Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Pachas Torres, Claudia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación estudia la manera en cómo las herramientas corporales y musicales de los ritmos afroperuanos son un recurso para afianzar la identidad de los bailarines que conforman el elenco de Afrodescendientes en Lima. Para ello se analizará la metodología empleada por el profesor en las clases, lo cual está vinculado al concepto de “memorización de la identidad”, que consiste en la repetición continua de un recuerdo que a la larga puede llegar a ser parte de la cotidianidad y de la identidad de un sujeto. En las clases de Afrodescendientes la memorización de la identidad se da a través de la repetición continua de pasos y coreografías, como de las narrativas detrás de la danza o las letras que contienen las canciones. A partir del análisis de dicha metodología en relación a la práctica de los alumnos que conforman el elenco, resulta interesante observar...
2
tesis de grado
A lo largo de nuestras vidas, acumulamos experiencias y situaciones que conforman nuestra identidad, esa huella que nos hace únicos y distintos a los demás. No obstante, en el proceso de forjar nuestra identidad, a menudo, enfrentamos circunstancias que nos alejan de nuestra esencia, que pueden llegar a afectar aspectos físicos, personales y culturales. Y, en ocasiones, perdemos de vista la riqueza de nuestras raíces y el impacto de las personas presentes en nuestro punto de partida. Por ello, esta investigación se enfoca en la reconexión de una intérprete de danza con sus raíces chinchanas, como parte del proceso de fortalecimiento de su identidad, lo que es logrado mediante la exploración del archivo familiar —memoria genealógica— y los ritmos afroperuanos —memoria colectiva—; esto se cristaliza en una creación escénica que invita a los espectadores a reflexionar y ...
3
tesis de grado
La presente investigación estudia la manera en cómo las herramientas corporales y musicales de los ritmos afroperuanos son un recurso para afianzar la identidad de los bailarines que conforman el elenco de Afrodescendientes en Lima. Para ello se analizará la metodología empleada por el profesor en las clases, lo cual está vinculado al concepto de “memorización de la identidad”, que consiste en la repetición continua de un recuerdo que a la larga puede llegar a ser parte de la cotidianidad y de la identidad de un sujeto. En las clases de Afrodescendientes la memorización de la identidad se da a través de la repetición continua de pasos y coreografías, como de las narrativas detrás de la danza o las letras que contienen las canciones. A partir del análisis de dicha metodología en relación a la práctica de los alumnos que conforman el elenco, resulta interesante observar...
4
tesis de grado
A lo largo de nuestras vidas, acumulamos experiencias y situaciones que conforman nuestra identidad, esa huella que nos hace únicos y distintos a los demás. No obstante, en el proceso de forjar nuestra identidad, a menudo, enfrentamos circunstancias que nos alejan de nuestra esencia, que pueden llegar a afectar aspectos físicos, personales y culturales. Y, en ocasiones, perdemos de vista la riqueza de nuestras raíces y el impacto de las personas presentes en nuestro punto de partida. Por ello, esta investigación se enfoca en la reconexión de una intérprete de danza con sus raíces chinchanas, como parte del proceso de fortalecimiento de su identidad, lo que es logrado mediante la exploración del archivo familiar —memoria genealógica— y los ritmos afroperuanos —memoria colectiva—; esto se cristaliza en una creación escénica que invita a los espectadores a reflexionar y ...