Educación financiera digital y la inclusión financiera de los obreros del sector construcción de Chota, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación fue explorar la influencia de la educación financiera digital (EDF) en la inclusión financiera (IF) de los obreros del sector construcción en Chota, 2024; este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, promoviendo el crecimiento económico in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación financiera digital Inclusión financiera Sector construcción Acceso a servicios financieros Banca digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo general de esta investigación fue explorar la influencia de la educación financiera digital (EDF) en la inclusión financiera (IF) de los obreros del sector construcción en Chota, 2024; este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, promoviendo el crecimiento económico inclusivo mediante la mejora de la educación financiera; la investigación, de tipo aplicada y cuantitativa, utilizó un diseño no experimental y transversal, evaluando a una muestra de 128 trabajadores autónomos; los resultados indican que la mayoría de los trabajadores tienen un nivel medio a alto de conocimientos financieros digitales, con acceso adecuado a plataformas digitales y una confianza significativa en la banca digital. Se encontró una influencia moderada y significativa de la EDF en la IF, explicando el 29.2% de su variabilidad; las conclusiones destacan la importancia de promover la educación financiera digital para mejorar el acceso y uso de servicios financieros, especialmente en sectores vulnerables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).