Costos por órdenes específicas y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Corporación Megaluz S.A.C., Tarapoto 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Costos por órdenes específicas y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Corporación Megaluz S.A.C., Tarapoto 2017”; tuvo como objetivo general Elaborar una estructura de costos por órdenes específicas y determinar su incidencia en la rentabilidad de la empresa Corp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Salazar, Clara Del Pilar, Pinchi Torres, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad de costos
Empresas - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Costos por órdenes específicas y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Corporación Megaluz S.A.C., Tarapoto 2017”; tuvo como objetivo general Elaborar una estructura de costos por órdenes específicas y determinar su incidencia en la rentabilidad de la empresa Corporación Megaluz S.A.C, Tarapoto 2017. La muestra estuvo conformada por 3 trabajadores, teniendo como instrumento de recolección de datos la guía de entrevista y guía de análisis documental. En el aspecto metodológico el tipo de estudio fue aplicada, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Los resultados demostraron que existe una falta de control de los elementos de costo de producción, logrando identificar una deficiente valoración de los costos, misma que se vio reflejado en las matrices de materia prima, mano de obra y costos indirecto de fabricación; dando a conocer una baja efectividad de la empresa Corporación Megaluz S.A.C en el manejo de sus recursos. Concluyendo que el uso del sistema de costos por órdenes específicas tuvo incidencia en la rentabilidad (Utilidad), de esta manera según control que viene asignando la empresa a los elementos de producción (materia prima, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación); sumó un total de S/. 4,629.49 para la fabricación de un lote de 20 postes. Sin embargo, a partir del uso del sistema como tal, se logró identificar un cambio positivo y significativo en cuanto a costos teniendo una utilidad generado de S/. 1,604.35.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).