Influencia de los Agregados para la Obtención de Modulo de Elasticidad y Rotura en Pavimentos Rígidos

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realizó un estudio con respecto a la influencia de los agregados para la obtención del módulo de elasticidad y módulo de rotura en los pavimentos rígidos. El presente trabajo se basó en investigaciones realizadas en artículos y tesis referidas al tema. La presente inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atahuaman Melendez, Marilin Kemerly, Ucharima Torres, Joel Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregado natural
tamaño máximo nominal del agregado
agregado reciclado
módulo de elasticidad
módulo de rotura
resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se realizó un estudio con respecto a la influencia de los agregados para la obtención del módulo de elasticidad y módulo de rotura en los pavimentos rígidos. El presente trabajo se basó en investigaciones realizadas en artículos y tesis referidas al tema. La presente investigación es de tipo documental, bibliográfico en el cual se observaron y analizaron los resultados de diferentes parámetros de diseño con respecto al tamaño máximo nominal del agregado y tipo de agregado recolectando datos de tesis y artículos recopilados. También se tomaron datos de ensayos realizados, de cada artículo obtenido, con respecto al tipo de agregado para indicar la influencia en la resistencia a la compresión, módulo de elasticidad y módulo de rotura. Se concluye que los agregados influyen en la obtención del módulo de elasticidad y módulo de rotura en los pavimentos rígidos según resultados de consultas bibliográficas. En el tamaño máximo nominal del agregado se obtiene una influencia ascendente que en porcentaje de aumento es de 113%, 54% y 56% para la resistencia a la compresión. El porcentaje ascendente del módulo de elasticidad con respecto al tipo de agregado es de 35.4%, 13.8% y 49.5%, para la resistencia a flexión es de 11.4%, 0%, 21.5% y 31.7% y resistencia a la compresión 58.2%, 28.8%, 3.9% y 43.5% se obtuvieron resultados que influyen los tipos de agregados (natural, cantera y reciclado) de forma ascendente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).