tamaño del e...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la investigación Cultura Financiera en los estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023. Se desarrolló la descripción del problema actual en el ámbito internacional, nacional y local relacionada con la cultura financiera. Se abordaron los antecedentes que condujeron a la realización de esta investigación. Además, se desarrolló la formulación del problema teniendo una pregunta general: ¿Cuál es el nivel de cultura financiera de los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023? También se abordó el objetivo general: Determinar el nivel de cultura financiera de los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2023. Se empleó los métodos: deductivo y analítico – sintético, el tipo...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente Plan de Acción propone elevar el nivel de logro de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado de nivel primario de la IE N 86066. La muestra es de 2 Profesores del segundo grado nivel primaria, se recolecto los datos con la entrevista semiestructurada, y, el análisis documental de las teorías, en el diagnóstico se evidenciaron los resultados obtenidos de la Evaluación Censal del Aprendizaje, que los estudiantes se encuentran en el nivel inicio y proceso de logro de los aprendizajes de matemática, por los cuales se fundamenta en los aportes del enfoque de resolución de problemas y teoría de Polya, constructivista y que sustentan a la categorías emergentes del problema y a las estrategias propuestas en la investigación. Por tanto, concluimos que el estudio tiene el carácter de formación integral desde una mirada socio formativo relac...
9
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Presenta dPyx, plataforma de software libre que facilitará la autoevaluación de los repositorios bajo estándares y lineamientos de la Guía ALICIA, con el fin de recabar la información de cada institución y su comparación de crecimiento a lo largo del tiempo.
10
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
RESUMEN En el presente ensayo se esgrimen argumentos arquitectónicos y educativos como una exigencia puntual ante el requerimiento urgente de poblaciones educativas de primera infancia en zonas vulnerables peruanas. Dichos argumentos refuerzan la necesidad urgente de la implementación de un producto arquitectónico (el aula móvil) que daría solución de habitabilidad a niños del nivel inicial en zonas de pobreza extrema donde ni el Estado tiene cobertura ni al sector privado le interesa. Se inicia con los antecedentes y un breve marco teórico que permite la descripción del problema; finalmente, dicho problema se intenta resolver a través de una hipótesis que se plasma en una propuesta de diseño arquitectónico denominado “aula móvil”. Diseño que sigue las recomendaciones de la normativa peruana y que recoge las experiencias de otros lugares que han tenido la misma necesid...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Costos por órdenes específicas y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Corporación Megaluz S.A.C., Tarapoto 2017”; tuvo como objetivo general Elaborar una estructura de costos por órdenes específicas y determinar su incidencia en la rentabilidad de la empresa Corporación Megaluz S.A.C, Tarapoto 2017. La muestra estuvo conformada por 3 trabajadores, teniendo como instrumento de recolección de datos la guía de entrevista y guía de análisis documental. En el aspecto metodológico el tipo de estudio fue aplicada, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Los resultados demostraron que existe una falta de control de los elementos de costo de producción, logrando identificar una deficiente valoración de los costos, misma que se vio reflejado en las matrices de materia prima, mano de obra y costos indirec...
12
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo general de esta investigación fue explorar la influencia de la educación financiera digital (EDF) en la inclusión financiera (IF) de los obreros del sector construcción en Chota, 2024; este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, promoviendo el crecimiento económico inclusivo mediante la mejora de la educación financiera; la investigación, de tipo aplicada y cuantitativa, utilizó un diseño no experimental y transversal, evaluando a una muestra de 128 trabajadores autónomos; los resultados indican que la mayoría de los trabajadores tienen un nivel medio a alto de conocimientos financieros digitales, con acceso adecuado a plataformas digitales y una confianza significativa en la banca digital. Se encontró una influencia moderada y significativa de la EDF en la IF, explicando el 29.2% de su variabilidad; las conclusiones destacan la importancia de ...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente investigación se realizó un estudio con respecto a la influencia de los agregados para la obtención del módulo de elasticidad y módulo de rotura en los pavimentos rígidos. El presente trabajo se basó en investigaciones realizadas en artículos y tesis referidas al tema. La presente investigación es de tipo documental, bibliográfico en el cual se observaron y analizaron los resultados de diferentes parámetros de diseño con respecto al tamaño máximo nominal del agregado y tipo de agregado recolectando datos de tesis y artículos recopilados. También se tomaron datos de ensayos realizados, de cada artículo obtenido, con respecto al tipo de agregado para indicar la influencia en la resistencia a la compresión, módulo de elasticidad y módulo de rotura. Se concluye que los agregados influyen en la obtención del módulo de elasticidad y módulo de rotura en los...
14
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo, parte del problema sobre una inadecuada gestión del conocimiento respecto a los procesos de matrícula relacionados con la actividad de los directores de carrera de una Universidad Privada con sede en la ciudad de Cajamarca - Perú. Situación que se evidencia con el recojo de información a través de un análisis FODA y los resultados de test de conocimientos aplicada a los directores de carrera y la encuesta de opinión sobre la gestión del conocimiento. Esta inadecuada gestión del conocimiento sobre procesos de índole académico en el proceso de matrícula trae como consecuencia un servicio inadecuado a casi siete mil estudiantes cada ciclo. Se parte de un marco teórico en el que se describe la unidad de análisis; es decir, puntualmente se aborda el concepto de Gestión del conocimiento. La estrategia es ir describiendo cada uno de los términos involucrado...
15
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Control de almacén y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Corporación Megaluz S.A.C. de Tarapoto, 2018”. Tuvo como objetivo establecer la incidencia del control de almacén en la rentabilidad de la empresa Corporación Megaluz S.A.C., 2018. El tipo de investigación fue aplicada con diseño no experimental, cuya muestra estuvo conformada por 02 colaboradores del área de almacén y el acervo documentario de la empresa Corporación Megaluz S.A.C. de Tarapoto, 2018, el muestreo fue no probabilístico, los instrumentos empleados en la investigación fueron la guía de entrevista, la guía de observación y la guía de análisis documental. Asimismo, tuvo como hipótesis alterna la siguiente respuesta: “El control de almacén incide de manera negativa en la rentabilidad de la empresa Corporación Megaluz S.A.C, de Tarapoto, 2018. Llegand...