1
objeto de conferencia
Mesa redonda presentada en el Congreso Internacional de Educadores 2019: El Futuro del Aprendizaje. Este tiene como propósito traer al Perú las últimas tendencias y novedades en las Ciencias de la Educación basadas en evidencia científica para su discusión, comprensión y posterior aplicación en el diseño de propuestas que permitan la innovación curricular en el centro educativo.
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación estudia la manera en cómo las herramientas corporales y musicales de los ritmos afroperuanos son un recurso para afianzar la identidad de los bailarines que conforman el elenco de Afrodescendientes en Lima. Para ello se analizará la metodología empleada por el profesor en las clases, lo cual está vinculado al concepto de “memorización de la identidad”, que consiste en la repetición continua de un recuerdo que a la larga puede llegar a ser parte de la cotidianidad y de la identidad de un sujeto. En las clases de Afrodescendientes la memorización de la identidad se da a través de la repetición continua de pasos y coreografías, como de las narrativas detrás de la danza o las letras que contienen las canciones. A partir del análisis de dicha metodología en relación a la práctica de los alumnos que conforman el elenco, resulta interesante observar...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
A lo largo de nuestras vidas, acumulamos experiencias y situaciones que conforman nuestra identidad, esa huella que nos hace únicos y distintos a los demás. No obstante, en el proceso de forjar nuestra identidad, a menudo, enfrentamos circunstancias que nos alejan de nuestra esencia, que pueden llegar a afectar aspectos físicos, personales y culturales. Y, en ocasiones, perdemos de vista la riqueza de nuestras raíces y el impacto de las personas presentes en nuestro punto de partida. Por ello, esta investigación se enfoca en la reconexión de una intérprete de danza con sus raíces chinchanas, como parte del proceso de fortalecimiento de su identidad, lo que es logrado mediante la exploración del archivo familiar —memoria genealógica— y los ritmos afroperuanos —memoria colectiva—; esto se cristaliza en una creación escénica que invita a los espectadores a reflexionar y ...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación estudia la manera en cómo las herramientas corporales y musicales de los ritmos afroperuanos son un recurso para afianzar la identidad de los bailarines que conforman el elenco de Afrodescendientes en Lima. Para ello se analizará la metodología empleada por el profesor en las clases, lo cual está vinculado al concepto de “memorización de la identidad”, que consiste en la repetición continua de un recuerdo que a la larga puede llegar a ser parte de la cotidianidad y de la identidad de un sujeto. En las clases de Afrodescendientes la memorización de la identidad se da a través de la repetición continua de pasos y coreografías, como de las narrativas detrás de la danza o las letras que contienen las canciones. A partir del análisis de dicha metodología en relación a la práctica de los alumnos que conforman el elenco, resulta interesante observar...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
A lo largo de nuestras vidas, acumulamos experiencias y situaciones que conforman nuestra identidad, esa huella que nos hace únicos y distintos a los demás. No obstante, en el proceso de forjar nuestra identidad, a menudo, enfrentamos circunstancias que nos alejan de nuestra esencia, que pueden llegar a afectar aspectos físicos, personales y culturales. Y, en ocasiones, perdemos de vista la riqueza de nuestras raíces y el impacto de las personas presentes en nuestro punto de partida. Por ello, esta investigación se enfoca en la reconexión de una intérprete de danza con sus raíces chinchanas, como parte del proceso de fortalecimiento de su identidad, lo que es logrado mediante la exploración del archivo familiar —memoria genealógica— y los ritmos afroperuanos —memoria colectiva—; esto se cristaliza en una creación escénica que invita a los espectadores a reflexionar y ...
6
tesis de grado
El tema elegido, un centro de artes escénicas es una fusión entre locales de difusión y organización de espectáculos y locales de formación y enseñanza artística. Este centro pretende ser un proyecto integral que permita un adecuado proceso de formación, desarrollo y difusión de las artes escénicas, que comprende las áreas de la música, el teatro y la danza. El proyecto está orientado al ámbito sociocultural, específicamente al académico y será de carácter libre, ya que estará dirigido a la comunidad en general. La expresión física-espacial del proyecto se ubicará en el distrito de Barranco, provincia de Lima, lugar estratégico de fácil acceso y riqueza arquitectónic. Se busca que, tanto el estudiante como el público usuario, se desarrollen artística y culturalmente y respondan al carácter de la zona y a su influencia.
7
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Currently, in various fields, the demonstration of soft skills by individuals is highly valued, which is why university training processes must aim to enhance these skills among students. In this regard, a cross-sectional analytical study was developed under a holistic approach, aiming to analyze the alignment between university teaching practices and the promotion of students' soft skills. A survey-type instrument was created to capture students' perceptions regarding this relationship. The validation process of the instrument, which was completed by 1,677 participants from various undergraduate programs at a university center in western Mexico, is presented. The content validity index obtained from expert judges was 0.837, while Cronbach's alpha was 0.907. Bartlett’s test of sphericity and the Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) measure of sampling adequacy were applied for exploratory facto...
