1
artículo
Publicado 2020
Enlace

The present report describe the case of an 11-year-old female patient, treated at the Dental Center at School of Dentistry at the University San Martin de Porres, who underwent a treatment of class I malocclusion with severe crowding with asymmetric extractions. This case was selected by several factors including the complexity of the mechanics used, the type of malocclusion, anchorage managment and collaboration by the patient. The apparatus used and the protocol used are described. Finally, the results obtained at the end of the treatment are shown
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de la temperatura de pasteurización de la pulpa de camu camu (Myrciaria dubia) en la cinética de degradación térmica de vitamina C, para ello se consideró las temperaturas: 70ºC, 80ºC y 90ºC y los tiempos: 10min, 20 min, 30 min y 40 min. Se aplicó un DCA con arreglo factorial 3x4, los datos fueron procesados con el software STATGRAPHICS Centurión XVII. Los frutos se recolectaron del caserío 11 de Agosto, se despulparon y la pulpa se sometió a pasteurización a las temperaturas y tiempos considerados. Se determinó la concentración de vitamina C (2515.10 ± 204) por el método espectrofotométrico en la pulpa fresca y después de cada tratamiento térmico. El contenido de vitamina C disminuye con el aumento de la temperatura y con el incremento del tiempo de proceso. La degradación siguió los modelos cinéticos de p...
3
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace

The purpose of this research is to know the level of the 4 years old students' oral language in educational institutions of the Red District No. 5 in Callao. The descriptive research is simple. Participants were 94 girls and 95 boys randomly selected. We administered the Oral Language Test of Navarra - Revised and adapted to our reality for purposes of the investigation. The results showed that 63.0% of students achieved the normal level, while 13.2% achieved a delay level and 23.8% of the students were in intermediate level and. In the results, there were not significant differences between the level of language and gender ofstudents. In conclusion, the majority of students are placed at the normal level of oral language.
4
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace

The purpose of this research is to know the level of the 4 years old students' oral language in educational institutions of the Red District No. 5 in Callao. The descriptive research is simple. Participants were 94 girls and 95 boys randomly selected. We administered the Oral Language Test of Navarra - Revised and adapted to our reality for purposes of the investigation. The results showed that 63.0% of students achieved the normal level, while 13.2% achieved a delay level and 23.8% of the students were in intermediate level and. In the results, there were not significant differences between the level of language and gender ofstudents. In conclusion, the majority of students are placed at the normal level of oral language.
5
artículo
Costa Rica has presented progress in oral health indicators in the last 10 years due to its National Health System structure. Health care services are divided into public, private and mixed services. The Costa Rican Social Security Fund is the entity that dominates the public sector and is the main one, divided into three tiered levels of care. This article seeks to expose the structure of the institutions that make up the surveillance and care of the most prevalent oral diseases in the Costa Rican population. In the same way, it presents the progress of these conditions through the last years. It is concluded that, despite the progress made, inter-institutional strengthening is necessary to face the challenges in the current oral health situation.
6
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