8
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Las infecciones intrahospitalarias (IIH) están entre las principales causas de defunción y de aumento de la morbilidad en pacientes hospitalizados. Según la OMS, la tasa de infección entre los enfermos hospitalizados no debe ser mayor que el 7%, porque una tasa elevada atribuible a IIH prolonga la hospitalización de cinco a diez días en promedio. El tipo de estudio realizado es descriptivo retrospectivo, el objetivo fue determinar la frecuencia de bacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido aisladas en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray. La población objeto de estudio fueron 154muestras de laboratorio del servicio de UCI durante los años 2011 al 2015.El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos para identificar frecuencia, tipo de muestra y tipo de bacteria productora de BLEE, encontrándose presencia de dicha bacteria en muestras clínicas...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente documento expone mi experiencia laboral como consultora del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), durante la cual me desempeñé como responsable de la coordinación de la Programación Multianual Presupuestaria (PMP) de inversión pública. En general, la gestión de las finanzas públicas es relevante debido a que determina la provisión eficiente de bienes y servicios públicos a favor de la ciudadanía. En este sentido, la PMP dispone de los límites de créditos presupuestarios de las entidades públicas, con una orientación de mediano plazo, la cual permite prever un escenario predecible de financiamiento de las intervenciones públicas. De esta manera, mi trabajo como consultora del MEF se centró en la implementación de la propuesta metodológica, articulación con actores relevantes y elaboración de la propuesta de la PMP de inversión pública.
10
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta tesis se realizó con la intención principal de determinar la relación entre la atención integral y la condición de egreso de pacientes con tuberculosis del Centro Materno Infantil Público, ventanilla 2018. Las variables de estudio fueron la atención integral (variable independiente) y condición de egreso (variable dependiente). La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, un nivel o alcance explicativo. El diseño fue no experimental, transversal. La población fueron 150 pacientes, la muestra 109, la técnica empleada fue la encuesta y registro de recolección de datos a través de la observación, se utilizó una encuesta como instrumento y el análisis se realizó con estadística aplicada a través del programa SPSS. En el presente trabajo el problema existente se presentó por la carencia de interés de los pacientes para concluir su tratamiento ambulatorio y la nece...
11
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La fibromialgia (FM) se caracteriza por ser una dolencia de sufrimiento, dolor y/o incomprensión; por ello, no distingue edad, sexo, ni grupo étnico, esta enfermedad altera la calidad de vida de los enfermos y de la vida familiar. Cabe señalar que la FM es un conjunto de síntomas de sufrimientos dolorosos muy frecuentes y difíciles de conducir es por ello, que el objetivo de esta investigación es determinar la relación entre las causas sociofamiliares y su relación con el abandonó del paciente al tratamiento de fibromialgia en el Centro Materno Infantil Santa Rosa, período 2022. El diseño de la investigación es transversal, correlacional, no experimental y de nivel descriptivo/explicativo. La población está conformada por pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de fibromialgia que cumplan con la valoración de inclusión atendidos en el Centro Materno Infantil Santa ...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre la desesperanza y la agresión en adolescentes de una institución educativa pública de San Juan de Miraflores, Lima, 2021, la muestra estuvo conformada por 147 adolescentes entre hombres y mujeres de nivel secundario, la investigación fue de tipo descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de desesperanza de Beck y el cuestionario de Agresividad (AQ) de Buss y Perry, ambos adaptados en el Perú. Se empleó el coeficiente de correlación de Spearman (rho) y de acuerdo a los resultados obtenidos se evidenció que existe una relación directa y significativa (rho= -0.323; p<0.05) entre ambas variables, lo que significa que, mientras mayor es la desesperanza mayor ser...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores del restaurante el Rancho , en la ciudad de Chepen en el año 2021”, se desarrolló con el objetivo general de establecer la relación entre el clima organizacional y el desempeño de los trabajadores del restaurante El Rancho en la ciudad de Chepén en el año 2021 . Con el fin de tomar medidas correctivas en la organización, así como determinar si las dimensiones de estudio tienen algún tipo de relación con el desempeño laboral de los colaboradores. Bajo un diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional, se aplicó una encuesta a 25 colaboradores pertenecientes a las diversas áreas de la institución. Como resultado en cuanto al clima organizacional el 56% de los colaboradores opinó que existe un buen clima organizacional frente a un 40% que manifestó que este era reg...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente documento expone mi experiencia laboral como consultora del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), durante la cual me desempeñé como responsable de la coordinación de la Programación Multianual Presupuestaria (PMP) de inversión pública. En general, la gestión de las finanzas públicas es relevante debido a que determina la provisión eficiente de bienes y servicios públicos a favor de la ciudadanía. En este sentido, la PMP dispone de los límites de créditos presupuestarios de las entidades públicas, con una orientación de mediano plazo, la cual permite prever un escenario predecible de financiamiento de las intervenciones públicas. De esta manera, mi trabajo como consultora del MEF se centró en la implementación de la propuesta metodológica, articulación con actores relevantes y elaboración de la propuesta de la PMP de inversión pública.
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo general analizar la relación entre los complejos de metas de logro y el engagement académico en estudiantes universitarias(os). Adicionalmente, se propuso, como objetivo específico, describir las diferencias en el nivel de tal engagement, entre hombres y mujeres. En ese sentido, se contó con una muestra conformada por 138 estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, entre 18 y 25 años (M = 20.42, DE = 1.94). De ellas(os), 52.9% son hombres; 44.9%, mujeres; y 2.2% seleccionó “Otro” o “Prefiero no decirlo”. Gran parte de las(os) alumnas(os) (50.7%) participaba de actividades extracurriculares y la mayoría (74.6%) no estaba trabajando o realizando prácticas pre profesionales. Respecto a los instrumentos, se utilizó la Escala de Complejos de Metas de Logro Autónomas y Controladas, y la Escala de Engagement Académico (...
16
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Volumen Plaquetario Medio como predictor de severidad en gestantes con Covid-19 del Hospital Víctor Lazarte Echegaray Trujillo – Perú entre marzo a Diciembre 2020, consta de 4 capítulos elaborados a partir de una investigación amplia del tema: tiene como objetivo general evaluar si el Volumen Plaquetario Medio es un predictor asociado significativamente a la severidad en pacientes gestantes con COVID-19 del dicho hospital, entre el periodo citado, y como objetivos específicos describir las características clínicas y demográficas de las gestantes con COVID-19 como también comparar la proporción de severidad de gestantes con COVID 19 de acuerdo a los niveles de Volumen Plaquetario Medio. El método empleado en la investigación es el hipotético deductivo. La investigación será de tipo básica no experimental y para su propósito el dise...
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación ha sido diseñar un programa de juegos digitales, denominado PlayMaths, con el fin de poder potenciar la construcción del número en niños de cuatro años de educación inicial. La metodología utilizada para la presente investigación, se ha dado mediante el enfoque cuantitativo, siendo esta de nivel básica - propositiva, ya que se ha diagnosticado y evaluado, haciendo el análisis teniendo en consideración la fundamentación de diversas teorías, finalizando con una propuesta de solución; la muestra de estudio se dio con una población de 25 niños de la I.E.I. N° 120 “Niños de Jesús”; aplicándoseles como instrumento la lista de cotejo para poder medir el nivel de conteo en que los niños se encontraban, obteniéndose como resultado que de esta población el 74% de los niños se encontraban en un nivel de inicio y el otro 11% en nivel log...
18
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el marketing digital y la comercialización de productos de una auto boutique en la ciudad de Piura, 2024. Esta investigación es de tipo básico con diseño no experimental de corte transversal, se consideró una población de 400 individuos. La muestra estuvo conformada por 103 clientes. Para la recolección de datos se empleo como técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. El cuestionario para medir la variable marketing digital estuvo conformada por 10 ítems y para la variable comercialización por 30 ítems, los mismos que fueron analizados por el programa estadístico SPSS. Los resultados de la investigación determinaron relación significativa entre el marketing digital y la comercialización de productos de una auto boutique con un valor de Rho = 0.764 afirmando que la relación es d...
19
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Realiza un estudio analítico sobre los principios y metodologías propuestas por el Proyecto Solvencia II con respecto al cálculo del requerimiento de capital por riesgo de tipo de interés para las empresas de seguros. En base a dicho estudio, se establecerá una propuesta de metodología ajustada dentro del marco de Solvencia II y aplicable a la realidad de las empresas de seguros de la República de Perú.
20
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Realizado el estudio diagnóstico con respecto al desenvolvimiento de los niños en las habilidades sociales los niños y niñas de 4 años de edad de la I.E Manuel Pardo Chiclayo, 2014 se obtuvieron resultados que reflejaron el bajo nivel de habilidades sociales. Debido a esto se evidenció la necesidad de desarrollar en los niños habilidades sociales, con el propósito de mejorar sus interacciones en el ambiente escolar. Cómo investigadora activa de los procesos que se viven en el día a día en la escuela, ello ha permitido que sobre la acción genere reflexión y que a partir de la misma surjan preguntas direccionadas a procesos de investigación. Por lo tanto se plantean las siguientes interrogantes: ¿La aplicación de un test permitirá diagnosticar el nivel de desarrollo de habilidades sociales? ¿Cuáles son los fundamentos científicos que aportarán al desarrollo de habilida...