La anemia es la disminución de la concentración de hemoglobina en la sangre por debajo del límite normal – 11g/dl, para la edad, sexo y estado fisiológico. Su presencia en el embarazo se asocia a un aumento de riesgo de mortalidad materna, de parto pretermino y bajo peso al nacer. Durante el embarazo la adolescente debe cubrir tantos sus requerimientos nutricionales como los necesarios en la gestación para promover la salud materno-fetal y disminuir el riesgo del mal estado obstétrico. El presente estudio tiene por finalidad determinar la incidencia de la anemia en gestantes adolescentes atendidas en el control prenatal en el hospital Rezola de Cañete, en el periodo de agosto 2013 a junio 2014. Para su ejecución se empleó la investigación de tipo descriptivo, cuantitativo y diseño retrospectivo, los datos fueron extraídos de las historias clínicas de 105 adolescentes de 12...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un diseño editorial para promover la educación de la violencia sexual infantil en la I.E. 10050 del distrito de Reque en la ciudad de Chiclayo. Así mismo, tuvo como objetivos específicos: Determinar el nivel de información acerca de violencia sexual infantil que manejan los alumnos de la I.E. Evaluar la preferencia del material editorial por los niños. Sistematizar resultados en base a una serie de procesos de construcción y validación de instrumentos. Desarrollar una propuesta que logre ser un diseño funcional y adecuado para el público al que será dirigido. Es de enfoque cualitativo, con diseño investigativo fenomenológico. El escenario de estudio fue la I.E. 10050 del distrito de Reque en Chiclayo. Se tomó como muestra a los alumnos de las secciones A y B del turno mañana del 1er grado de nivel primaria, tra...
8
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El objetivo final del presente estudio de investigación fue identificar la relación que existe entre los Estilos de crianza y Clima escolar en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal del Centro poblado Ciudad de Dios – Guadalupe. Dicha investigación es de tipo Sustantiva a nivel Descriptivo Correlacional, con una población estudiantil de 396 alumnos de tercero, cuarto y quinto de 14 a 16 años de edad, tomando una muestra de 195. Los instrumentos utilizados fueron: Instrumento N° 1: La Escala de Estilos de Crianza desarrollada por Lawrence Steinberg (Lamborn, Mounts, Steinberg & Dornbusch, 1991) y N°2 La Escala de Clima Social Escolar (CES) fue desarrollada por R. Moos y E. Tricket (1974) con el propósito de estudiar los climas escolares. En el presente estudio se encontró que las variables en investigación tanto la escala de Estilos de crianza no tiene...
9
artículo
Costa Rica ha presentado un progreso en los indicadores de salud bucodental en los últimos 10 años, esto gracias a la estructura de su Sistema Nacional de Salud. Los servicios de atención de la salud están divididos en servicio público, privado y otro mixto. La Caja Costarricense de Seguro Social es la entidad que domina el sector público y es el principal, dividido en tres niveles de atención escalonados. Este artículo busca exponer la estructura de las instituciones que conforman la vigilancia y atención de las enfermedades bucodentales más prevalentes en la población costarricense. De la misma manera, presenta el progreso de dichas condiciones a través de los últimos años. Se concluye que, a pesar del progreso obtenido, es necesario el fortalecimiento interinstitucional para afrontar los desafíos en la situación de salud bucodental actual.
10
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo monográfico tiene dos partes que se presentan por capítulos: una primera que ubica la naturaleza del aprendizaje infantil y sus características más relevantes implicadas con el desarrollo integral y, otra parte, presenta los nexos que vinculan el aprendizaje con la vivencia, el movimiento, lo kinestésico, lo lúdico para desarrollar situaciones didácticas que vinculan con el aprendizaje pleno, que genere emociones positivas que rescate las categorías de emoción, cognición, lo social, lo empático etc. Aspectos poco discutidos en los últimos tiempos, poco abordados desde el campo de la investigación científica. Además, se añaden reflexiones como lecciones aprendidas producto de la introspección de la práctica docente.
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Históricamente, en el Perú, la baja recaudación de los tributos, producto del complejo comportamiento tributario de los contribuyentes, limita las acciones y servicios que el Estado puede proveer. En este contexto, se requieren soluciones innovadoras y costo-eficientes que apunten a modificar y minimizar las conductas que derivan en el incumplimiento tributario. En esa línea, la integración de ramas de las ciencias conductuales y sociales en el diseño y análisis de políticas públicas cobra relevancia al configurar una alternativa para evaluar y modificar comportamientos no deseados. Una de estas ciencias es la Economía del Comportamiento, últimamente empleada con mayor frecuencia en el diseño de políticas públicas por su efectividad. Sin embargo, no se han desarrollado numerosas investigaciones sobre este tema en el contexto local y menos aún, sobre su aplicación en mater...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Objetivo: Determinar los conocimientos de las madres sobre las vacunas en niños menores de 5 años del centro de salud Ganimedes, 2020. Materiales y métodos: El pr esente estudio de investigación tiene un enfoque cuantitativo, método descriptivo simple diseño metodológico de corte transversal. L a población está constituida por 80 ma dres de familia con niños me nores de cinc o años que s e atienden en el área de inmunizaciones del C. S . Ganimedes dichas madres fueron seleccionadas bajo criterios de inclusión y exclusión L a técnica de recolección es la encuesta y com o instrumento un cuestionario que fue validado a través de jui cio s de expe rtos y prueba piloto
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Este estudio se realizó con el objetivo de conocer e identificar las dificultades y estrategias metodológicas en el desarrollo de la comprensión de lectura en educación secundaria, desde la perspectiva docente. Esto surgió de la necesidad de comprender aspectos importantes que se relacionan con la lectura y la práctica docente en el proceso de enseñanza – aprendizaje. La muestra estuvo conformada por seis docentes del área de comunicación del distrito de Parcoy, utilizando el método cualitativo y descriptivo. Los datos fueron obtenidos a través de una entrevista semiestructurada. En conclusión, desde una perspectiva cualitativa, esta investigación permitió que la construcción de significado, la percepción y valoración de la comprensión de lectura mejorara a través del aumento de textos leídos, la apreciación y actitud favorable hacia la lectura, la adquisición de ...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Históricamente, en el Perú, la baja recaudación de los tributos, producto del complejo comportamiento tributario de los contribuyentes, limita las acciones y servicios que el Estado puede proveer. En este contexto, se requieren soluciones innovadoras y costo-eficientes que apunten a modificar y minimizar las conductas que derivan en el incumplimiento tributario. En esa línea, la integración de ramas de las ciencias conductuales y sociales en el diseño y análisis de políticas públicas cobra relevancia al configurar una alternativa para evaluar y modificar comportamientos no deseados. Una de estas ciencias es la Economía del Comportamiento, últimamente empleada con mayor frecuencia en el diseño de políticas públicas por su efectividad. Sin embargo, no se han desarrollado numerosas investigaciones sobre este tema en el contexto local y menos aún, sobre su aplicación en mater...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El propósito de esta investigación es analizar las características de una posible alianza estratégica entre la industria hotelera y joyeros artesanales de Cusco, que garantice el beneficio de ambas partes y sea sostenible en el tiempo. Se utilizó una metodología cualitativa con entrevistas a profundidad realizadas a los gestores de la industria hotelera y a joyeros artesanales, de la ciudad de Cusco, y se usó la revisión de fuentes académicas secundarias. La investigación tuvo como objetivo establecer cómo los hoteles buscan alianzas con comunidades de la zona a fin de apoyar el desarrollo local. Esta temática no ha sido previamente estudiada en el ámbito hotelero y tampoco existen estudios académicos específicos para el Perú. Por lo que los resultados alcanzados, son una contribución al conocimiento para aquellos organismos que tengan interés en el tema y pudieran impl...
16
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La estomatología es impartida por clínicos expertos en la materia científica de su especialidad, pero presentan una limitada o nula formación académica en aspectos relacionados con el ejercicio de la docencia. El objetivo de esta investigación fue analizar la percepción que tienen los docentes y estudiantes del 5º año de la carrera de Estomatología de una universidad privada de Lima sobre las prácticas pedagógicas utilizadas durante la carrera. La investigación asume el enfoque cualitativo, la recolección de información se realizó a través de entrevistas semiestructuradas a docentes y estudiantes, se organizó y analizó teniendo en cuenta las categorías de estudio y los patrones recurrentes y emergentes en la data. Como conclusión general de las percepciones de las prácticas pedagógicas se encontró que los participantes perciben un arraigo del modelo orientado a pr...
17
Publicado 2016
Enlace

El presente trabajo de fin de la segunda especialidad para la enseñanza de comunicación y matemática a estudiantes del II y III ciclos de Educación Básica Regular se presenta como una propuesta para el mejoramiento en comprensión en la resolución de problemas que consiste en promover una estrategia que contiene un conjunto de actividades, acciones y tareas específicas de carácter participativo que permitan a los docentes mejorar la comprensión de problemas matemáticas de cambio en los estudiantes de primer grado. El desarrollo de esta propuesta será sostenida en las fases de Polya; que permitirá detenernos en la primera fase: comprensión de problema; logrando así abordar, la discriminación en el enunciado, la información necesaria de la innecesaria, que comprendan la relación existente entre ellos y lo que pide encontrar en el problema, creando diversas situaciones reta...
18
artículo
Publicado 2019
Enlace

La osteoporosis es una de las enfermedades óseas metabólicas progresivas más comunes, no discrimina tejidos óseos y por ello, los maxilares también son afectados. Muchos pacientes con esta enfermedad requieren de tratamientos quirúrgicos dentoalveolares como son exodoncias y cirugías, sin embargo, la medicación puede modificar plan de tratamiento, produciendo, en ocasiones, que el tratamiento necesario no concuerde con el recomendado por los especialistas con conocimiento sistémico. Objetivo: Determinar la necesidad de tratamiento quirúrgico dentoalveolar en pacientes con osteoporosis atendidos en un Servicio de Estomatología de Pacientes Especiales durante 2016-2019, Lima-Perú. Materiales y métodos: La población con el diagnóstico de osteoporosis fue de 194 historias clínicas digitales y la muestra estuvo constituida por las 129 historias que cumplieron con los criterios...
19
otro
Publicado 2019
Enlace

The present quantitative investigation of correlational descriptive type, had like purpose to determine the relation between the nursing care and the pain of the hospitalized premature one. The sample universe was made up of a total of 17 health nurses. The data collection was carried out with the application of two instruments: questionnaire to measure the care in the management of pain in the neonatal hospitalized in the neonatology service, intermediate, of the Lambayeque Regional Hospital applied to 17 nurses, and the assessment scale of neonatal pain PIPP applied to 17 hospitalized preterm infants. The following results were obtained: The level of care of nurses is high with 47.1% and regular with 41.2%; 70.6% of premature infants do not suffer pain during their hospitalization. There is a direct relationship between nursing care and pain, stating that the higher the quality of care...
20
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre las variantes importación y rentabilidad, de una empresa dedicada a la comercialización de equipos de ventilación industrial, 2021. Su metodología fue Correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal, bajo el enfoque cuantitativo. La población y muestra fue para 20 gerentes y jefes de la empresa. Se utilizaron dos cuestionarios para recabar información para cada variable, éstos fueron validados por expertos de la Universidad César Vallejo. La fiabilidad del instrumento se ejecutó con el test de Alpha de Cronbach, obteniendo un resultado de 0,937 para el cuestionario de la variable importación y 0,925 para el cuestionario de la variable rentabilidad. Donde se demuestra la relación que existe entre las variables de esta investigación.